Los representantes institucionales de los partidos políticos del Frente Cambia Mendoza del departamento de Malargüe realizaron una conferencia de prensa donde se expresaron estar a favor de la construcción de la presa Portezuelo del viento y las obras complementarias que ella conlleva, acordadas oportunamente por el ex presidente Néstor Kirchner junto al entonces gobernador de nuestra provincia Julio Cleto Cobos, y que tuviera un reimpulso durante las pasadas gestiones del Ing. Mauricio Macri y el Lic. Alfredo Cornejo, acción continuada por el actual gobernador Dr. Rodolfo Suárez.
En un documento dado a conocer a los medios de comunicación señalaron “nos llama poderosamente la atención que sectores empresariales y políticos se hayan pronunciado en las últimas horas contra Portezuelo, apelando a las más bajas argucias, que los malargüinos bien conocemos cuando se discutió la ley 7722, que ha impedido la diversificación de la cada vez más pobre matriz productiva de Mendoza, y su modificación a fines de 2019. Los métodos son los mismos, varios actores se repiten”.
Añadieron que, ante ello, “esta vez la clase política honesta, la dirigencia empresarial seria y los mendocinos de bien no podemos dejarlos que prosigan. Sus mentiras son las que nos vienen relegando como provincia y alejando del desarrollo humano, social y económico a quienes habitamos este suelo que supo tener como morador y gobernante al más ilustre hombre que ha dado nuestra Patria, el Gral. José de San Martín”.
“Venimos claramente a decir que Portezuelo del viento es la mayor obra de ingeniería civil de la historia de Mendoza, la más estudiada, y su construcción significará la culminación de un sueño que nació hace más de medio siglo, como se ha repetido hasta el cansancio” se lee en un párrafo del documento.
La obra abastecer de energía a 130.000 usuarios, cuatro veces más de lo que genera el dique Potrerillos. Aumentará la superficie de riego para producción agrícola y ganadera en Malargüe, que también es territorio de Mendoza, y creará un nuevo polo turístico en este departamento, “el más relegado y empobrecido de la provincia”.


Afirmaron que “con Portezuelo Malargüe podrá ser parte del sistema interconectado nacional, pero además posibilitará proteger la cuenca media y superior del Río Colorado de crecidas intempestivas. La provincia de Mendoza podrá hacer uso, de una vez por todas, de los 34 metros cúbicos que oportunamente le fueron otorgados y que hoy se desperdician por la falta de infraestructura sobre el río más caudaloso que tiene”.
Al expresar voluntad de diálogo dejaron que no se oponen a que se busque financiamiento, en lo inmediato, para un posible estudio de trasvase del río Grande al Atuel, que “exigen solo sea por la denominada cuenca baja, que le posibilitará a Malargüe también verse beneficiado, en caso de concretarse esa posibilidad, y que ello no signifique la paralización del actual proceso licitatorio que está en su etapa de adjudicación”.
“Claramente decimos que no estamos dispuestos a perder Portezuelo. Haremos todo lo que esté a nuestro alcance, junto a la comunidad malargüina, para evitar que se siga entorpeciendo la concreción de las obras licitadas y que los agoreros de la violencia, las falacias, el retraso y la miseria esta vez se salgan con la suya”, manifiesta el documento del oficialismo.


Seguidamente, convocaron a todas las fuerzas políticas de Malargüe, entidades intermedias de todos los niveles y sectores, y a la comunidad toda sin distinción alguna, a unirse “para que no nos quiten otros mendocinos la esperanza de un futuro mejor”.
Por último, hicieron un “llamado a la dirigencia política provincial y nacional, sin distinción de signos partidarios, a las cámaras empresariales mendocinas que les interese el verdadero desarrollo productivo de la provincia, otras organizaciones sociales, culturales, educativas, a todos los mendocinos para que se expresen públicamente a favor de una obra que debe ser una política de Estado”.
Firmaron el escrito Verónica Bunsters, Martín Palma, José Gabriel Ferrero y Horacio Marinaro, presidentes en Malargüe del PRO, Unión Cívica Radical, Movimiento popular malargüino y Partido Demócrata, respectivamente.
Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/KF2O8JEZDsKBP06DnAn3x6
