Hoy comienzan es el último día de clases, las vacaciones de invierno comienzan en Mendoza y en otras provincias argentinas oficialmente el lunes, pero mañana, al ser feriado nacional, en los hechos ya se podrá gozar del periodo de descanso.
Muchos turistas tienen planificado descansar en la provincia y es necesario recordar las normas vigentes, tanto para ellos como para los locales.
Mendoza, desde que arrancó la pandemia que afectó al mundo entero, manejó sus propios modos de afrontar la situación sanitaria. De hecho, fue la primera provincia que durante el 2020 habilitó el turismo interno y permitió las salidas con DNI, respetando los protocolos vigentes.
En la actualidad, la provincia se prepara para recibir a los turistas procedentes de diferentes provincias del país, entre ellos, cordobeses, porteños y santafesinos.


Qué se puede hacer y qué no
«Los mendocinos nos cuidamos en libertad, con conducta individual y responsabilidad colectiva», argumentó Rodolfo Suarez en un tuit publicado el martes en el que anunciaba que, desde este miércoles, la provincia iba a contar con nuevas flexibilizaciones.
Además, el mandatario aseguró: «Estas medidas requieren un esfuerzo inteligente y con sentido común. Sigamos cuidándonos, porque cuidarnos nos hace más libres».
Tras el anuncio de Suarez, se estableció que en Mendoza se pueden realizar las siguientes actividades:
Salidas con libre circulación hasta las 0.30 (una hora más de lo estipulado hasta el martes).
Reuniones familiares (hasta 10 integrantes).


Compras sin la necesidad de presentar el Documento Nacional de Identidad.
Cine: funciones programadas con un aforo del 50% de la capacidad de la sala. Uso obligatorio del espectáculo durante toda la proyección fílmica.
Teatro: funciones diarias, para niños y adultos, con capacidad reducida de acuerdo a cada sala. Uso obligatorio del tapabocas durante todo el espectáculo.
Restaurantes: habilitados sin reserva por DNI y con un cupo máximo de hasta 6 personas por mesa.
Turismo interno: habilitado hasta 10 personas por cabaña, con reserva previa.
Salas de Juegos y Casinos: la actividad se reanudó en toda la provincia con una capacidad al 50% y con horario de 10 a 0 (para el cierre se agregó una hora más a la estipulada).
En tanto, la única actividad prohibida la realización de eventos masivos y/o multitudinarios

Campaña de promoción y difusión
Si bien los mendocinos ya conocen las medidas dispuestas por el Ejecutivo, teniendo en cuenta que serán muchos los visitantes que arribarán a la provincia, las autoridades analizan reforzar las medidas preventivas mediante una campaña de difusión.
Desde el Ministerio de Turismo manifestaron a El Sol que «en las próximas horas se lanzará una campaña de promoción que llevará como título Mendoza, destino seguro, algo similar a lo que se hace durante el verano».
«La campaña podrá ser apreciada mediante los diferentes sitios web de la provincia y en ella habrá información general sobre las actividades turísticas y culturales que se pueden realizar en la provincia», expresaron desde la cartera conducida por Mariana Juri.
Fuente: diario El sol.
Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/KF2O8JEZDsKBP06DnAn3x6
