El Departamento General de Irrigación inauguró dos obras de impermeabilización del canal matriz, puso en marcha otra que beneficiará a la zona sur de la ciudad y firmó convenios con la municipalidad de Malargüe.
El intendente Juan Manuel Ojeda ofició de anfitrión de las autoridades del Irrigación, encabezadas por su titular, Sergio Marinelli.
Los ex gobernadores de Mendoza Julio Cobos y Alfredo Cornejo formaron parte de las actividades, destacando la importancia del cuidado del agua, optimizando su uso mediante inversión, utilización de tecnología y obras.
En el Centro de convenciones Thesaurus se firmó un convenio de pago entre el departamento general de irrigación y la municipalidad de Malargüe.
El convenio tiene como objeto para regularizar una deuda que tenía la Municipalidad de Malargüe con el Departamento General de Irrigación y que, a través de un plan de pago en 12 cuotas.
También ser concretó un convenio de colaboración en donde el Departamento General de Irrigación se compromete a aportar una máquina retroexcavadora para realizar le excavación de zanjas y posterior tapado de las mismas en cuatro importantes obras que la Municipalidad de Malargüe realiza por administración, correspondientes a la ampliación de la red de agua potable en distintos puntos de nuestra ciudad.


Toma de regulación y aforo hijuela Virgen del Carmen
Luego se procedió a la firma de un contrato entre Irrigación la empresa Flecha Uno S.R.L. para la realización del revestimiento de 61 metros lineales de canal rectangular de 1,10 m x 1,10 m, en hormigón armado, ubicado en la antigua Hijuela Grassi-Aguado que nace en el Comparto Cero del Canal Matriz Cañada Colorada. Además, cuenta con un comparto de hormigón armado con dos compuertas de izado a través de tornillo y un aforador.
La obra es de mucha importancia para la hijuela, ya que con se termina de regularizar la zona del Barrio Virgen del Carmen al eliminar la toma directa del Río Malargüe.
A su vez, la ubicación del revestimiento se encuentra en un sector donde las infiltraciones son muy importantes por el tipo de terreno por el cual debe escurrir el recurso.
Por esta hijuela, denominada actualmente “Virgen del Carmen”, se dota al predio de la fábrica Grassi, perteneciente a la Municipalidad de Malargüe, la cual está siendo revalorizada en la actual gestión municipal, generándose nuevos proyectos productivos. Se encuentra en pleno proceso de estudio el proyecto para poder impermeabilizar la totalidad de la traza en los próximos años.


El predio municipal ex fábrica Grassi, cuenta con tres empadronamientos, 150 hectáreas (ha) de uso Agrícola de carácter Eventual, 15 ha de uso Industrial y 40 ha de uso Poblacional.
Asimismo, esta obra tiene la particularidad que el proceso de Licitación Pública fue ganado por una empresa malargüina, con profesionales y la totalidad de su mano de obra malargüina.
Demanda una inversión de $1.600.000, y la superficie beneficiada es de 598 ha.

Revestimiento canal matriz Cañada Colorada – 3ra. etapa – Río Malargüe
Más tarde se concretó la inauguración del revestimiento canal matriz Cañada Colorada – 3ra. etapa – Río Malargüe, con una inversión de $23.800.000, que beneficiada a 3261 ha.
Se revistieron 976 metros lineales de canal rectangular de 1,80 m x 1,20 m, en hormigón armado, con tres cuencos disipadores. Inicia en el denominado “Comparto 1” y termina en el comparto de ingreso a la Hijuela “Campos del Ejército”.

Sobre la progresiva 500 se ejecutó una pequeña alcantarilla para restituir un antiguo cruce de canal que se utilizaba como paso de trashumancia.
Este importante canal de la red primaria, es la obra hídrica más importante de Malargüe después del Dique Gdor. Blas Brísoli, por la cual se riegan las 3.200 ha. de la Inspección de cauce canal Cañada Colorada.
Para completar el revestimiento de la totalidad de su longitud, es decir desde el Dique y hasta la toma de Aguas Mendocinas, restan 3000 m, prevista su ejecución en tres tramos.

Revestimiento rama centro unificado 1ra. Etapa
Finalmente, se inauguró, en calles El Planchón y Santa Cruz, el rrevestimiento rama centro unificado 1ra. Etapa.
Invirtiendo $10.200.000 se revistieron 520 metros lineales de canal rectangular de 1,10 m x 1,10 m, en hormigón armado, con un cuenco disipador, una alcantarilla de cruce sobre calle El Planchón y culmina con un Comparto de Derivación de la Hijuela Salvadores.
Se encuentran en estudio los mil metros restantes, en donde se lograría el objetivo de revestir toda la traza de este canal que precede a los dos sifones que cruzan el cauce aluvional del Pequenco.
Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir:https://chat.whatsapp.com/KF2O8JEZDsKBP06DnAn3x6
