sábado, octubre 4, 2025
InicioNOTICIASAUMENTO DE SUELDO PARA EMPLEADAS DOMÉSTICAS

AUMENTO DE SUELDO PARA EMPLEADAS DOMÉSTICAS

El personal del servicio doméstico tuvo una suba salarial de 10% en marzo. Este incremento fue dividido en dos: una parte se debe pagar en abril y la otra en mayo. Pero el aumento es un ajuste que quedó pendiente de 2019. Es decir, el último 5% debe ser abonado por los empleadores a partir del 1 de mayo.

Sin embargo, el incremento salarial otorgado fue inferior al solicitado por la Unión Personal Auxiliar de Casas Particular (Upacp) , sobre todo si se tiene en cuenta que fue uno de los pocos gremios que no obtuvo el bono de la suba para privados que dio el Gobierno de la Nación.

  • Categorías y sueldos básicos mínimos a partir del 1º de mayo de 2020

– Supervisor/a: con retiro cobrará $174,50 por hora y $21.818,50 por mes. Sin retiro (Cama adentro)  cobrará $191 y 24.303,50 por mes.

– Personal para tareas específicas como cocineros/as: con retiro cobrará $165 la por hora y $20.270,50 por mes. Sin retiro (Cama adentro) cobrará $181,00 por mes y $22.564,50 por mes.

– Caseros: pasarán a percibir $155 por hora y una remuneración mensual de $19.777,00.

– Cuidadores de personas: con retiro cobrarán $155 la hora y $19.777,00 por mes. Sin retiro (Cama adentro) cobrará $174,50 por hora y $22.039,50 por mes.

  • El trabajo de las empleadas domésticas durante la cuarentena

En el Decreto presidencial N° 297/2020 -y sus posteriores modificaciones– que ordena el aislamiento social, preventivo y obligatorio para prevenir contagios de coronavirus se exceptúan varias actividades por considerarse esenciales. Una de ellas es la cuarta categoría del personal auxiliar de casas particulares: la asistencia y cuidado de personas enfermas, con discapacidad, niños/as, adolescentes y adultos mayores. El resto de las categorías deben mantener la cuarentena obligatoria.

Por otro lado, las empleadas domésticas pueden solicitar -si todavía no lo hicieron- el cobro del ingreso familiar de emergencia (IFE) de $10.000 que el Gobierno implementó para atenuar el impacto de la cuarentena obligatoria en el poder adquisitivo de trabajadores informales y de bajos ingresos.

Fuente: Mendoza Post

RELACIONADAS
Publicidad

Centros de estudiantes: espacios clave para la participación democrática en las escuelas

0
Los centros de estudiantes son órganos democráticos de representación que permiten a los jóvenes expresar sus inquietudes, defender derechos y organizar actividades. En Malargüe,...

Judocas de Malargüe brillaron en el Torneo Regional

0
Próximamente, cinco deportistas locales participarán del Torneo Argentino Clausura en San Juan. Por Eduardo Julio Castón. Respecto del Certamen Regional, tuvo lugar en Villa Hipódromo,...

Convocan personal temporario para Áreas Naturales Protegidas, Manejo del Fuego y Náutica

0
El Ministerio de Energía y Ambiente de Mendoza abrió la convocatoria pública para contratar personal temporario en Áreas Naturales Protegidas, el Plan Provincial de...

La Bicicleteada Rosa para concientizar sobre el cáncer de mama

0
El sábado 18 de octubre se realizará la tercera edición de la Bicicleteada Rosa. La actividad, organizada por Flavia San Martín y un grupo...

Vuelve Veteranos x 2

0
Volantes Unidos reanuda con la disputa de la 8va fecha. En Vialidad programaron la 9na. Por Eduardo Julio Castón Este sábado, a partir de las 12,...