miércoles, febrero 5, 2025
InicioPolíticaFernández Sagasti: “Portezuelo tiene que hacerse, y como está proyectado”

Fernández Sagasti: “Portezuelo tiene que hacerse, y como está proyectado”

Publicación:

La senadora nacional Anabel Fernández Sagasti en visita proselista a Malargüe se reunió con miembros de la Comisión Directiva de la Cámara de comercio donde sostuvo que la presa Portezuelo del viento “tiene que hacerse y como está proyectada por el bien de la provincia”.

La máxima referente de “La campora” en Mendoza también indicó que, si bien la obra licitada no era su proyecto teniendo en cuenta que hace seis años postuló hacer Portezuelo con el trasvase del río Grande al Atuel, el gobierno provincial debe terminar el actual proceso licitatorio, máxime cuando el gobierno nacional está cumpliendo el acuerdo de transferencia de dólares que en su momento acordaron Mauricio Macri y el entonces gobernador Alfredo Cornejo.

La legisladora ponderó las coincidencias entre el gobierno de Mendoza y la Nación para realizar el salvataje económico a la empresa IMPSA, una de las integrantes del consorcio empresarial que busca realizar Portezuelo y todas las obras complementarias que ello implica.

Cuando se abordó el tema del desarrollo de la minería metalífera expresó que en diciembre de 2019 “perdimos una gran oportunidad”, responsabilizando por ello al gobierno provincial que optó por “una mala estrategia”, dado que debería haber ido por habilitar solo en Malargüe la actividad.

Puso de relieve las 13 leyes económicas aprobada en el Congreso durante el último año que buscan contar con justicia tributaria, en lugar de bajar impuestos.

PUBL 20 JULIO 2021 2

Respecto del acompañamiento a las empresas en pandemia puso en valor los apoyos otorgados por el gobierno a los trabajadores y a las pequeñas y medianas empresas mediante subsidios directos.

Consultada respecto de la pavimentación de la ruta nacional 40 al sur de Bardas Blancas expresó que se está a la espera de las resoluciones de las medidas judiciales que frenan la prosecución de los trabajos o bien realizar un nuevo llamado a licitación, que conlleva extender plazos.

YPF 3 2
el fortin junio 2021

Asimismo, se mostró a favor de trabajar para lograr mejoras en la ruta provincial 186, mientras que remarcó la inclusión en el presupuesto nacional de la 188, tramo Malargüe-General Alvear.

Al hacerle saber la necesidad de que en el aeropuerto de Malargüe se proyecten vuelos y obras hizo saber su vocación que sea priorizado al momento de hacer obras antes que el de Mendoza norte.

CAÑADA COLORADA
LA RETACERÍA

Se comprometió a gestionar una reunión, que podría ser virtual, con el embajador argentino en Chile a fin de rescatar el proyecto de unificación de aduanas en Paso Pehuenche y trabajar para por el mismo no haya limitaciones al tránsito de cargas, otras de las inquietudes de los camaristas.

Sobre el final manifestó su intención que Malargüe sea incluido en todas las prerrogativas de zona patagónica, para lo cual solicitó a La cámara un trabajo conjunto, incluso con representantes legislativos de otros partidos políticos.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/KF2O8JEZDsKBP06DnAn3x6

PUBL 20 JULIO 2021 3