miércoles, octubre 8, 2025
InicioNOTICIASMendoza Construye Línea 2: se presentaron proyectos por más de 140 viviendas

Mendoza Construye Línea 2: se presentaron proyectos por más de 140 viviendas

Este mediodía se abrieron los sobres del concurso realizado por el IPV. En total, fueron 9 iniciativas habitacionales para ejecutarse bajo el sistema de participación público-privado

El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) realizó este año un nuevo llamado para que empresas constructoras y desarrolladores inmobiliarios presenten proyectos de viviendas enmarcados en el Plan “Mendoza Construye Línea 2”.

Esta línea habitacional articula el financiamiento del Estado y los inversores privados para mejorar el acceso a la vivienda.

CAÑADA COLORADA

Este mediodía, en la sede del IPV, se realizó la apertura de sobres y se contabilizaron 9 proyectos con un total de 146 viviendas de diversas tipologías (individuales, agrupadas, departamentos y dúplex), que serán evaluadas por el organismo para su posterior aprobación y adjudicación.

En el acto estuvieron presentes el ministro de Planificación e Infraestructura Pública, Mario Isgro, la titular del IPV María Marta Ontanilla y funcionarios responsables de la Gerencia de Administración y Departamento de Compras del IPV.

FERRARA
PUBL 20 JULIO 2021 3

Las empresas que ofrecieron sus propuestas fueron: Titulizar, OHA y Grupo Cuyo SA. Los proyectos superaron los $968 millones de inversión que serán financiados con un esquema compartido entre la Provincia y el sector privado, donde el postulante deberá aportar un anticipo del 15 por ciento del valor de la unidad elegida.

Las propuestas presentadas en esta convocatoria están emplazadas en el Área Metropolitana, específicamente en los departamentos de Guaymallén, Las Heras, Maipú y Luján de Cuyo. Completan los proyectos presentados, dos emprendimientos ubicados en San Rafael.

el fortin junio 2021

Una vez que los proyectos pasen por la etapa de evaluación, comenzarán su ejecución, lo que demandará aproximadamente 12 meses de plazo, por lo que se estima que podrán ser entregados a finales del 2022.

La metodología de inscripción a dichos proyectos continuará siendo centralizada, es decir, que los interesados deberán inscribirse a través de la página web del IPV.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/KF2O8JEZDsKBP06DnAn3x6

FULL
RELACIONADAS
Publicidad

La DGE oficializó un nuevo protocolo contra el bullying en Mendoza

0
La Dirección General de Escuelas aprobó oficialmente la “Guía de Procedimientos ante situaciones de Bullying”, de aplicación obligatoria en todos los establecimientos educativos de...

Jornadas “Mundos Posibles” abordarán las infancias y adolescencias como espacios de transformación

0
El 30 y 31 de octubre de 2025 se realizarán en el Centro de Convenciones Thesaurus las jornadas “Mundos Posibles: Infancias y Adolescencias como...

Daniela Romero revalidó su liderazgo en Malargüe en las elecciones del SUTE 2025

0
Las elecciones del Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación se realizaron el 7 de octubre y arrojaron un resultado contundente: el Frente por...

Nueva conexión directa Mendoza–Río de Janeiro: dos vuelos por semana

0
La conexión aérea operará a partir del 5 de enero de 2026 con dos frecuencias semanales, impulsando el turismo brasileño hacia la provincia. La provincia...

Guías de Malargüe reclaman respaldo y prioridad laboral.

0
Representantes de la Asociación de Guías de Turismo de Malargüe dialogaron con Iván Funes, director de Áreas Protegidas de Mendoza, sobre las condiciones laborales,...