martes, octubre 7, 2025
InicioNOTICIASTrascendental reunión en Agua Escondida por corredor bioceánico Pehuenche

Trascendental reunión en Agua Escondida por corredor bioceánico Pehuenche

 “Trabajar ante los respectivos gobiernos provinciales y el nacional, junto a los legisladores nacionales de todos los partidos políticos, a fin de poner nuevamente en agenda el corredor bioceánico Paso Pehuenche por rutas 10 (La Pampa) y 186 (Mendoza), analizando la posibilidad de que ambas pasen a la órbita nacional para obtener la pavimentación, añorada por los vecinos y turistas que por ellas transitan” fue una de las conclusiones del encuentro que se concretó ayer, domingo 22 de agosto, en Agua Escondida entre representantes del sector público y privado de Malargüe y La Pampa.

Por invitación de la Cámara de comercio, industria, minería, ganadería, agricultura y turismo de Malargue se reunieron su presidente, Cdor. Gustavo Miras, miembros de la Comisión Directiva; Leonardo Pereyra, Intendente de La Humada, Oscar Gatica, intendente de Algarrobo del Águila, Guillermo Farana, Intendente de Santa Isabel, Adriana Romero, Secretaria de Turismo de La Pampa; Martín Palma, Presidente del Honorable Concejo Deliberante de Malargüe; funcionarios del Departamento Ejecutivo  municipal de Malargüe; Presidente de la Cámara de comercio, industria y producción de La Pampa, Graciela Béjar, miembros de la Comisión Directiva de la misma; concejales de Malargüe, La Humada, Santa Isabel y Algarrobo del Águila; comerciantes y vecinos de Agua Escondida.

Además se acordó “gestionar acuerdos interprovinciales de mantenimientos de las rutas del corredor bioceánico para garantizar la transitabilidad en las mejores condiciones de seguridad posible entre Paso Pehuenche, terminal logística Malargüe, el puerto seco de Gral. Pico, Bahía Blanca, Buenos Aires y otros.

Invitar, en el corto plazo, a otros municipios pampeanos, de la provincia de Buenos Aires y alcaldes de Chile que integran el corredor propuesto a fin de unir esfuerzos para cristalizarlo, en el marco de una política de Estado.

Instrumentar, ante las autoridades que correspondan, los petitorios necesarios para estudiar y ejecutar la conectividad telefónica y digital del corredor.

YPF 3 2
CAÑADA COLORADA

Solicitar a las autoridades correspondientes la facilitación de trámites, respetando las normas sanitarias vigentes, para una adecuada comercialización de la producción agrícola – ganadera, entre las localidades del oeste pampeano y Malargüe con el resto de país y Chile.

Planificar, publicitar y desarrollar de manera sostenible las bondades de desarrollo ganadero, minero, agrícola y turísticas de la zona.

Posicionar a Payunia, un bien compartido por el oeste pampeano y Malargüe, como patrimonio de la humanidad.

el fortin junio 2021
PUBL 20 JULIO 2021 1

Gestionar infraestructuras públicas y privadas para promocionar turísticamente la región del oeste pampeano y el sur mendocino, que se complementa en el aspecto artesanal, gastronómico, territorial, climática, entre otros.

Implementar acciones de integración de las comunidades del oeste pampeano y Malargüe en materia educativa, cultural, deportiva, social, turística y otras, con el objeto de internalizar las bondades del corredor propuesto.

Concretar una próxima reunión en la provincia de La Pampa, en lugar y fecha a definir.

LA RETACERÍA
PUBL 20 JULIO 2021 2

Repercusiones

Gustavo Miras, presidente Cámara de comercio de Malargüe: “Como Cámara entendemos que la ruta provincial 186 es la ruta productiva de Malargüe y hace un corredor bioceánico, pero también hay otras rutas importantes que hacen al mismo desarrollo, con diferentes oportunidades. Nosotros nos involucramos en todas las actividades que hacen al crecimiento del departamento y los ponemos en agenda” Gustavo Miras

Graciela Béjar de la Cámara de Comercio, industria y producción de la provincia de La Pampa: “Esta zona está muy alejada de los centros comerciales y más activos en cuanto al movimiento económico, por eso es muy bueno que nos hayamos reunidos para buscarle alternativas de desarrollo, en ese sentido la mejoras de las comunicaciones viales lo son y por eso estamos aquí. Nos falta vincularnos para que ese impacto sea mayor, por eso hoy hemos dado un paso más en procura del objetivo que buscamos.

PUBL 20 JULIO 2021 3

Adriana Romero, Secretaria de turismo de La Pampa: “Celebro que haya sido la Cámara de comercio quien tomó la iniciativa porque el turismo sin el empuje del sector privado es impensable. Se habló de retomar el tema de Payunia patrimonio de la humanidad para que sea un bien biprovincial, la integración de nuestras artesanías”.

Oscar Pereyra, Intendente de La Humada: Los encuentros nos fortalecen para seguir trabajando por las comunidades del oeste pampeano y el sur de Mendoza y nos ayudan a no perder la esperanza de contar algún día con corredor bioceánico. Ahora tenemos que comprometer a quienes tienen un cargo más alto que nosotros, para eso tenemos que trabajar en conjunto, dejando de lado las diferencias. Hemos tenido una jornada hermosa, no tenemos que dejar que esto se enfríe”.

PUBL 20 JULIO 2021 4

Oscar Gatica, Intendente de Algarrobo del águila: “Esta reunión ha sido un punto de partida porque todos nos vamos con iniciativas para empezar a trabajar. En mi caso de gestionar ante las autoridades provinciales, los legisladores provinciales y nacionales para hacer visible este anhelo del corredor bioceánico por Paso Pehuenche. Sabemos que esto no se logra de un día para otro, pero unidos como región podemos trabajar un proyecto que nos beneficiará a todos. Tenemos que trabajar con políticas de Estado para lograrlo”.

Guillermo Farana, Intendente de Santa Isabel: “Hoy sacamos muchas cosas en limpio, buscando coincidencias para trabajar por el desarrollo de nuestra región. Gran parte de la población pampeana tiene origen en Mendoza, los pobladores de ambas provincias van y vienen, comercializan en la zona por eso es bueno trabajar con respeto por parte de la dirigencia política y empresarial para lograr algún día el corredor bioceánico”.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/KF2O8JEZDsKBP06DnAn3x6

RELACIONADAS
Publicidad

Atención bandas malargüinas: se abrió la convocatoria para la Fiesta Provincial de la Cerveza...

0
La Municipalidad de Godoy Cruz lanzó el concurso “Marciano Cantero” para seleccionar grupos locales que formarán parte del Volumen 18 de la Fiesta Provincial...

Robaron una caja fuerte y herramientas de trabajo en la Oficina Ganaderia.

0
Un hecho delictivo ocurrió en una oficina vinculada al ámbito ganadero. Los delincuentes sustrajeron una caja fuerte empotrada, documentación y una peladora alemana utilizada...

Charla informativa en Malargüe sobre voto inclusivo y Boleta Única Papel

0
El próximo martes 14 de octubre se realizará una charla sobre voto inclusivo y Boleta Única Papel en la Escuela N° 2-030 Dr. Juan...

Una feria con corazón solidario: ropa semi-nueva de excelente calidad a precios accesibles en...

0
La Fundación Ser y Hacer invita a participar de una gran feria solidaria en Malargüe, con ropa semi-nueva, calzado de marcas reconocidas y accesorios...

Ya están abiertas las inscripciones para el ingreso a primer grado 2026 en Mendoza

0
Las familias mendocinas pueden inscribir a niños y niñas que ingresarán a primer grado en el ciclo lectivo 2026. La DGE estableció el cronograma,...