domingo, octubre 5, 2025
InicioNOTICIASRealizan test para detectar virus PVH

Realizan test para detectar virus PVH

Este es un virus que suele afectar a la zona genital y puede transmitirse a través de las relaciones sexuales.

la Lic. Diana Pastor informó que desde OSEP se está trabajando para llevar a cabo el test de Virus PVH (Virus del Papiloma humano) para mujeres de 30 a 65 años.

El mismo consiste en una prueba molecular, la cual detecta la presencia del virus y si es positivo o negativo para cáncer.

“De esta forma vamos a poder tipificar el resultado que, de ser positivo, la mujer tendrá que ser contactada y notificada desde Mendoza para recibir el tratamiento oportuno” dijo la licenciada.

Aclaró que, si el resultado es positivo, no quiere decir que tenga cáncer, sino que debe realizarse un estudio para saber si existe o no.

el fortin junio 2021
LA RETACERÍA SUR

En cuanto a la sintomatología, Pastor comentó que no existen señales que puedan alertar a la paciente, por lo que recomendó a las mujeres a realizarse todos los chequeos anuales correspondientes para saber si son portadoras de PVH. “

El test molecular nos dice realmente si la mujer tiene o no el virus, si es negativo, en cinco años puede volver a hacerse dicho test” continuó.

Respecto a la detección de un posible cáncer, la profesional recordó que el mismo no se da de manera inmediata, ya que, si se contrae el virus mediante relaciones sexuales, hasta que la mujer tenga la enfermedad, pueden pasar de 10 a 15 años.

PUBL 20 JULIO 2021 3

En el aspecto preventivo, Diana Pastor recomendó acudir a los vacunatorios desde los 11 años para inocularse contra el PVH, cuya segunda dosis se recibirá después de seis meses. Esto está destinado tanto a niños como niñas. La vacuna puede recibirse hasta los 45 años de edad y tiene función terapéutica, siempre y cuando, no se haya contraído el virus.

“El procedimiento del test es muy sencillo e indoloro, similar al PAP, sólo que con otros implementos para obtener la muestra” dijo Pastor.

banner MzaActivaII Seryhacer 300x380 2

Destacó, además, la importancia de realizar los controles periódicos, como PAP o mamografía, además de este test de PVH, el cual es el único en la provincia de Mendoza, más precisamente en OSEP.

Para solicitar turno para test VPH, ingresar a www.osep.mendoza.gov.ar. “Les llegará un correo con el resultado, demora como mucho 15 días” agregó la licenciada, que resaltó que, cuando reciben el resultado, si es positivo, se comunicaran desde el área de “Ser Mujer” para recibir el tratamiento.

CAÑADA COLORADA
PUBL 20 JULIO 2021 4

Sobre el cáncer de cuello de útero

El cáncer de cuello uterino se produce por un crecimiento anormal de las células del cuello de útero causado por algunos tipos de VPH (Virus de Papiloma Humano).

Hay dos tipos de células epiteliales que revisten el cuello uterino: células escamosas en la parte más externa y células cilíndricas glandulares en el conducto interno. La zona de transición entre las células escamosas y las células cilíndricas se llama zona de transición. La mayoría de los cambios precancerosos y cancerosos surgen en esta zona.

La mayoría de los casos de cáncer de cuello uterino se pueden prevenir mediante el uso de vacunas contra los distintos tipos de VPH, exámenes de detección de lesiones precursoras como el Papanicolaou y el tratamiento de las lesiones precancerosas.

PUBL 20 JULIO 2021 1

Factores de riesgo para desarrollar cáncer de cuello uterino

El principal factor de riesgo del cáncer de cuello uterino es la infección por el virus del papiloma humano (VPH o HPV, por sus siglas en inglés).

Otros factores de riesgo del cáncer de cuello uterino incluyen:

Tabaquismo.

Consumo prolongado de anticonceptivos orales.

Inmunodepresión (por ejemplo, HIV).

Edad temprana en el momento de la primera relación sexual.

Número elevado de parejas sexuales.

Síntomas del cáncer de cuello uterino

Sangrado anormal fuera de la menstruación.

Dolor o sangrado con las relaciones sexuales.

Flujo vaginal maloliente.

Sangrado después de la menopausia.

Dolor pélvico persistente y sin razón aparente.

El tiempo estimado desde que se produce una lesión hasta que se desarrolla un cáncer en el cuello del útero es entre 10 y 20 años. Por este motivo el cáncer de cuello de útero es una enfermedad que puede ser detectada precozmente antes de que se transforme en cáncer.

PUBL 20 JULIO 2021 2

Exámenes de detección precoz del cáncer de cuello de útero

El mejor método de detección para cáncer de cuello uterino es el examen ginecológico con PAP y colposcopía a toda mujer desde que inicia las relaciones sexuales o a partir de los 25 años de edad y se recomienda realizarlo de forma anual.

El riesgo de desarrollar cáncer de cuello de útero aumenta con la edad y es mayor en las mujeres de más de 45 años, por eso es importante que las mujeres, aunque ya estén en menopausia, continúen realizándose este estudio.

Incidencia y mortalidad

El cáncer de cuello uterino es el cuarto tipo de cáncer más frecuente en las mujeres de todo el mundo y el cuarto como causa de muerte por cáncer.

En Argentina ocupa el tercer lugar en incidencia, después del cáncer de mama y cáncer colorrectal, con una tasa de incidencia de 16,7 casos por 100.000 mujeres y representa la principal causa de muerte por cáncer ginecológico en nuestro país.

Fuente: Agencia municipal de comunicación/FUCA.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/KF2O8JEZDsKBP06DnAn3x6

FULL
RELACIONADAS
Publicidad

Detienen a un hombre armado tras amenazar a una familia en Malargüe.

0
Un hombre de 48 años fue detenido en la zona de calles La Valenciana y Campanario, luego de amenazar a una familia y portar...

LIFAM: concluye la primera ronda del Clausura 2025

0
La Liga Independiente de Fútbol Amateur Malargüe define este domingo los cruces de cuartos de final del Torneo Clausura 2025, con partidos claves en...

Pedido de paradero: la Policía solicita ayuda para ubicar a un vecino de Malargüe.

0
La Comisaría 24° de Malargüe solicita la colaboración de la comunidad para dar con el paradero de Jesús López, de 38 años. Según detallaron...

La Payunia de Malargüe cautiva al mundo con las fotos del astrofotógrafo Lucas D’Ortone

0
El astrofotógrafo Lucas D’Ortone retrató La Payunia en Malargüe y sus imágenes sorprendieron al mundo. La periodista Lourdes Díaz, del diario digital 0223, compartió un...

En la última pelea de la noche ganó el malargüino Jeremías López.

0
Por Eduardo Julio Castón El malargüino Jeremías López se consagró campeón mendocino en la categoría cadetes 60 kilos tras una gran actuación en una noche...