El Gobernador adelantó una importante reducción del gasto público junto a otras medidas financieras para reactivar la economía local en medio de la pandemia. También, el Gobierno trabajará en el área de la ciencia y la tecnología, la calidad educativa y en el uso de la movilidad sustentable. Además, hizo hincapié en la seguridad y las mejoras en los entornos laborales. Destacó que impulsará una reforma de la Constitución.
En un hecho inédito en la provincia y en el país, el Gobernador, Rodolfo Suarez brindó su primer discurso ante la Asamblea Legislativa por videoconferencia.
Durante aproximadamente 90 minutos, el Gobernador se dirigió a los mendocinos. Realizó un balance de las principales acciones destinadas a combatir la pandemia, dio detalles sobre la actual situación de la provincia y señaló varios anuncios que apuntan a “cuidar a los mendocinos, trabajar para que los dolores sociales inmediatos que genera la pandemia sanen lo antes posible y repensar a Mendoza para que los tiempos que vienen sean mejores tiempos”.
Reducción del gasto público, una Legislatura unicameral
“Creemos firmemente en la necesidad de bajar los costos de la política”, señaló el Gobernador tras anunciar que presentará un proyecto de reforma institucional con el que buscará poner en marcha una de sus principales promesas de campaña: “Transformar el Poder Legislativo, hoy bicameral, en una nueva legislatura unicameral que respete la representación poblacional y territorial”.
Consejo Económico, Ambiental y Social
“Es un momento en el que necesitamos también instituciones públicas sólidas, aunque permeables a la inteligencia colectiva, para enriquecer las decisiones políticas. Sé que esto necesita de grandes consensos colectivos que mi gobierno de diálogo está dispuesto a propiciar y liderar, convocando a todos los sectores a discutir el futuro de Mendoza más allá de la crisis que atravesamos”, expresó el Gobernador.
De esta manera, detalló que su segundo anuncio será la creación del Consejo Económico, Ambiental y Social “que nos permita reconocernos en las diferencias y en las coincidencias para aunar esfuerzos. Mendoza lo necesita. Represento a un gobierno con iniciativas pero que, como ha quedado demostrado en hechos pasados, también sabe escuchar a la ciudadanía”.
Programa Enlace (Entrenamiento Laboral Certificado)
El Gobernador también mencionó la propuesta de hacer hincapié en la formación y en facilitar el acceso al empleo del recurso humano a través del Programa Enlace, Entrenamiento Laboral Certificado.
En este sentido, detalló que el proyecto será puesto en marcha en conjunto con las oficinas de empleos de los municipios. “Contará con un sistema administrativo digital de información con trazabilidad [seguimiento], para poder insertar efectivamente a aquellos potenciales trabajadores con certificación de capacitación”.
Agencia Mendocina de Innovación, Ciencia y Tecnología
Otra de sus promesas de campaña fue la jerarquización del sector del conocimiento. “Sabemos hoy más que nunca que la ciencia y la tecnología son la base para fortalecer el talento, y la innovación es la clave para incorporar valor a nuestra producción. Por eso vengo a proponer la creación de la Agencia Mendocina de Innovación, Ciencia y Tecnología”, señaló Suarez.
El Gobernador detalló que próximamente se estará enviando un proyecto de ley para la conformación de “una entidad mixta público-privada cuyo objetivo será poner en marcha una política de Estado respaldada con un fuerte consenso, detrás de un plan de ciencia, tecnología e innovación que sea facilitador y articulador del ecosistema de innovación, del diseño e implementación de nuevas tecnologías, de la difusión del conocimiento científico, de la formación de recursos humanos calificados, de la vinculación con el sector productivo y de la integración de la producción mendocina con las cadenas globales de valor”.
Instituto Provincial de Evaluación de la Calidad Educativa
También será enviado para su tratamiento en la Legislatura un proyecto de ley con el que se buscará crear un organismo descentralizado: el Instituto Provincial de Evaluación de la Calidad Educativa.
“Enviaremos también otro proyecto de ley para actualizar el marco normativo educativo de la Provincia, en línea con la Ley de Educación Nacional, y para establecer los lineamientos de la educación que Mendoza necesita de cara al futuro”, explicó el mandatario en su discurso.
Otro de los temas que mencionó fue el diseño de “un plan de acompañamiento a docentes, con material pedagógico y didáctico, a fin de apoyar el gran cambio que debieron transitar con la modalidad de educación a distancia. También diseñamos un plan de acompañamiento para las familias, que brinde la debida contención emocional que hoy es fundamental en el proceso de aprendizaje. Incorporamos, asimismo, un plan de acompañamiento para los alumnos más vulnerables. Hoy son visibles, sabemos quiénes son, sabemos dónde están y tenemos estrategias más acertadas para llegar a cada uno de ellos”.
Fuente: Prensa.mendoza.gov.ar