miércoles, octubre 8, 2025
InicioNOTICIASExperiencias turísticas para el nuevo turismo pospandemia en Mendoza

Experiencias turísticas para el nuevo turismo pospandemia en Mendoza

Tras la incorporación oficial del glamping como servicio de alojamiento innovador, Mendoza propicia el desarrollo y registro de “experiencias” que sólo la provincia y su gente le pueden ofrecer al mundo.

El objetivo es generar un registro de actividades, bienes y servicios, tradicionales o no, diseñados con el propósito de crear sensaciones y emociones únicas en sus destinatarios, produciendo mayor satisfacción y experiencias inolvidables para los visitantes.

El turismo es un fenómeno social moderno sumamente dinámico, que requiere que los destinos y sus actores se adapten e innoven permanentemente, en pos de posicionarse a la vanguardia de las tendencias globales.

En medio de una pandemia en la que la actividad ha sido golpeada como nunca en su historia, quedó evidenciado su peso como industria, transformadora y vital para el desarrollo económico y social de las regiones.

La pandemia ha reforzado ciertas tendencias que se venían observando, hasta llegar a asegurar su instalación permanente: búsqueda de desintoxicación digital e inmersión en la naturaleza, bioturismo, viajes fuera de temporada y microvacaciones, reservas con poca antelación, búsqueda de experiencias que reconforten física, espiritual y emocionalmente, nómades digitales que trabajan mientras viajan, la reivindicación del “slowtourism”, etc.

Ante sociedades y viajeros que adoptan nuevos hábitos y búsquedas, especialmente motivados por condiciones socioculturales y ambientales excepcionales, somos testigos y protagonistas del nacimiento de nuevos modelos turísticos.

Publicidad Omega
FERRARA

El mundo ve surgir a un viajero más consciente del impacto de la actividad, con mayor preocupación por los problemas ambientales y socioculturales que afectan a las comunidades receptoras y a la comunidad global. Además, orienta sus decisiones y búsquedas haciendo foco en seguridad y salud, prefiriendo los espacios naturales abiertos, en grupos reducidos y lejos de aglomeraciones, con actividades al aire libre y espacios abiertos. Además, desea experiencias memorables conectadas a emociones y aventuras placenteras, vinculadas al hacer y al sentir del lugar que se visita.

El Destino Mendoza, en este marco, ha apostado nuevamente al diagnóstico y a la prospectiva, con la imaginación y la innovación como inspiraciones. Como todos los destinos turísticos importantes del planeta, Mendoza se ha propuesto una vez más ver una oportunidad donde muchos sólo ven un problema.

CAÑADA COLORADA
publ oct 2021 3

Glamping y experiencias turísticas

Mendoza viene trabajando de manera sostenida en materia de innovación, merced a una vocación de superación permanente y al deseo de interpretar y seducir a los viajeros. Esto sólo es posible a partir de una sólida articulación de los sectores público y privado, con el invaluable aporte de un importante sector académico que, año tras año, aporta noveles profesionales para acompañar la dinámica necesaria.

A la ya apuntada sinergia y cooperación existente en el sector turístico, y ante el escenario sanitario y la evidencia de un nuevo “tipo de turista”, Mendoza responde con escenarios naturales maravillosos, una de las mayores proporciones de días soleados del mundo y con la implementación de propuestas acordes a las circunstancias.

Ya en enero de 2021, el Gobierno de Mendoza avanzó en la Resolución N°12/2021 para acompañar e incentivar el desarrollo del Glamping, adaptándose a las nuevas demandas de viajeros y empresarios.

publ oct 2021 4

En la actualidad, la provincia ya cuenta con varias empresas que brindan este tipo de servicio de alojamientos plácidos en medio de la naturaleza, sin riesgos de contagio por contacto con otros grupos, que aportan la sensación de estar acampando pero desprovistos de la necesidad de acarrear, armar y mantener carpas, o proveerse de alimentos y bebidas, asegurando servicios y comunicaciones.

Asimismo, se han fortalecido los servicios de ecoturismo, aventura y activo en espacios naturales a partir de la ampliación de la oferta de senderos en toda nuestra geografía y de actividades que innovan en los espacios de aguas quietas y aguas bravas como kayaquismo, pesca recreativa, kitesurf, entre otras.

publ oct 2021 1 1

Otra forma en que Mendoza ha buscado adaptarse es a través de la promoción y creación de parques recreativos con instalaciones para traslado de personas por cable, puentes colgantes, arborismo, tirolesas, zipline, canopy, entre otras. Para este caso, que ofrece actividades de riesgo, la provincia cuenta con normativa como la Resolución 293/2019, que acompaña los cambios garantizando la seguridad del visitante.

En el mismo sentido avanzan las actividades de aire, que ya ofrecen en Mendoza vuelos en globo y vuelos turísticos en helicóptero.

Finalmente, el EMETUR (Ente Mendoza Turismo) ha concretado la incorporación de una nueva regulación que estimula la creación y registro de experiencias turísticas.

publ oct 2021 2

Las experiencias turísticas que se desean homologar son aquellas actividades tradicionales o no, diseñadas con el propósito de crear sensaciones y emociones únicas en sus destinatarios, generando mayor satisfacción y memorabilidad en los visitantes. En su formulación y desarrollo articularán bienes y servicios habituales con otros menos comunes, provocando la interacción activa con el entorno, incorporando distintas narrativas en busca de provocar que las diversas dimensiones humanas del visitante interactúen intensamente con valores, actividades y tradiciones auténticas y únicas.

Ya se encuentra disponible para consulta online la Resol. N° 191/21 con los requisitos y el formulario de presentación de propuestas, para conseguir el certificado de factibilidad y su posterior registro.

Para mayor información y asesoramiento contactarse al mail de la Incubadora de empresas turisticas del Emetur, iet@mendoza.gov.ar.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/ICTdkNFlpywEWnhvAs5H1k

ypf full setiembre
Encontrá estas promos en YPF LA CORDILLERA
Artículo anterior
Artículo siguiente
RELACIONADAS
Publicidad

Guías de Malargüe reclaman respaldo y prioridad laboral tras el veto a la ordenanza...

0
La Asociación de Guías de Turismo de Malargüe expresó su descontento tras el veto del intendente al proyecto de ordenanza Nº 2334/2025, que pretendía...

Conductor ebrio chocó un auto estacionado y quedó internado en observación.

0
Un siniestro vial ocurrido ayer en horas de la tarde dejó a un conductor lesionado, luego de colisionar contra un vehículo estacionado. El test...

«Coton» Reveco profesor de los que quieren ser como él.

0
El gimnasio y el ring son su segunda casa. Por Eduardo Julio Castón. Hoy junto a su amigo y compañero de noches históricas del boxeo...

Jaque respondió a las acusaciones de un diario sanrafaelino y repasó la historia de...

0
El intendente Celso Alejandro Jaque cuestionó una nota publicada por un medio de San Rafael, en la que se lo acusaba de incumplir compromisos...

Atención bandas malargüinas: se abrió la convocatoria para la Fiesta Provincial de la Cerveza...

0
La Municipalidad de Godoy Cruz lanzó el concurso “Marciano Cantero” para seleccionar grupos locales que formarán parte del Volumen 18 de la Fiesta Provincial...