En plaza Gral. San Martín y presidido por el Vicegobernador de la provincia, Mario Abed, se concretó el acto departamental por el día de la sanidad que se festeja mañana.
Cada 21 de septiembre, en Argentina, se festeja el día de la sanidad, recordando así la fundación de la obra social de la Asociación de trabajadores de la sanidad.
La fecha contribuye a homenajear el trabajo que diariamente realizan enfermeros, instrumentistas, camilleros, porteros, cocineros y personal de mantenimiento de las instituciones médicas; trabajo que llevan adelante en equipo, junto a médicos para asistir a los pacientes.
“Son cada uno de ustedes, en todas las disciplinas, quienes poniendo su vida en riesgo cumplen con el principio de cuidar al vecino, al otro, un desconocido con el que no tienen ningún vínculo personal, sólo (ni más ni menos) el compromiso y la responsabilidad de cuidar la salud de la comunidad” se dijo.
Seguidamente se agregó “ante la crisis sanitaria por Covid-19, los trabajadores de la salud de todo el departamento han dado un paso adelante, y se han colocado en primera línea para combatir la propagación del virus. Por ello, hoy es preciso destacar su profesionalidad, compromiso y valentía en todos los momentos con el fin de proteger la salud y mejorar la vida de los malargüinos, a pesar de los evidentes riesgos reales que corren a nivel personal, hoy y siempre”.


Al hace uso de la palabra el responsable del Área sanitaria Malargüe, Dr. Francisco Pinol, expresó “tuvimos un año muy difícil donde tuvimos que trabajar con la pandemia y la atención primaria de la salud. En el Área sanitaria hemos realizado, hasta el momento, más de 5.000 hisopados; más de 1.500 seguimientos de pacientes domiciliarios; logramos superar las 31.000 dosis de vacunas colocadas. Este trabajo se logró a través de diferentes actores que aportaron un gran grano de arena como Gendarmería nacional, Dirección Gral. de Escuelas, la prensa local, oficina de la Legislatura delegación Malargüe, OSEP, hospital Malargüe y diferentes dependencias del municipio”.
Agradeció a la población que ha colaborado “entendiendo las limitaciones que tuvimos en diferentes momentos” y a las más de 140 personas que trabajan en el Área.


La Directora del hospital Malargüe, Yolanda Carbajal, dijo “tendríamos para escribir una gran historia de todo lo que nos ha sucedido. Nuestro equipo de salud ha trabajado sin descanso para poder contener a toda nuestra comunidad. Nos queda mucho por construir”.
Sobre el final, visiblemente emocionada, acotó “ninguno de nosotros es tan bueno como todos nosotros juntos”.

El intendente Juan Manuel Ojeda, a su turno dijo, “en marzo de 2020 comenzó una tarea muy difícil para todos nosotros. Salimos a trabajar por la salud de nuestro departamento, junto al gobernador Suárez, logramos el pase a planta como nunca antes, porque esa es la forma de celebrar con los profesionales de la salud. El municipio estableció un bono para un grupo de profesionales, porque desde hace años se sabía la debilidad del sistema sanitario, y con orgullo tenemos que decir que nuestro departamento, gracias al factor humano, fue el que menos letalidad tuvo durante la época de Covid”.
“No pintamos plazas, no hicimos las obras que nos hubieran gustado y que hoy muchos reclaman, pero atendimos la demanda salarial del personal de salud, aun cuando no nos correspondía. Equipamos la terapia intensiva, prestamos las movilidades municipales para que se llevaran a San Rafael, y al principio a Mendoza, los hisopados para su análisis, compramos insumos para el hospital y el Área sanitaria, colaboramos decididamente con el programa de vacunación, entre otras tantas acciones. Tal vez hoy muchos no vean ni reconozcan el esfuerzo que nuestra gestión hizo para mantener la mejor calidad en el sistema de salud, eso no nos importa, porque nuestros valores son los de la vida y para nosotros no es un slogan, es un compromiso de gestión” remarcó el intendente en diálogo con nuestro medio.

Finalmente, el vicegobernador Mario Abed señaló “en lo individual no hacemos nada, esta pandemia nos hizo ver que tenemos que unirnos como pueblo. Lo que hizo el intendente es maravilloso, entendió la necesidad de tomar decisiones y en nombre del gobierno de la provincia lo agradecemos”.
“Los mendocinos tenemos que agradecerle al personal de salud la tenacidad, el esfuerzo, la cantidad de horas de lucha contra el virus. Tenemos mucho por mejorar, pero este es el día para dar gracias a cada uno de los agentes de la salud por todo lo que nos dan” dijo el vicegobernador.

Homenajes
Durante el desarrollo del acto se realizó el descubrimiento de una placa que contiene el nombre de todos los que forman parte del equipo de salud de nuestro hospital y que posteriormente reconocimiento a “su titánica tarea, profundo amor a la sociedad y compromiso al servicio de los vecinos malargüinos durante la crisis sanitaria por covid 19”.
La directora de la Agencia de turismo, cultura y deporte, Constanza segura, junto al director de políticas turísticas Lic. Marcelo Rivarola, hicieron entrega de un obsequio para todo el personal del área sanitaria departamental en agradecimiento por toda la labor realizada en relación a la vacunación de todo el departamento, pero especialmente por el trabajo llevado a cabo con el sector turístico de Malargüe, siendo éste uno de los primeros rubros en vacunarse; permitiendo de ésta manera el trabajo del sector de manera más segura.
La coordinadora de la legislatura en Malargüe, Jésica Laferte, hizo entrega de banderas nacionales y provinciales para los mástiles de las instituciones de salud de nuestro departamento, hospital Malargüe, Área sanitaria y Clínica sur.

Luego se realizó entrega de distinciones al personal jubilado y a quienes cumplieron sus 25 años de servicio en 2020 y 2021.
Dr. Martínez, Miguel,
Dr. Martínez, Alfredo,
Lic. Verdugo, Julia,
Arbona, Margarita
Bastías, Orlando
Carbajal, Ricardo
Dra. Castilla, Graciela
Dr. Juin, Fernando
Navarro, Aurora
Olivera. Cupertina
Silverio, Antonio
Cogo, María Gabriela
Lic. Donaire, María Ester
Gallo, Alberto
Emilio Angel Sepulveda
Dra. María Rosa Castilla
Graciela Cabeza
Blanca Poblete
Roberto Ángel Ruiz
Aida Pérez
Mariela Estela Ávila
Evaristo Pérez
Mercedes Alicia Sáez.
Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/KF2O8JEZDsKBP06DnAn3x6
