Los primeros candidatos a concejal y las dos candidatas a senadoras provinciales con domicilio en Malargüe, antes de las 13:00, emitieron sus respectivos votos.
En la mayoría de las escuelas el depósito de votos en las urnas es ágil y la demora promedio se ubicada en los 20 minutos, desde que la persona llega a los establecimientos hasta que se retira.
Hasta las 12:30 había sufragado alrededor del 30 % de los empadronados en la ciudad de Malargüe.
No se ha observado, como en años anteriores, que los partidos políticos estén movilizando en vehículos contratados a los votantes.
La custodia externa de los establecimientos educacionales donde se vota es responsabilidad de la Policía de Mendoza, mientras que dentro de cada uno de ellos efectivos del Ejército argentino realizan su trabajo.


Votó el intendente

El intendente Juan Manuel Ojeda al momento de sufragar indicó “todo el proceso se viene desarrollando de manera muy prolija. Hoy el vecino decide cómo quiere que se lleven a cabo las políticas públicas desde el Estado”.
Se mostró satisfecho del trabajo realizado “en un año difícil por la pandemia y seguramente los votantes lo valorarán”.
Se lamentó del uso de las redes sociales para difamar a los candidatos y solicitó a la dirigencia política mayor responsabilidad para “no ensuciar a la gente. Los malargüinos tenemos que empezar a ponerle fin a ese tipo de cosas. He escuchado a un empleado del Concejo deliberante, desde un medio digital, hablar mal de todo opositor, sin medir consecuencias”.
El resultado electoral lo esperará en la sede de Cambia Mendoza, ubicada en Av. San Martín.
El voto de los candidatos

Rodrigo Hidalgo votó en la escuela Bustos Dávila y expresó “se ve todo bastante tranquilo, un día muy representativo de la democracia, por eso invito a los vecinos y vecinas que se acerquen para dirimir el futuro”.
Dijo que como candidato vive la jornada electoral “contento, con mucha emoción, es un desafío grande el que he tomado”.
Manifestó que durante la jornada recorrería las escuelas y esperará los resultados en la sede partidaria de calle Ruibal casi Emilio Civit.

Jésica Laferte, candidata a senadora provincial por Cambia Mendoza, también votó en la escuela Bustos Dávila, donde dijo “es una alegría cumplir con nuestro derecho y deber cívico, que sirve para fortalecer la democracia. Espero que no haya chicanas ni circo político porque mañana tenemos que estar todos juntos trabajando en beneficio de los malargüinos”.
“Le pido a la gente que en las PASO votó en blanco o no fue a votar que ahora lo haga porque cada voto sirve y puede cambiar la historia. Las grandes empresas tienen en cuenta el voto porque es un indicador de compromiso y participación ciudadana” dijo en otro tramo de sus declaraciones.
Agradeció la participación ciudadana de los candidatos, como así también a los militantes y voluntarios.
Aguardará los resultados en la escuela donde sufragó y cuando termine allí se dirigirá a la sede partida de Av. San Martín casi Cuarta división.


Francisco Parada del Partido Federal emitió su voto en la escuela Lemos y dijo “estoy contento por la participación de la gente, a pesar de la disconformidad que hay con la clase política. Veo mucho orden en las escuelas”.
“Nosotros estamos tranquilos porque hicimos todo lo estuvo a nuestro alcance para llevar nuestra propuesta, ahora es la sociedad la que tiene la última palabra” dijo más adelante.
El centro de cómputos estará ubicado en Maza y Martín Zapata donde también se ubica la sede partidaria del espacio.

Martín Palma, primer candidato a concejal por Cambia Mendoza, sufragó en escuela Lemos y luego dialogó con el periodismo para decir “estoy feliz por esta jornada democracia, todo se desarrolla de manera tranquila. El hecho de ser candidato es una responsabilidad adicional en este día y tenemos muchas expectativas”.
“Estamos recorriendo todas las escuelas, saludando a nuestros fiscales que lo hacen de manera voluntaria. Vemos un ambiente muy bueno, vemos que mucha gente que no participó en las PASO ahora lo está haciendo y eso es muy bueno”.
Por último dijo “agradezco a la gente que está votando porque eso es necesario para fortalecer el sistema democrático”.


Elena Viola, de Vamos mendocinos, expresó “las mesas se abrieron puntuales, vemos mucha gente”.
“El día de las elecciones la gente tiene la oportunidad de elegir y no podemos perder ese derecho. Como candidata a concejal vivo este momento con mucha emoción» remarcó en otro pasaje.
La candidata durante esta tarde recorrerá las escuelas y en la sede partidaria de Av. San Martín aguardará por los resultados.

Alejandra Barro, candidato a senadora por el Frente de todos, puntualizó al momento de emitir su voto “es una jornada democrática, con mucha participación ciudadana, a diferencia de las PASO, al menos es lo que veo en las calles y las escuelas”.
“Esta tarde estaré recorriendo las escuelas para que todo esté en orden y en paz. Esta es la primera vez que soy candidata y estoy viviendo esta elección, como lo hacía cuando estaba del otro lado, con mucho compromiso”.
“Nuestro bunker será en la calle Ruibal, donde nos vamos a concentrar todos a esperar el resultado”, cerró.
Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/ICTdkNFlpywEWnhvAs5H1k
