domingo, octubre 5, 2025
InicioEDUCACIONALESMendoza vuelve a clases el jueves 29 de julio

Mendoza vuelve a clases el jueves 29 de julio

Luego del receso invernal y de las jornadas institucionales previstas entre el 26 y el 28 de julio, alumnos de todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial regresarán al aula antes que finalice el corriente mes, para concluir el segundo semestre el próximo 10 de diciembre.

Con el objetivo principal de alcanzar los 182 días de clases, la Dirección General de Escuelas estableció que los estudiantes de todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial vuelvan a clases el próximo jueves 29 de julio para dar comienzo al segundo semestre del Ciclo Lectivo 2021 que finalizará el 10 de diciembre para los alumnos, el 17 de ese mes para los docentes, y el 23 para los directivos y supervisores.

Después del receso invernal, que inició el pasado 12 de julio y que finaliza el 25, y de las jornadas institucionales, a realizarse entre el 26 y el 28 del corriente mes, con el objetivo de planificar la segunda parte del año, estudiantes de niveles Inicial, Primario, y Secundario Orientado y Técnico, y de modalidades de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos (CEBJA y CENS) y de Educación Especial, de gestión estatal, social y privada, regresarán a las aulas para encarar el último tramo de sus trayectorias educativas durante 2021.

No obstante, el inicio del cursado regular del segundo trimestre para todas las carreras de todos los años de institutos de Educación Superior quedó determinado para el próximo 17 de agosto, ya que antes, el 2 de ese mismo mes comenzará el período de mesas examinadoras; el 3 será el inicio de las reuniones regionales y bilaterales para elaboración del Plan de Desarrollo 2022, y el 9 empezará el período de inscripciones para cursar esta última parte cuatrimestral, que finalizará el próximo 26 de noviembre.

CAÑADA COLORADA
el fortin junio 2021

Por otro lado, cabe destacar que la recuperación de saberes para alumnos de Nivel Secundario con espacios curriculares pendientes de aprobación y libres con equivalencia, y para egresados tendrá lugar durante los meses de agosto y noviembre.

Asimismo, y para todas los niveles y modalidades, entre el 20 y 23 de diciembre se llevará a cargo la sistematización y carga en el GEM, la actualización de inventario, el visado de documentación por supervisiones y el cierre de los fondos recibidos en cada institución escolar.

LA RETACERÍA SUR
PUBL 31 05 21

Feriados y jornadas institucionales restantes en 2021

Son 5 los días feriados que aún le restan a 2021: el martes 17 de agosto, Día del Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín, trasladado al lunes 16; el martes 12 de octubre, Día del Respeto a la Diversidad Cultural, trasladado al lunes 11; el sábado 20 de noviembre, Día de la Soberanía Nacional, trasladado al lunes 22; el miércoles 8 de diciembre, Día de la Inmaculada Concepción de María, y el 25 de ese mismo mes, Día de Navidad.

Además, por Calendario Escolar, está definida otra Jornada Institucional para el 21 de septiembre, fecha en que se celebra el Día del Estudiante.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/KF2O8JEZDsKBP06DnAn3x6

FULL
RELACIONADAS
Publicidad

LIFAM: concluye la primera ronda del Clausura 2025

0
La Liga Independiente de Fútbol Amateur Malargüe define este domingo los cruces de cuartos de final del Torneo Clausura 2025, con partidos claves en...

Pedido de paradero: la Policía solicita ayuda para ubicar a un vecino de Malargüe.

0
La Comisaría 24° de Malargüe solicita la colaboración de la comunidad para dar con el paradero de Jesús López, de 38 años. Según detallaron...

La Payunia de Malargüe cautiva al mundo con las fotos del astrofotógrafo Lucas D’Ortone

0
El astrofotógrafo Lucas D’Ortone retrató La Payunia en Malargüe y sus imágenes sorprendieron al mundo. La periodista Lourdes Díaz, del diario digital 0223, compartió un...

En la última pelea de la noche ganó el malargüino Jeremías López.

0
Por Eduardo Julio Castón El malargüino Jeremías López se consagró campeón mendocino en la categoría cadetes 60 kilos tras una gran actuación en una noche...

Valeria Moya: fe, resiliencia y la lucha por que el cáncer deje de ser...

0
Octubre llega teñido de rosa y, en Malargüe, ese color toma la forma de Valeria Moya. La encuentro con una serenidad que desarma. Habla...