domingo, noviembre 23, 2025
InicioNOTICIASLas estafas on-line se convirtieron en una modalidad recurrente en Malargüe

Las estafas on-line se convirtieron en una modalidad recurrente en Malargüe

Las estafas por redes sociales se han agravado desde que comenzó la pandemia, es que en un mundo en donde la tecnología nos atraviesa no pueden faltar los “vivos” que se aprovechan de la buena voluntad del otro y los engañan.

Desde la Jefatura departamental Malargüe, de la voz del Comisario Inspector Hugo Alcalde, buscan alertar a toda la comunidad de malargüina sobre los casos de inseguridad virtual, porque aseguran que muchos de los casos de fraude “eso tiene que ver con el servicio de Marketplace que ofrece la plataforma Facebook, a los usuarios que por ahí deseen comprar o vender productos. Como la mayoría de estos sitios web, de persona a persona, el Marketplace también es un caldo de cultivo para los estafadores” dice Alcalde.

el fortin junio 2021

Las compras on-line, son ágiles desde la comodidad de nuestro hogar, pero hay que saber ver un poco más allá de lo que el vendedor nos ofrece, el Comisario a cargo de la Comisaría 24 remarca que “a la hora de mirarle el perfil a la persona que está vendiendo el producto, uno puede establecer si se trata, a lo mejor, de algún perfil verdadero o falso, o que no tenga toda la información que un comprador necesita. Por ejemplo, hay casos donde el vendedor abrió la cuenta del Facebook un día previo a la publicación del producto que va a vender”

Una de las modalidades que también se está usando es vía Messenger, en donde el comprador entabla un potencial diálogo con el supuesto vendedor y éste, que resulta ser un estafador, empieza a tener datos e información como: cuenta bancaria, número de tarjeta de crédito, claves token, y todo tipo de información que, potencialmente, después utilizan para poder timar con la identidad a la persona que va a comprar.

Publicidad Omega

¿Qué hay que tener en cuenta?

El comisario inspector Hugo Alcalde da algunas pautas para no caer en una estafa:

Primero: En lo posible las compras si son llamativamente baratas hay que tener el mejor criterio, y si es necesario, si tenemos algún presentimiento de que algo no va a salir bien, cancelemos este tipo de operaciones.

Segundo. No se aconseja mucho el uso de este tipo de compras. Por lo general cuando son remotas y tienen envíos contra rembolso, porque por lo general cuando el comprador envía por el CBU a un CBU desconocido, este dinero resulta ser que después termina siendo bloqueado, y viene recién el comprador de buena fe se da cuenta que ha sido estafado.

publicidades generales 1

Tercero: A menudo los estafadores tratan de que se hagan pagos por giros bancarios, con transferencias bancarias. Estos métodos de pago pueden traerle varios dolores de cabeza al comprador. Y, en muchas ocasiones, se está viendo a través de las denuncias.

Comprar y vender vía internet es rápido, pero si la compra se concreta puerta a puerta o de alguna forma personal, mientras y cuando se trate de algún convenio local, se corre menos peligro de una estada. Y si la compra se tiene que hacer sí o sí on-line hay que tener mucho cuidado y tener en cuenta las recomendaciones.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/KF2O8JEZDsKBP06DnAn3x6

LA RETACERÍA SUR
YPF 3 2
RELACIONADAS
Publicidad

Rodrigo Barro: “Del campo al Congreso de Medicina: el esfuerzo te lleva donde nunca...

0
“Yo vengo del campo, del medio de la nada, y sin embargo pude competir de igual a igual con profesionales de hospitales inmensos”. La mañana...
AVISO FÚNEBRE

Aviso fúnebre

0
Se comunica a familiares y amistades de la señora María Teresa Narambuena de Reveco que ha fallecido a la edad de 75 años. Se...

Cornejo obtuvo Presupuesto 2026 con amplio respaldo y observaciones desde Malargüe.

0
El Senado aprobó el Presupuesto 2026 con apoyo del oficialismo y parte de la oposición. La diputada Jimena Cogo presentó un análisis con observaciones...

Futbol de Veteranos x2

0
Hoy y el lunes por el feriado nacional hay partidos. Los organizadores quieren finalizar antes de las fiestas de fin de año. Por Eduardo...

Organismos internacionales ponen la mira en el uranio sin remediación ambiental completa.

0
La misión del OIEA evaluó el ciclo de producción de uranio en Argentina y destacó el potencial del sur mendocino. Malargüe quedó nuevamente en...