domingo, octubre 5, 2025
InicioPROVINCIALESEn detalle, propuesta del gobierno a los médicos

En detalle, propuesta del gobierno a los médicos

En el inicio de paritarias, el gremio solicitó cláusula gatillo. Actualmente el pedido se convirtió en un 70% de aumento. La Provincia hizo un nuevo ofrecimiento del 40%, más puntos no salariales y el compromiso de retomar las negociaciones en noviembre, el cual fue rechazado por los dirigentes sindicales, sin consultarlo con las bases.

El Gobierno Provincial recibió a representantes de AMPROS para continuar con las negociaciones fuera de la paritaria. En una primera instancia y durante la paritaria de este año, AMPROS pidió cláusula gatillo, algo inviable para las arcas del Estado con la crisis financiera que atraviesa Mendoza y el país a raíz de la pandemia por la COVID-19.

Ahora, en esta nueva reunión, AMPROS elevó su pedido al 70% de aumento sin bono. Esto significa una erogación de 4.500 millones de pesos, sólo para un universo de más de 7 mil profesionales de la salud, incluidos en el Régimen 27 – AMPROS a julio del 2021.

Ante esta situación, desde el Ejecutivo Provincial expresaron que se están realizando los mayores esfuerzos para ofrecerles el 40%, con la incorporación de los bonos al básico, más puntos no salariales y el compromiso de retomar las negociaciones nuevamente en noviembre. El ofrecimiento fue rechazado por el gremio sin consultar a sus afiliados.

CAÑADA COLORADA
Publicidad Omega

Las propuesta del Ejecutivo al gremio incluía una batería de medidas para mejorar las condiciones laborales:

Continuación de pases a planta (70% del personal está notificado).

Reconocimiento de razones particulares.

Incorporación de licenciados en enfermería de acuerdo a lo pactado en paritaria.

Tratamiento de la ley de residentes, con participación de las comisiones correspondientes.

LA RETACERÍA
PUBL 20 JULIO 2021 2

Al no aceptar el ofrecimiento del 40%, el Gobierno Provincial continuará pagando el aumento acordado en julio, que significa un incremento anual del 29% en 3 tramos: 7% en marzo, 12% en julio y 10% en octubre, y un bono de carácter no remunerativo de $54 mil, pagadero en 12 meses durante el 2021. Sumado al bono de 28.000 pesos, otorgado por el Gobernador mediante el Decreto 1057/2021, para profesionales de la salud a pagar en cuatro cuotas consecutivas de 7 mil pesos.

Fuente: Prensa Mendoza.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/KF2O8JEZDsKBP06DnAn3x6

FULL
RELACIONADAS
Publicidad

Centros de estudiantes: espacios clave para la participación democrática en las escuelas

0
Los centros de estudiantes son órganos democráticos de representación que permiten a los jóvenes expresar sus inquietudes, defender derechos y organizar actividades. En Malargüe,...

Judocas de Malargüe brillaron en el Torneo Regional

0
Próximamente, cinco deportistas locales participarán del Torneo Argentino Clausura en San Juan. Por Eduardo Julio Castón. Respecto del Certamen Regional, tuvo lugar en Villa Hipódromo,...

Convocan personal temporario para Áreas Naturales Protegidas, Manejo del Fuego y Náutica

0
El Ministerio de Energía y Ambiente de Mendoza abrió la convocatoria pública para contratar personal temporario en Áreas Naturales Protegidas, el Plan Provincial de...

La Bicicleteada Rosa para concientizar sobre el cáncer de mama

0
El sábado 18 de octubre se realizará la tercera edición de la Bicicleteada Rosa. La actividad, organizada por Flavia San Martín y un grupo...

Vuelve Veteranos x 2

0
Volantes Unidos reanuda con la disputa de la 8va fecha. En Vialidad programaron la 9na. Por Eduardo Julio Castón Este sábado, a partir de las 12,...