martes, octubre 7, 2025
InicioNOTICIASCongreso internacional de adicciones y vulnerabilidades psicosociales

Congreso internacional de adicciones y vulnerabilidades psicosociales

Desde mañana y hasta el próximo sábado 6, se estará desarrollando el II Congreso internacional de adicciones y vulnerabilidades psicosociales, en formato virtual. El mismo está dirigido a profesionales e interesados en la temática.

En Malargüe es promovido por la Oficina de la legislatura a cargo Jésica Laferte.

Precisamente Laferte comentó “esta es una propuesta a vierta a profesionales y estudiantes de psicología, trabajadores del ámbito de la salud, educación, justicia, organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, trabajadores sociales, técnicos, acompañantes terapéuticos, público en general”.

Hizo saber que la inscripción tiene un costo $ 1500, habiéndose otorgado una beca total para un malargüino y becas parciales destinadas a quienes deseen hacerlo pero no puedan pagarlo en su totalidad.

Las inscripciones aún están abiertas y se registran en  congresointernacionalabordajes@gmail.com

Publicidad Omega
CAÑADA COLORADA

A las complejidades propias de los consumos problemáticos de sustancias y de las adicciones se sumó hace ya más de un año la irrupción del coronavirus. Debido a esta situación, que generó un cambio en lo real, es que la organización entendió que había que generar nuevos desarrollos en la prevención y los tratamientos, y buscar maneras novedosas de pensar los procesos terapéuticos.

“Claramente, luego de 16 meses de convivir con esta nueva realidad, observamos que la digitalización está aquí para quedarse; se convirtieron en habituales las reuniones virtuales o la formación a distancia. Así fue como nació hace más de un año la idea de realizar un primer Congreso virtual cuyo éxito por el alcance y el nivel de los participantes superó ampliamente nuestras expectativas” indicaron desde la organización, el Instituto internacional de adicciones y vulnerabilidades psicosociales, sede General Alvear.

CAÑADA COLORADA
publ oct 2021 1 1

A partir de ese resultado, se pensó que todo ese gran potencial debía ser la base de un Segundo congreso internacional de adicciones y vulnerabilidades psicosociales.

“A fin de responder a la complejidad que nos constituye y atraviesa como sociedad y como personas, en lo que respecta a los consumos problemáticos, se requieren voluntades firmes para ampliar la construcción de redes verdaderamente integradas, con la convicción de generar un espacio de información, análisis, reflexión, debate y prospección, dirigido a propiciar avances concretos a través de las propuestas compartidas. Es nuestro objetivo que juntos podamos sumar y acercar una nueva realidad en adicciones a la sociedad en su totalidad” manifestaron desde el Instituto.

ypf full setiembre
Encontrá estas promos en YPF LA CORDILLERA

Objetivos del congreso

Promover herramientas para el fortalecimiento de las competencias en adicciones, en las áreas de violencia de género, consumos problemáticos, autolesiones, suicidios, entre otras.

Fomentar actitudes y conductas saludables y corresponsables en el ámbito personal, familiar y comunitario.

Incidir en la transformación de los imaginarios sociales y culturales a fin de generar comportamientos y entornos protectores para la salud y la convivencia social.

Promover factores protectores en la salud mental y en la convivencia social de individuos y poblaciones con riesgos específicos.

Analizar la legislación vigente en la materia y su implementación

Consumos problemáticos, tratamientos y acompañamientos en tiempos de pandemia.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/ICTdkNFlpywEWnhvAs5H1k

vamos mendocinos jubilados
RELACIONADAS
Publicidad

Ya están abiertas las inscripciones para el ingreso a primer grado 2026 en Mendoza

0
Las familias mendocinas pueden inscribir a niños y niñas que ingresarán a primer grado en el ciclo lectivo 2026. La DGE estableció el cronograma,...

Malargüe se prepara para el Mes Rosa con actividades de prevención y concientización sobre...

0
El Hospital y el Área Sanitaria Malargüe coordinarán durante octubre charlas, caminatas, maratón, ecografías mamarias y mamografías gratuitas en distintos puntos del departamento. Durante todo...
AVISO FÚNEBRE

AVISO FÚNEBRE

0
Se comunica a familiares y amistades de la señora Florentina Rosa Vázquez Vda de Olate que ha fallecido a la edad de 94 años....

Fútbol de primera: Vialidad y Volantes empataron 1 a 1 por la zona «B».

0
Por el otro grupo también igualaron Deportivo Malargüe y Academia pero 0 a 0. Por Eduardo Julio Castón. Tarde de mucho viento, imposible jugar relativamente bien...
Juez Vial Dr. Juan Manuel Negro

Dr. Juan Manuel Negro: “Respetar las normas es respetar la vida del otro”

0
En el marco del Día de la Educación Vial, celebrado ayer 5 de octubre, conversamos con el juez vial de Malargüe, Dr. Juan Manuel...