Como todos los jueves, hoy debía realizarse la sesión ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de Malargüe, pero la misma no se concretó por falta de quorum según el oficialismo, mientras que desde la oposición se indicó porque no dio inicio a la hora indicada.
“Hoy teníamos pactada una sesión ordinaria, con inicio a las 09:00. Tuvimos la visita de un grupo de personas desocupadas que vinieron a dialogar, pospusimos el inicio de la sesión para atenderlos como corresponde. Hicimos el pedido para que otro bloque nos acompañara y no se hizo presente en el salón de los pasos perdidos, porque es el lugar donde más espacio tenemos. Después de atender a esta gente y realizar algunas gestiones continuamos con el proceso de la sesión, a las 09:30. Como no se hizo presente el bloque opositor dentro del periodo estipulado, a las 09:45 tuvimos que posponer la sesión, como marca el reglamento” expresó Martín Palma, titular del Concejo.
“Nuestro bloque está muy molesto porque tiene muy claro el deber y el compromiso a la hora de tratar temas que hacen al bienestar de los malargüinos. Entendemos que en campaña debemos redoblar nuestro compromiso y por eso cumplimos con el trabajo que nos ha confiado el pueblo” añadió el edil.
Luego les solicitó a sus pares opositores anteponer cualquier interés personal, particular o partidario “a los intereses de la institución y de los malargüinos”.

“Lo que ocurrió es que entró este grupo de desocupados, primero se reunieron con el bloque oficialista y luego vinieron hablar con nosotros. En ese momento los concejales oficialistas se sentaron en el recinto. Si a las 09:15 no se comenzó con la sesión ya no se puede iniciar, hay que cerrarla y a esa hora los desocupados estaban hablando con el bloque oficialista” indicó en declaraciones radiales Andrés Risi, del Partido del trabajo y el pueblo, a la de hora de dar explicaciones respecto de por qué no dieron quorum.

El orden del día contemplaba tratar, entre otros temas, el llamado a Licitación Pública Nacional para la Concesión Remodelación, Explotación y Mantenimiento del Hotel Turismo Malargüe; Proyecto de Ordenanza “Contribución por Mejora” (ECOGAS y AySAM) y Convenio Marco de Cooperación entre la Municipalidad de Malargüe y el Instituto Universitario de Seguridad Pública, todos expedientes enviados por el ejecutivo.
Desde las Comisiones permanentes de trabajo se remitían: Proyecto de Resolución: Solicitar al Departamento Ejecutivo Municipal informe sobre ayudas alimentarias a familias en situación de vulnerabilidad social y económica; Declarar en estado de Emergencia la transitabilidad de los 190 Km. de la Ruta Provincial Nº186 y Proyecto de Resolución: Solicitar a la Dirección Provincial de Ganadería la capacitación de personal administrativo para atención en los Parajes El Cortaderal, Ranquil Norte, Las Loicas y Los Molles.


Los proyectos presentados por el oficialismo que debían tratarse eran solicitar al Ministerio de Seguridad de la Provincia de Mendoza el emplazamiento de un destacamento policial en el Paraje La Junta; Proyecto de Ordenanza: Institúyase murales con el Alfabeto de Lengua de Señas Argentinas (LSA) como medio de comunicación e inclusión denominados “Manos que Hablan”; Proyecto de Ordenanza: Acondiciónese como Pista de Salud con innovación Código QR, el paseo ubicado sobre calle Esquivel Aldao, entre calles Cuarta División Oeste y Capdeville Oeste; Conformar la Comisión Especial de “Genero, Equidad y Diversidad” en el ámbito del Honorable Concejo Deliberante.
La oposición había presentados dos iniciativas: Programa de erradicación de basurales a Cielo Abierto de la zona rural y creación de la Delegación Municipal en Pata Mora.
Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/KF2O8JEZDsKBP06DnAn3x6









