Hoy, 20 de septiembre, es el día del jubilado, también conocido como día del trabajador pasivo, por eso el Partido de los jubilados de Malargüe hace llegar un especial saludo a todos quienes hoy se encuentran jubilados y pensionados, les agradece su entrega generosa durante sus años de actividad y les desea que hoy disfruten de una hermosa jornada junto a sus seres queridos y amigos.
El Partido de los jubilados también agradece el apoyo recibido por los malargüinos el pasado domingo 12 de septiembre, que lo llevó a ser la cuarta fuerza política del departamento, con grandes posibilidades de crecimiento electoral para próximo 14 de noviembre.
El origen de esta celebración se dio el 20 de septiembre de 1904, hace 117 años atrás, cuando se sancionó la Ley 4.349, conocida como la primera ley de jubilación, durante la presidencia de Julio Argentino Roca.
Aquella normativa establecía un beneficio previsional para los empleados públicos del Estado nacional y así se dispuso la creación de la Caja Nacional de Jubilaciones y Pensiones, que se constituyó como el primer instrumento que otorgó un ingreso a los trabajadores retirados de sus trabajos por edad avanzada.
Con el correr de los años el beneficio se extendió otras actividades y gremios como los aeronáuticos, bancarios, periodistas, obreros gráficos, entre otros.
Para poder jubilarse se toman en cuenta los años de trabajo con aportes y la edad de la persona. En general, las mujeres deben tener 60 años y 65 los hombres y haber aportado durante 30 años. Sin embargo, esto puede variar según la actividad y las características del trabajador.
Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/KF2O8JEZDsKBP06DnAn3x6
