sábado, noviembre 22, 2025
InicioNACIONALESLa millonaria suma que cobran las organizaciones sociales

La millonaria suma que cobran las organizaciones sociales

Desde hace bastante tiempo, las organizaciones sociales ocupan un lugar de poder importante en el país. Un informe repasa cuáles fueron las que más dinero recibieron en lo que va del año.

Desde hace bastante tiempo, las organizaciones sociales ocupan un lugar de poder importante en Argentina. Estas organizaciones se financian con dinero que reciben del Ministerio de Desarrollo Social.

En lo que va del año, las asociaciones recibieron $2.058 millones; les siguen las cooperativas, con $1.593 millones y las organizaciones sin fines de lucro, con $914 millones. En total, los tres rubros sumaron en esos meses $6.582 millones, unos $24 millones por día.

Según consigna La Nación, entre las asociaciones, el primer lugar se lo lleva la Asociación Civil Centro de Estudios y Trabajo para la Igualdad Social (Ceytis), que hasta el 30 de septiembre se llevó $170.708.793. Esta organización está asociada a los planes sociales de empleo como el Potenciar Trabajo.

En total, el Gobierno entregó subsidios a 578 entidades. La última, la que menos recibió, es la Asociación Educacionista La Fraternidad, con apenas 6000 pesos. En la parte de arriba de la pirámide están los que más dinero reciben. En segundo lugar, con 134,8 millones de pesos se apunta la Asociación Civil Servicio a la Cultura Popular (Sercupo), una organización miembro del Movimiento Nacional Campesino Indígena que trabaja en el Sur del conurbano bonaerense. El año pasado, según datos oficiales, la organización recibió $141 millones en 12 meses. 

El podio lo completa la Asociación Civil El Amanecer de Los Cartoneros, con 123 millones de pesos. Esta institución es miembro de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP) que responde a Juan Grabois. El cuarto lugar lo ocupa la Asociación Civil 18 de mayo, con 102 millones de pesos. El quinto puesto entre las que más dinero recibieron es para una conocida: Asociación Abuelas de Plaza de Mayo. En los primeros nueve meses de este año recibió 85 millones de pesos.

AUDIENCIA PUBLICA
CAÑADA COLORADA

Cooperativas

El Gobierno dispuso dinero para 253 entidades que sumaron subsidios por $1593 millones. La lista la encabeza la Federación de Cooperativas de Reciclado Limitada, con 135 millones de pesos cobrados en los primeros nueve meses del año.

El año pasado ese rubro estuvo encabezado por la Federación de Cooperativas de Trabajo Evita Limitada, con $241 millones. Este año, esa entidad, que es parte del Movimiento Evita, recibió 38,5 millones.

el fortin junio 2021

En segundo lugar aparece la Cooperativa De Trabajo Argentina De Marketing y Servicios Limitada con $58,3 millones de pesos, otra entidad vinculada a Juan Grabois, y la Confederación Nacional de Cooperativas de Trabajo, que recibió $56,9 millones.

La Cooperativa Evita tuvo $38,5 millones de subsidios y la de Trabajo de Comunicadores Populares, $38,1 millones.

LA RETACERÍA SUR
publ oct 2021 3

Organizaciones sin fines de lucro

En este rubro, la que llama la atención es la segunda, Novartis Argentina, un laboratorio privado, con $95 millones. La tercera es Compromiso por la Vigencia de los Derechos Humanos y Sociales, con 28 millones de pesos.

En total, son 262 las entidades que tienen subsidios y entre todas suman 914 millones de pesos. Dentro del listado hay algunas particularidades. Por caso, la Cruz Roja recibió $4,1 millones, mientras que la ONG Néstor Vive Varela, 10,6 millones de pesos.

Fuente: Mdzol.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/ICTdkNFlpywEWnhvAs5H1k

ypf full setiembre
Encontrá estas promos en YPF LA CORDILLERA
RELACIONADAS
Publicidad

Cornejo obtuvo Presupuesto 2026 con amplio respaldo y observaciones desde Malargüe.

0
El Senado aprobó el Presupuesto 2026 con apoyo del oficialismo y parte de la oposición. La diputada Jimena Cogo presentó un análisis con observaciones...

Futbol de Veteranos x2

0
Hoy y el lunes por el feriado nacional hay partidos. Los organizadores quieren finalizar antes de las fiestas de fin de año. Por Eduardo...

Organismos internacionales ponen la mira en el uranio sin remediación ambiental completa.

0
La misión del OIEA evaluó el ciclo de producción de uranio en Argentina y destacó el potencial del sur mendocino. Malargüe quedó nuevamente en...

Fútbol Regional Amateur: Vialidad Nacional le ganó 2-1 a Villa Atuel.

0
Fue por la quinta fecha segunda de las revanchas. Por Eduardo Julio Castón Partido de trámite muy discreto, muchas infracciones y un árbitro, Ángel Polanco, de...

Día del Agua y del Trabajador de Irrigación: reconocimiento al personal de Malargüe

0
En el marco del Día del Agua y del Trabajador de Irrigación, autoridades locales participaron de un encuentro en Castillo de Pincheira. Destacaron el...