martes, octubre 7, 2025
InicioNOTICIASAsí serán las cuarentenas abreviadas en Mendoza

Así serán las cuarentenas abreviadas en Mendoza

El Gobierno de Mendoza publicó esta semana las actualizaciones en la «Guía Técnica de la Provincia de Mendoza para el Manejo de la Enfermedad por Nuevo Coronavirus (Covid-19)», donde se prevén «cuarentenas abreviadas» para combatir la propagación del virus.

El documento tiene como novedad la aclaración de tiempos de cuarentenas abreviadas y sus respectivas indicaciones. Hasta este miércoles, Mendoza tiene 165.281 casos positivos confirmados, 160.209 personas recuperadas y 4.620 fallecimientos, con 452 personas infectadas activas.

Qué es una cuarentena

La cuarentena es la restricción de actividades sociales de personas que han estado en contacto con casos confirmados de Covid-19 pero no presentan síntomas, durante el periodo de incubación de la enfermedad.

Cuánto dura la cuarentena «tradicional»

Este periodo recomendado es de 14 días (según criterios de Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos -CDC-, Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades -ECDC- y Organización Mundial de la Salud -OMS-) y se basa en estimaciones de los límites superiores del período de incubación de la enfermedad, siendo el período medio de incubación de 5.2 a 8.3 días.

CAÑADA COLORADA
LA RETACERÍA

Por qué proponen abreviarla

Es importante conocer la evidencia científica disponible respecto a cuarentenas abreviadas, ya que existen situaciones en las que el cumplimiento de 14 días de cuarentena resulta no factible.

Es por ello, que las recomendaciones del CDC proponen una reducción del periodo de cuarentena en estas situaciones. Estas estrategias de reducción son establecidas mediante modelos probabilísticos, midiendo el riesgo de transmisión post-cuarentena reducida, es decir, se calcula lo que ocurre en una persona infectada en términos de la probabilidad de que infecte a otras personas si se suspendiera la cuarentena.

el fortin junio 2021
publ oct 2021 2

Modelos de cuarentenas abreviadas

-10 días de cuarentena sin testeo y en ausencia de síntomas: esta estrategia presenta un riesgo de transmisión residual post-cuarentena de 1.4%.

-7 días de cuarentena con un test diagnóstico de rRT PCR SARS-CoV-2 negativo o test rápido de antígeno negativo (con una muestra recolectada entre el 5° y 7° del contacto) y en ausencia de síntomas: se estima que el riesgo de trasmisión residual medio post-cuarentena es de 4 % si se utiliza rRT- PCR SARS-CoV-2 y del 5.5 % si se utiliza test rápido de antígeno.

publ oct 2021 3

Así serán las cuarentenas abreviadas en Mendoza

Teniendo en cuenta lo antes expuesto se puede disminuir el tiempo de cuarentena de 14 a 10 días, a partir del último contacto con el caso confirmado, en aquellos contactos que no hayan presentado síntomas. Y en el caso de que se realice PCR y la misma sea negativa se acortará a 7 días.

Durante los días restantes hasta completar 14 días: es de suma importancia que se continúe monitoreando la aparición de síntomas.

Extremar las medidas preventivas (mantener la distancia social con otras personas de 2 metros, uso de tapabocas cubriendo nariz y boca de forma adecuada, evitar aglomeraciones, no participar en reuniones sociales, asegurar ventilación de los ambientes, higiene de manos frecuente).

Además, se pide evitar el contacto con personas con factores de riesgo (mayores de 60 años, oncológicos, inmunocomprometidos, obesos, HTA, Diabéticos, embarazadas, personas con cardiopatías o neumopatías).

Se propone la alternativa de cuarentena abreviada a 7 días en personas con PCR negativa realizada al 7° día del último contacto con un caso confirmado de Covid-19.

publ oct 2021 4

Contactos estrechos hacen cuarentena

Todas las personas que cumplen con el criterio de contacto estrecho de un caso confirmado deben hacer cuarentena, independientemente de si han tenido Covid-19 en los últimos 3 meses o del estado de vacunación.

¿Qué es un contacto estrecho?

Un contacto estrecho es toda persona expuesta a un caso confirmado o sospechoso de Covid-19 y que cumpla al menos una de las siguientes situaciones: contacto cara a cara a menos de dos metros por al menos 15 minutos; contacto físico directo; cuidado directo de pacientes sin equipos de protección adecuado para el tipo de exposición; compartir un espacio cerrado más de dos horas (sala de espera, sala de conferencias, aula); en el caso de escuelas pertenecer al mismo grupo o burbuja.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/ICTdkNFlpywEWnhvAs5H1k

publ oct 2021 2
RELACIONADAS
Publicidad

Guías de Malargüe reclaman respaldo y prioridad laboral tras el veto a la ordenanza...

0
La Asociación de Guías de Turismo de Malargüe expresó su descontento tras el veto del intendente al proyecto de ordenanza Nº 2334/2025, que pretendía...

Conductor ebrio chocó un auto estacionado y quedó internado en observación.

0
Un siniestro vial ocurrido ayer en horas de la tarde dejó a un conductor lesionado, luego de colisionar contra un vehículo estacionado. El test...

«Coton» Reveco profesor de los que quieren ser como él.

0
El gimnasio y el ring son su segunda casa. Por Eduardo Julio Castón. Hoy junto a su amigo y compañero de noches históricas del boxeo...

Jaque respondió a las acusaciones de un diario sanrafaelino y repasó la historia de...

0
El intendente Celso Alejandro Jaque cuestionó una nota publicada por un medio de San Rafael, en la que se lo acusaba de incumplir compromisos...

Atención bandas malargüinas: se abrió la convocatoria para la Fiesta Provincial de la Cerveza...

0
La Municipalidad de Godoy Cruz lanzó el concurso “Marciano Cantero” para seleccionar grupos locales que formarán parte del Volumen 18 de la Fiesta Provincial...