sábado, noviembre 22, 2025
InicioNOTICIASAgua escondida: Capacitación sobre esquila de ovinos

Agua escondida: Capacitación sobre esquila de ovinos

Orientado a estudiantes y productores, el encuentro se llevó a cabo en el distrito Agua Escondida del departamento de Malargüe. Fue en el marco del programa Social Agropecuario del ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.  

El Ministerio de Economía y Energía, a través de la Dirección de Ganadería, en el marco del programa Social Agropecuario del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, llevó a cabo una importante capacitación sobre esquila de ovinos.  

El encuentro se llevó a cabo en la localidad de Agua Escondida. Participaron estudiantes del secundario agropecuario de esa localidad y productores de la zona.  

Al respecto, Damián Carbó, director de Ganadería de Mendoza, comentó: “Este tipo de iniciativas potencian el desarrollo de la producción de ovinos en la provincia. La propuesta está enmarcada en un programa nacional que brinda apoyo y asistencia técnica a muchas familias vinculadas a la actividad a lo largo y a lo ancho de nuestro país en un rubro que muestra claros avances de crecimiento”.  

CAÑADA COLORADA
FERRARA

Por otro lado, Carbó destacó que la incorporación de tecnología permite acceder a lanas más limpias y acondicionadas habilitando la posibilidad de acceder a nuevos mercados donde se paga un mejor precio el producto.  

El funcionario remarcó que “si bien no es el eje mayoritario de la producción ovina de Mendoza, el animal necesita ser esquilado para evitar enfermedades como la sarna. Es muy importante el uso de estas máquinas, debido a que reducen los costos, son más eficientes y permiten pasar de una esquila deficitaria a, por lo menos, cubrir los costos”.    

AUDIENCIA PUBLICA1jpg

Por su parte, Pablo Dri, de la Dirección de Ganadería de la provincia, agregó: “Con este tipo de iniciativas intentamos que la esquila de los animales se vaya mecanizando cada vez más. Muchos productores han avanzado en la incorporación de máquinas, a raíz de la falta de mano de obra o bien producto del incremento de los costos para llevar a cabo la actividad. Tradicionalmente se hacía con tijera y maneado”.  

“Además de los alumnos del secundario, participaron productores que ya han adquirido las máquinas y otros que tienen la intención de avanzar en la compra. Todos necesitaban aprender a utilizarla y administrarla bien debido a que el costo es alto y la falta de conocimiento sobre su correcto uso les ha traído diversos problemas a quienes ya las vienen utilizando”, añadió, y cerró: “Dentro de 15 días, en diciembre, se repetirá el mismo espacio de capacitación en el departamento de San Carlos, con el apoyo de la Comuna sancarlina. En Malargüe contamos con la colaboración del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).  

el fortin junio 2021
publ oct 2021 3

Sobre el programa nacional  

El Programa Social Agropecuario (PSA) ofrece una respuesta concreta al sostenimiento del sector rural que se desenvuelve en condiciones de mayor pobreza en el país. Brinda apoyo a miles de familias campesinas de toda la Argentina, con capacitaciones y asistencia técnica. Esto les permite mejorar los procesos productivos y aumentar los resultados de sus actividades, tanto agrícolas como ganaderas.  

El programa promueve además el incremento de los ingresos de los pequeños productores minifundistas y sus familias mediante la incorporación de mecanismos de acción participativos, en los que intervienen instituciones locales, provinciales y nacionales.  

Fuente: Prensa Mendoza.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/ICTdkNFlpywEWnhvAs5H1k

ypf full setiembre
Encontrá estas promos en YPF LA CORDILLERA
RELACIONADAS
Publicidad

Cornejo obtuvo Presupuesto 2026 con amplio respaldo y observaciones desde Malargüe.

0
El Senado aprobó el Presupuesto 2026 con apoyo del oficialismo y parte de la oposición. La diputada Jimena Cogo presentó un análisis con observaciones...

Futbol de Veteranos x2

0
Hoy y el lunes por el feriado nacional hay partidos. Los organizadores quieren finalizar antes de las fiestas de fin de año. Por Eduardo...

Organismos internacionales ponen la mira en el uranio sin remediación ambiental completa.

0
La misión del OIEA evaluó el ciclo de producción de uranio en Argentina y destacó el potencial del sur mendocino. Malargüe quedó nuevamente en...

Fútbol Regional Amateur: Vialidad Nacional le ganó 2-1 a Villa Atuel.

0
Fue por la quinta fecha segunda de las revanchas. Por Eduardo Julio Castón Partido de trámite muy discreto, muchas infracciones y un árbitro, Ángel Polanco, de...

Día del Agua y del Trabajador de Irrigación: reconocimiento al personal de Malargüe

0
En el marco del Día del Agua y del Trabajador de Irrigación, autoridades locales participaron de un encuentro en Castillo de Pincheira. Destacaron el...