domingo, octubre 5, 2025
InicioNOTICIASFlamenco rescatado fue liberado en Cari-Lauquén

Flamenco rescatado fue liberado en Cari-Lauquén

La Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial -por intermedio de la Dirección de Recursos Naturales Renovables-, en conjunto con el Centro de Rehabilitación y Rescate de Fundación Cullunche, liberaron al joven ejemplar de flamenco austral en Bañado de Cari-Lauquen luego de rescatarlo y recuperarlo.

El ejemplar juvenil de flamenco austral (Phoenicopterus chilensis) fue asistido en el Centro de Rescate de Fundación Cullunche. Allí se llevó a cabo un tratamiento específico por el delicado estado de salud en el que lo encontró pendiendo de un árbol -a mediados de junio- una familia de La Dormida, Santa Rosa.

Estos sensibles pobladores de inmediato lo resguardaron en su vivienda y avisaron a Guardaparques de Ñacuñán.

Luego de casi dos meses de recuperación, el pichón logró un estado sanitario óptimo, de acuerdo con los análisis realizados junto a la fisioterapia con aparatología se determinó que se encontraba listo para ser liberado.

Personal del departamento de Fauna Silvestre de la Dirección de Recursos Naturales Renovables junto a Fundación Cullunche trasladaron al flamenco al lugar de liberación.

Luego de unas horas de ser liberado, se constató que el ejemplar se unió con éxito al grupo de flamencos que se encontraba en el bañado.

Publicidad Omega
YPF 3 2

Para monitorear su adaptación al ambiente, se le había colocado un anillo en una pata. Este dispositivo fue provisto por el Grupo de Conservación de Flamencos Altoandinos en el marco del Programa de Anillado de Flamencos en Mar Chiquita, Córdoba. De esta manera personal de Guardaparques podrá realizar un seguimiento del animal junto a una familia local que colaboró con la actividad.

El flamenco austral (Phoenicopterus chilensis) es una especie residente de Mendoza, ya que cría en la Reserva Natural Protegida de Llancanelo y estacionalmente puede realizar desplazamientos de grandes kilómetros, en busca de humedales con oferta alimenticia.

CAÑADA COLORADA
LA RETACERÍA

Según la Unión Internacional de Conservación de la Naturaleza (UICN), la especie se encuentra Casi Amenazada (NT, Near-Threatened) en cuanto a su estado de conservación.

Por eso es importante resaltar la colaboración y el compromiso ciudadano para avisar a las autoridades cuando encuentran animales heridos o que son víctimas de cautiverio y tráfico ilegal. Para ello población tiene disponible el sistema Ticket para avisar o denunciar a través del sitio de internet de la Secretaría de Ambiente: www.ambiente.mendoza.gov.ar.

Fuente: Prensa Mendoza.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir:https://chat.whatsapp.com/KF2O8JEZDsKBP06DnAn3x6

PUBL 20 JULIO 2021 1
RELACIONADAS
Publicidad

Valeria Moya: fe, resiliencia y la lucha por que el cáncer deje de ser...

0
Octubre llega teñido de rosa y, en Malargüe, ese color toma la forma de Valeria Moya. La encuentro con una serenidad que desarma. Habla...

Centros de estudiantes: espacios clave para la participación democrática en las escuelas

0
Los centros de estudiantes son órganos democráticos de representación que permiten a los jóvenes expresar sus inquietudes, defender derechos y organizar actividades. En Malargüe,...

Judocas de Malargüe brillaron en el Torneo Regional

0
Próximamente, cinco deportistas locales participarán del Torneo Argentino Clausura en San Juan. Por Eduardo Julio Castón. Respecto del Certamen Regional, tuvo lugar en Villa Hipódromo,...

Convocan personal temporario para Áreas Naturales Protegidas, Manejo del Fuego y Náutica

0
El Ministerio de Energía y Ambiente de Mendoza abrió la convocatoria pública para contratar personal temporario en Áreas Naturales Protegidas, el Plan Provincial de...

La Bicicleteada Rosa para concientizar sobre el cáncer de mama

0
El sábado 18 de octubre se realizará la tercera edición de la Bicicleteada Rosa. La actividad, organizada por Flavia San Martín y un grupo...