domingo, octubre 5, 2025
InicioNOTICIASEn Corrales de Rufino Ortega el domingo festejará el Día mundial del...

En Corrales de Rufino Ortega el domingo festejará el Día mundial del folclore

Con entrada gratuita, donde la familia podrá disfrutar de una tarde en compañía de música y danzas folclóricas, la Dirección municipal de Cultura festejará el día mundial del folklore

El Director de área, Prof. Facundo Lineros, manifestó que luego de esperar la apertura de eventos con público, finalmente decidieron realizar un evento por el Día internacional del folclore, que se celebró el pasado 22 de agosto.

La grilla de artistas incluye a Canto Matrero, Los del Güemes, Julio Cantarella, La Nueva Generación y academias.

Las actividades darán comienzo a partir de las 15:00 y los asistentes podrán llevar sus reposeras o banquetas y meriendas. 

“Será una linda tarde para disfrutar en familia, se podrá llevar el mate, la reposera y pasar una hermosa tarde con un excelente espectáculo”, expresó. 

Para cerrar, Lineros solicitó a la comunidad respetar los protocolos sanitarios vigentes, uso obligatorio de barbijo o tapabocas, alcohol en gel y respetar el debido distanciamiento social para seguir cuidándonos.

CAÑADA COLORADA
LA RETACERÍA SUR

Día Internacional del folclore 

Instaurado en 1960, se celebra -esta fecha- en homenaje a las manifestaciones multidimensionales a las que ha dado lugar el folclore.

La palabra Folklore o Folclore fue utilizada por primera vez por el arqueólogo inglés William John Thoms, el 22 de agosto de 1846 en la revista londinense “Athenaeum”.

Publicidad Omega
PUBL 20 JULIO 2021 1

La palabra está compuesta por dos voces inglesas “Folk” (pueblo) y “lore” (saber, ciencia). Hacia 1887, el inglés Houme, define al folklore como: “Ciencia que se ocupa de la supervivencia de las creencias y de las costumbres arcaicas en los tiempos modernos”.

El 22 de agosto de 1960, casi un siglo después de que se creara el término, se realizó en Buenos Aires, el Primer Congreso Internacional de Folclore. Presidido por el prestigioso folclorólogo salteño Augusto Raúl Cortazar. El Congreso reunió a representantes de 30 países quienes instauraron el 22 de agosto como el Día del Folclore.

0d56ce77 7ee0 4ac3 aea2 d7cd12096b48

Si bien la palabra puede aparecer escrita como “folcklore”, “folclore” o “folklore”, la Real Academia Española optó por utilizar “folclore”. Sin embargo, en el uso más generalizado se observa aquel último término.

El folclore trata de tradiciones, de hechos sociales, estéticos, compartidos por la población y que suelen transmitirse de generación en generación. Nos habla de un saber popular e incluye los bailes, la música, las leyendas, los cuentos, las artesanías y las supersticiones de la cultura local, las coplas, entre otras manifestaciones multidimensionales. 

Fuente: Agencia municipal de comunicación.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/KF2O8JEZDsKBP06DnAn3x6

FULL
RELACIONADAS
Publicidad

Detienen a un hombre armado tras amenazar a una familia en Malargüe.

0
Un hombre de 48 años fue detenido en la zona de calles La Valenciana y Campanario, luego de amenazar a una familia y portar...

LIFAM: concluye la primera ronda del Clausura 2025

0
La Liga Independiente de Fútbol Amateur Malargüe define este domingo los cruces de cuartos de final del Torneo Clausura 2025, con partidos claves en...

Pedido de paradero: la Policía solicita ayuda para ubicar a un vecino de Malargüe.

0
La Comisaría 24° de Malargüe solicita la colaboración de la comunidad para dar con el paradero de Jesús López, de 38 años. Según detallaron...

La Payunia de Malargüe cautiva al mundo con las fotos del astrofotógrafo Lucas D’Ortone

0
El astrofotógrafo Lucas D’Ortone retrató La Payunia en Malargüe y sus imágenes sorprendieron al mundo. La periodista Lourdes Díaz, del diario digital 0223, compartió un...

En la última pelea de la noche ganó el malargüino Jeremías López.

0
Por Eduardo Julio Castón El malargüino Jeremías López se consagró campeón mendocino en la categoría cadetes 60 kilos tras una gran actuación en una noche...