La segunda visita a obra, en el marco del proceso licitatorio de la presa Portezuelo del viento y las obras complementarias que de ella se desprenderán, tuvo la participación de 26 empresas provinciales, nacionales e internaciones interesadas.
El gobernador Rodolfo Suárez, como se había anunciado, no fue de la partida. En su reemplazo llegaron varios funcionarios del gabinete provincial como el Ministro de Mario Isgró, el Secretario de Energía Emilio Guiñazú y sus pares de Servicios públicos y ambiente. Todos fueron recibidos por el intendente Juan Manuel Ojeda, junto a representantes de la Cámara de comercio de Malargüe.
“La visita de obra es sumamente importante porque es la oportunidad que tienen las empresas que no hayan hecho la primera vista de hacer esta y quienes la hicieron poder repetirla y poder sacar dudas que tengan con las explicaciones que se harán en el recorrido. Es una motivación en sí misma por lo que implica esta obra para Malargüe y la provincia en lo que se refiere a generación de empleo” expresó el Ministro de Planificación e Infraestructura Pública, Mario Isgró.
El funcionario agregó “respetando todas las normativas y protocolos que exige cuidar la salud, se trabaja firme en la licitación hasta el día 2 de junio que se reciben las ofertas” para la construcción de la presa, instalación de turbinas generadoras de energía, tendido de líneas conductoras de electricidad al sistema interconectado nacional, nueva traza de las rutas 145 y 226, como así también la nueva villa de Las Loicas.

“Esto marca que estamos caminando para cumplir el sueño de los malargüinos y mendocinos, con la responsabilidad que le ha puesto el gobierno provincial. Esta visita a obra significa que Portezuelo puede estar cada día más cerca y eso significará trabajo, desarrollo, producción de energía” expresó el intendente Juan Manuel Ojeda.