domingo, septiembre 28, 2025
InicioNOTICIASClínica sur firmó convenio con OSEP

Clínica sur firmó convenio con OSEP

Tras una larga demora, finalmente la Obra social de empleados públicos (OSEP) firmó con convenio con Clínica sur para que sus afiliados puedan recibir prestaciones en ese centro asistencial privado.

Carlos Funes, titular de OSEP, indicó que al asumir el intendente Ojeda mantuvieron una reunión con el propietario de la clínica, Marcelo Schajnovetz, en la Ciudad de Mendoza,para hacer posible el convenio ahora suscripto. La pandemia lo retrasó.

Según Funes, el acuerdo permite jerarquizar las instituciones de salud que tiene el departamento.

El convenio posibilitará que afiliados de OSEP puedan ser atendidos en Clínica sur respecto de las prácticas iniciales de primer nivel, partos, cesáreas y cirugías generales de abdomen, en principio.

A medida que se vayan aceitando los mecanismos, el establecimiento privado ofrecerá otros servicios.

CAÑADA COLORADA
Publicidad Omega

Los afiliados pagarán el mismo coseguro que se abona en el resto de la provincia para cada una de las prácticas.

Marcelo Schajnovetz agradeció la intervención del intendente Ojeda, a la delegación local y al propio Funes por las gestiones para concretar el convenio en favor de los afiliados malargüinos.

“Clínica sur siempre buscó este convenio para demostrar que puede atender a toda la comunidad Malargüe. La clínica es el suplemento del sistema de salud pública” dijo el empresario.

“Vamos a tratar de estar a la altura de las circunstancias, como lo hemos venido haciendo hasta ahora, teniendo en cuenta que el 13 de noviembre Clínica sur cumple cuatro años. Está sólida, técnicamente funciona, hemos aumentado las especialidades” concluyó.

LA RETACERÍA SUR
publ oct 2021 2

El intendente Ojeda destacó “cuando asumimos la gestión se le hizo el planteo a Carlos Funes y se empezó a trabajar con la decisión política de un sí. Luego vino la pandemia, pero hoy esto es un beneficio para la comunidad de Malargüe”.

“Esto es más y mejor servicio de salud porque tenemos una institución privada que sigue creciendo día a día y es un complemento al hospital Malargüe. Seguimos trabajando en materia sanitaria, en este caso del sector privado, siempre pensando en lo mejor para nuestra gente” cerró Ojeda.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/ICTdkNFlpywEWnhvAs5H1k

ypf full setiembre
RELACIONADAS
Publicidad
La licenciada Viviana Paredes, coordinadora general del proyecto,

Proyecto “Cuéntame con Luz”: las voces rurales de Bardas Blancas llegan al mundo

0
El proyecto “Cuéntame con Luz”, de la Universidad Nacional de Cuyo, fue seleccionado finalista en un certamen internacional que se desarrollará en octubre en...
ROSARIO CABELLO

Rosario Cabello: «Malargüe siempre fue mi lugar favorito y por eso decidí quedarme»

0
"Persigan sus sueños, que todo es posible si le ponen amor, trabajo y constancia" Rosario Cabello tiene 19 años y una belleza que no pasa...

«SIEMPRE LAS MISMAS PREGUNTAS»

0
Por Eduardo Julio Castón "Siempre las mismas preguntas", la frase le pertenece al gobernador de nuestra provincia, Alfredo Cornejo. La hizo prácticamente en el final...

Miriam Robledo: «Mi meta siempre va a ser que los alumnos aprendan cada día...

0
"Como adultos seamos ejemplo vivo de lo que se le pide a los niños en las escuelas: respeto, tolerancia, empatía, esfuerzo, trabajo, mirada inclusiva,...

Finaliza Campeonato Rural Bike 2025

0
Por Eduardo Julio Castón El Campeonato Rural Bike 2025 será este domingo en el distrito San Rafaelino de Goudge. La competencia es la cuarta del calendario...