María Luján Rodríguez Cogo, de 16 años, fue electa reina de los estudiantes de Malargüe.
Las candidatas este año tuvieron que presentar proyectos comunitarios que se comprometen a llevar a cabo para mejorar la calidad de vida de la población
La nueva soberana cursa 4to. año en el Instituto Secundario de Malargüe y presentó un proyecto ambiental sobre el reciclaje. Sus primeras palabras al ser elegida fueron muy afectivas para con la gente y con los estudiantes.
“Voy a apoyar a las chicas que tuvieron la oportunidad y el coraje de representarlos para que puedan llevar a cabo sus proyectos y que todos los malargüinos sean parte de los cambios que quieren ver para su ciudad”, aseguró María Luján en el momento de la elección.
Luego, comentó específicamente de qué se tratar su idea.
El programa que propuso y desarrolló es sobre reducir los desechos plásticos del departamento mediante objetivos específicos como tener un acuerdo con la planta de reciclado y recibir productos elaborados desde el material recaudado.


La gestión de María Luján no termina acá, porque aseguró que le gustaría desarrollar otros proyectos que se relacionen con el estudiantado y como dijo al ser electa, acompañar los de sus compañeras.
“Es mi fuerte y lo que más valoro, el hecho de estar en el siglo XXI y evaluar proyectos que aporten a la sociedad”, aseguró.
Al concluir, agradeció la elección en la cual se encontró sorprendida, al Instituto donde cursa sus estudios y a una tienda de indumentaria que la acompañó.
“Agradezco a mi familia que me brindó herramientas para defenderme, hablar y tener iniciativa para presentar proyectos y ayudar de la mejor forma respetando mi lugar, a los estudiantes”, cerró.


Por otro lado, Constanza Segura, Directora de la Agencia de Turismo, Cultura y Deporte, se mostró muy contenta por volver a ver a los estudiantes festejando presencialmente en Malargüe.
“Desde la Agencia vamos a ayudar a que se realicen los tres proyectos, no sólo el ganador. Vamos a trabajar en conjunto”, afirmó.

De la misma manera, Mauro Pavez realizó un balance del día por el evento y la celebración de la llegada de la primavera y día del estudiante. Aseguró que estos eventos están destinados a los chicos y por eso conllevan gestiones para cuidarlos.
También contó que esta ayuda vino de la mano de distintas áreas del municipio como seguridad, cuerpo de bomberos, Dirección de cultura, turismo, deportes, servicios públicos, y personal en general.
“Yo quiero resaltar que tengo mi equipo, mi coordinación, conformado por los profes de la academia municipal y que ayudaron mucho en este evento”, dijo como agradecimiento especial.

La coordinación de actividades recreativas y eventos comunitarios trabaja en conjunto para hacer estas evaluaciones de las celebraciones. Por eso, tuvo la oportunidad de destacar el positivo comportamiento de los jóvenes ya que no se tuvo que reportar ningún incidente.
“Mejor no podría haber salido esta hermosa jornada”, calificó.
Finalmente contó no sólo como fue sucediendo el evento sino también que el predio donde se realizó quedó muy limpio al finalizar el mismo.
“La responsabilidad y el compromiso siempre se nota cuando hay parte desde los jóvenes. He recibido agradecimientos de los chicos pero ahora yo les agradezco a todos”, aseguró Mauro.

Por último, Daiana Varas, concejal, participó como jueza en la elección de la reina de los estudiantes y contó cuáles fueron sus sensaciones. “Estos dos años de gestión he trabajado con proyectos y me han invitado a este jurado porque he sido muy crítica con la elección, propiamente dicha, de una reina en base a los atributos de la belleza” dijo.
Sin embargo, a pesar de esta salvedad, señaló que las candidatas de este año representaron a los estudiantes desde iniciativas importantes y sociales.
“Celebro lo que hoy estamos eligiendo y entiendo que es un camino al que estamos avanzando para que esto sea lo importante. Lo que somos, lo que damos, lo que podemos hacer para nuestra comunidad. Por el otro, por nuestro departamento”, destacó.
Para terminar, se mostró contenta con el evento y confirmó la importancia de celebrar lo distintos que somos todos, desde la diversidad y más allá de los títulos monárquicos.
“Festejen su día pero pensemos siempre en el otro, seamos buenas personas más allá de cómo nos veamos físicamente”, indicó la edil de Cambia Mendoza.
Fuente: Diario La cordillera.
Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/ICTdkNFlpywEWnhvAs5H1k









