Nuestra provincia es una de las más elegidas del país, gracias al trabajo que se viene realizando para consolidarla como destino seguro.
Desde junio de 2020 y gracias al desarrollo conjunto entre el gobierno de Mendoza y el sector privado, Mendoza cuenta con el turismo habilitado de forma segura.
Tras las aperturas, se fueron ajustando las medidas de prevención y los controles y se profundizaron los cuidados, para los visitantes y los trabajadores. Así, nuestra provincia fue la primera en vacunar a quienes trabajan en el sector de la gastronomía y el turismo.
El hecho de contar con gran cantidad de propuestas culturales presenciales, a cargo de artistas mendocinos, es otro de los atractivos para locales y turistas.
Según los datos del Observatorio turístico de la provincia, durante los últimos días, hubo gran cantidad de consultas de personas que deseaban viajar a Mendoza y las reservas se fueron consolidando a último momento, lo que hizo que se superaran las expectativas.


Durante este primer fin de semana largo, la ocupación promedio fue de 65%, alcanzando picos de ocupación en las zonas de montaña, Malargüe y Valle de Uco que supera el 85%.
La ciudad alcanzó un promedio del 50%, altamente superior al que se venía registrando en el último tiempo.

Un claro ejemplo de ello es que, si bien Aerolíneas Argentinas había duplicado sus vuelos, desde esta semana, en los últimos días los viajes alcanzaron una ocupación del 90%.
“Es una satisfacción enorme saber que el trabajo que venimos realizando traiga durante estas vacaciones alivio a sectores tan fuertemente golpeados a nivel mundial durante la pandemia. Facilitar el trabajo de los mendocinos, cuidando la salud y la economía, es una prioridad que marcó y viene sosteniendo acertadamente el Gobernador Rodolfo Suarez”, señaló la ministra Mariana Juri.


Nuevos atractivos
La temporada de invierno encuentra a nuestra provincia con novedosas propuestas, que van desde el turismo aventura y las actividades en bodegas, hasta una amplísima oferta cultural, para toda la familia.
Se han sumado nuevos atractivos, desde el sector privado, que hacen a Mendoza más atractiva y generan empleo. Algunos de ellos están siendo apoyados por el programa provincial Mendoza Activa.
Real del Pehuenche ofrece actividades de aventura en la nieve, entre las que se destacan el trekking, raquetas, esquí de fondo y freestyle y, en las Termas de Cajón Grande, también se puede disfrutar de un parque de nieve, para actividades recreativas y familiares.

Las diversas propuestas de glamping que ofrece Mendoza, brindan una alternativa de alojamiento, en contacto directo con la naturaleza. Se puede disfrutar, por ejemplo, en Real del Pehuenche, donde se combina con excelente gastronomía y actividades de turismo aventura y paseos.
La amplia gama de propuestas relacionadas con la naturaleza y la ciencia convierten al departamento en una excelente alternativa. Así las excursiones a Volcán malacara, Castillos de Pincheira o La Payunia se pueden combinar con una visita al Observatorio Pierre Auger y al planetario Malargüe.
Durante las vacaciones de invierno, el Gobierno de Mendoza, los municipios, los museos y las salas independientes han preparado una nutrida agenda cultural, que incluye, muestras de artes visuales y espectáculos de teatro, música, circo, danza y mucho más. La programación completa se puede consultar en www.mendoza.gov.ar/cultura.
Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/KF2O8JEZDsKBP06DnAn3x6
