domingo, octubre 5, 2025
InicioNOTICIASObligan a debatir a candidatos a concejales e intendentes

Obligan a debatir a candidatos a concejales e intendentes

Hoy, martes 27 de julio de 2021, aparece publicada en el Boletín Oficial de Mendoza la Ordenanza 2034, aprobada por el Concejo Deliberante de Malargüe el 26 de julio de 2020, es decir hace un año, que establece “la obligatoriedad de realizar en el ámbito del departamento de Malargüe debates preelectorales, en los que participen todos los candidatos que se presenten a elecciones para los cargos públicos de intendente y hasta el tercer candidato a Concejal de cada partido político”.

La propuesta oportunamente surgió del bloquFrente Cambia Mendoza con el objetivo de “implementar la obligatoriedad de los debates públicos entre los precandidatos a intendentes y concejales luego de la realización de las elecciones PASO (Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias).

Entre los considerandos de la Ordenanza se dice “que el debate es un símbolo del dialogo político, pluralidad, trabajo cooperativo que le permite a toda la comunidad malargüina conocer mejor a los candidatos. El principal es proporcionar un mayor compromiso cívico para fortalecer la democracia”.

Los postulantes deberán debatir sobre asuntos como, salud, medio ambiente, género, educación, seguridad, justicia, transporte, deportes, servicios públicos, desarrollo económico, economía, infraestructura y fortalecimientos institucionales.

Los debates deberán llevarse a cabo en establecimientos públicos y de fácil acceso para toda la comunidad, así como también no tendrán costo alguno.

YPF 3 2
CAÑADA COLORADA

La pieza legal indica que la transmisión de los debates debe contar con mecanismos de accesibilidad tales como lenguaje de señas, subtitulado visible y oculto o los que pudieran implementarse en el futuro.

Deberán realizarse 20 días después de las elecciones PASO (Primarias Abiertas Simultaneas y Obligatorias) y hasta 7 días antes de las elecciones generales.

el fortin junio 2021
LA RETACERÍA

Solo pueden ser organizados por “instituciones secundarias, terciarias y universitarias a través de sus centros de estudiantes de tendrán a cargo la designación de moderadores y confección del reglamento del debate”.

Una vez que esas instituciones se pongan de acuerdo en la organización del debate, las propuestas serán evaluadas por el Honorable Concejo Deliberante en la Comisión correspondiente, para su aprobación.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/KF2O8JEZDsKBP06DnAn3x6

PUBL 20 JULIO 2021 2
RELACIONADAS
Publicidad

Detienen a un hombre armado tras amenazar a una familia en Malargüe.

0
Un hombre de 48 años fue detenido en la zona de calles La Valenciana y Campanario, luego de amenazar a una familia y portar...

LIFAM: concluye la primera ronda del Clausura 2025

0
La Liga Independiente de Fútbol Amateur Malargüe define este domingo los cruces de cuartos de final del Torneo Clausura 2025, con partidos claves en...

Pedido de paradero: la Policía solicita ayuda para ubicar a un vecino de Malargüe.

0
La Comisaría 24° de Malargüe solicita la colaboración de la comunidad para dar con el paradero de Jesús López, de 38 años. Según detallaron...

La Payunia de Malargüe cautiva al mundo con las fotos del astrofotógrafo Lucas D’Ortone

0
El astrofotógrafo Lucas D’Ortone retrató La Payunia en Malargüe y sus imágenes sorprendieron al mundo. La periodista Lourdes Díaz, del diario digital 0223, compartió un...

En la última pelea de la noche ganó el malargüino Jeremías López.

0
Por Eduardo Julio Castón El malargüino Jeremías López se consagró campeón mendocino en la categoría cadetes 60 kilos tras una gran actuación en una noche...