En el departamento de General Alvear va en aumento el rechazo a la presa Portezuelo del viento y todas las obras complementarias, argumentado que no contempla el trasvase del río Grande al Atuel.
Quienes se oponen, además, advierten que la llamada “obra del siglo” favorece a productores de otras provincias como Buenos Aires, La Pampa, Neuquén y Rio Negro, siendo pagada en su totalidad por los mendocinos.
La Cámara de Comercio de General Alvear fue una de las entidades que hizo pública su postura en contra de la megaobra. A esto se suma un video publicado en YouTube, titulado “No a Portezuelo”, alcanzando cientos de reproducciones en una semana, por lo que la futura central hidroeléctrica que demandará una inversión de 1023 millones de dólares empieza a tener posturas antagónicas, entre quienes se oponen y quienes buscan su concreción.
Andrés Vavrik, presidente de la Cámara de Comercio de Alvear, reafirmó que la posición de la entidad en cuanto a la configuración que tiene Portezuelo del Viento es totalmente en contra, “estamos abocados al aprovechamiento del recurso hídrico de la provincia y esta obra no trae ningún beneficio en este sentido, ni a Mendoza ni al sur provincial, es solamente un proyecto que va a generar energía, que lo vamos a ver dentro de 15 años porque son 10 años de obra más 10 de llenado, además de ser una obra sumamente cara”.
El empresario remarcó que se está regulando el caudal del Rio Grande, en este momento el más caudaloso que tiene Mendoza, “se lo vamos a regular para la cuenca del Colorado y beneficiar a otras cuatro provincias que no invierten un solo centavo ya que esta obra se va a realizar con plata de los mendocinos, la posición de nuestra Cámara es en contra, considerando la crisis hídrica y el fallo adverso de la Corte Suprema en el conflicto con La Pampa”.
Por último, Vavrik aclaró que con el trasvase del río Grande al Atuel sería otra la situación, pero con el proyecto actual se hace imposible de realizarlo.


Rechazo de ex presidentes
“Los Pas-Presidentes de la Cámara de Comercio, Industria, Agricultura y ganadería de General Alvear; reunidos en la Entidad, desean manifestar su preocupación por el avance del Proyecto de construcción de la Presa de Portezuelo del Viento, sin considerar en el mismo el Trasvase del río Grande al Atuel” expresó otro comunicado de prensa.
“No comprendemos la persistente actitud del gobierno, antes tantas objeciones planteadas. Solicitamos de manera racional, suspender todas las acciones al respecto” dijeron más adelante.


Agregaron que “con el grave riesgo de bloquear definitivamente ese viejo y anhelado proyecto de utilizar la última fuente de agua dulce importante que posee la provincia de Mendoza y que permitiría la incorporación de muchas hectáreas al sector productivo primario del sur provincial. Más aun dejando de lado la única oportunidad de encontrarle una solución al perdido juicio por el Atuel, con la provincia de La Pampa”.
Los ex presidentes de la entidad intermedia agregaron “conociendo que hay opciones técnicas que permiten realizar otra variante de Portezuelo del viento con trasvase, solicitamos a la clase política en general (oficialismo y oposición), realizar de inmediato todos los actos necesarios que posterguen cualquier avance en contrario, permitiendo adaptar y modificar el proyecto de manera conveniente para Mendoza y para el sur provincial en especial. Confiamos una vez más en Ustedes, teniendo muy presente vuestros juramentos. El futuro socio económico productivo de la región está en sus manos”.

Un diputado se sumó al reclamo
El diputado provincial por el Frente de todos Gustavo Majstruk manifestó que Portezuelo «es un negocio para pocos, para algunas empresas y algo de generación de empleo que es pan para hoy y hambre para mañana».
Según los dichos del legislador, el monto de 1.023 millones de dólares de Portezuelo, Mendoza la podría aprovechar para mejorar su estructura hídrica, para producir energía más barata y eficiente.

«Nos hemos encaprichado en una obra que como producción de energía es ineficiente, solo los Nihuiles producen más energía que lo que produciría Portezuelo» afirmó el legislador Kirchnerista.
«Me alegra ver que gran parte de la población, profesionales y expertos en el tema, empiecen a ver sobre los problemas que esto nos va a causar. Es el momento para hacer valer nuestra voz y nuestros derechos, tenemos que pedirle al gobernador y al intendente que peleemos por el Trasvase y dejar los caprichos, esperemos que prime la cordura. El reclamo lo vengo haciendo desde el 2014 y con mi propio gobierno, alertando que el sur mendocino está siendo dejado de lado», sentenció el diputado alvearense.
Fuente: Diario Mendoza.net/Identidadalvearense.com.ar
Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/KF2O8JEZDsKBP06DnAn3x6
