domingo, noviembre 2, 2025
InicioNACIONALESDetectaron el primer caso de la variante Ómicron de COVID-19 en la...

Detectaron el primer caso de la variante Ómicron de COVID-19 en la Argentina

El Ministerio de Salud de la Nación confirmó el primer caso de la variante de COVID-19 Ómicron en Argentina. Fue detectado en un viajero procedente de Sudáfrica. La cartera sanitaria llamó a “fortalecer la vigilancia epidemiológica y las medidas de prevención en todo el territorio argentino”.

“El día 5 de diciembre se confirma por parte del Laboratorio Nacional de Referencia el primer caso de variante Ómicron en Argentina en un viajero procedente de Sudáfrica”, anunció el Gobierno Nacional.

Mediante un comunicado emitido por la cartera conducida por Carla Vizzotti se detalló que la persona infectada con la nueva variante tiene 38 años, reside en la provincia de San Luis, había viajado a Sudáfrica por un evento laboral y regresó el pasado 30 de noviembre.

“El viajero presenta esquema completo de vacunación y antecedente de COVID-19 en marzo 2021. Se realizó test de PCR previo al viaje de regreso a Argentina (adonde arribó vía Estados Unidos) según los protocolos establecidos, con resultado negativo. Se realiza al arribo test de antígenos para SARS-CoV-2 en Aeropuerto Internacional de Ezeiza, también con resultado negativo”, se precisó.

El trayecto de la persona continuó desde el aeropuerto hasta su domicilio en San Luis en un auto de alquiler con chofer. 

“Desde su arribo se encuentra cumpliendo aislamiento”, aclaró el Ministerio de Salud.

Publicidad Omega
LA RETACERÍA

Tras llegar a la Argentina el pasado martes, el viajero se enteró el jueves 2 de diciembre que personas con las cuales había estado en contacto en Sudáfrica fueron diagnosticadas con COVID-19. A pesar de encontrarse asintomático, notificó la situación al sistema de salud de su localidad. En este contexto fue sometido a un nuevo test de antígenos y PCR que esta vez dieron positivos.

“Ante esta situación, las autoridades provinciales informan a la autoridad sanitaria nacional, envían la muestra para su secuenciación genómica en el Laboratorio Nacional de Referencia y estudian en el Laboratorio de Salud Pública de la provincia de San Luis la muestra para la detección de mutaciones características por PCR como tamizaje, obteniendo resultados con deleciones compatibles con variantes Ómicron o Alpha”, indicó el Gobierno.

Según se informó, la persona en cuestión presenta cuatro contactos estrechos que “se encuentran también cumpliendo aislamiento en otro domicilio, no presentan síntomas y quienes fueron estudiados por PCR resultando hasta el momento negativos para SARS CoV-2″. “Todos serán testeados nuevamente al finalizar el aislamiento”, remarcó el Poder Ejecutivo en el comunicado publicado a última hora de la noche de este domingo.

CAÑADA COLORADA
publ oct 2021 4

La ministra de Salud, Carla Vizzotti

“Ante la detección del primer caso de variante Ómicron de SARS CoV-2 detectado en Argentina, el Ministerio de Salud de la Nación emite el presente alerta con el propósito de informar a la población y fortalecer la vigilancia epidemiológica y las medidas de prevención en todo el territorio argentino. El objetivo epidemiológico en el momento actual es contener y retrasar la posible transmisión comunitaria de nuevas variantes de preocupación, continuar aumentando las coberturas de esquemas completos de vacunación y sensibilizar y fortalecer las medidas no farmacológicas de prevención en la población”, explicó el Gobierno.

El primer caso de la nueva variante fue reportado el 11 de noviembre en Botswana, y luego el 14 de noviembre en Sudáfrica, alcanzando en algunas regiones a ser la variante predominante. El 26 de noviembre, la Organización Mundial de la Salud (OMS) designó la variante B.1.1.529 como una variante de preocupación y se la denominó “Ómicron”.

Este sábado 4 de diciembre, las autoridades de Brasil notificaron un caso de la nueva variante en el estado de Rio Grande do Sul, que limita con Uruguay y Argentina. Al 5 de diciembre 2021, se han identificado casos en otros países de África, Asia, Oceanía, 17 países de la Unión Europea, en más de 15 estados de Estados Unidos, Canadá y México. A nivel regional, se han reportado casos importados en Brasil y Chile. “Si bien fuera de Sudáfrica, la mayoría de los casos son relacionados a viajeros, en muchos países se está comenzando a registrar transmisión comunitaria”, advirtió el Gobierno argentino.

publ oct 2021 1 1

Recomendaciones para la población

Tras confirmar el primer caso de la variante Ómicron en nuestro país, el Ministerio de Salud dictó una serie de recomendaciones.

Llamó a iniciar o completar los esquemas de vacunación; usar barbijo en lugares cerrados y al aire libre cuando se está cerca de otras personas no convivientes; mantener el distanciamiento; mantener una ventilación cruzada y continua de los ambientes compartidos con personas no convivientes (reuniones sociales, trabajo, escuela, espacios recreativos y todo otro espacio cerrado compartido; lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón; consultar de manera temprana ante la presencia de uno o más síntomas compatibles con COIVD-19; respetar de forma estricta el aislamiento (para casos positivos) y cuarentena (para contactos estrechos de casos de COVID-19).

Fuente: Infobae.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/ICTdkNFlpywEWnhvAs5H1k

SYH
Encontrá estas promos en YPF LA CORDILLERA
RELACIONADAS
Publicidad

Aviso fúnebre

0
Se comunica a familiares y amistades de la señora Virginia Eloisa Perea que ha fallecido a la edad de 75 años Se domiciliaba...

El Club Deportivo Malargüe presentó oficialmente sus camisetas para el Torneo Regional

0
El equipo malargüino mostró oficialmente las camisetas que usará en el Regional Amateur. Los modelos, en azul y blanco con la tradicional franja amarilla,...

Emanuel Alaniz: “La cordillera no es para improvisar, exige preparación y respeto”

0
“Quien decide subir a la cordillera debe saber a qué se enfrenta: no es un paseo, es una experiencia de alto riesgo que requiere...

Kobrea invertirá USD 5 millones en Malargüe y consolida su apuesta por el cobre...

0
La empresa canadiense Kobrea Argentina inició una inversión de USD 5 millones en exploración de cobre en Malargüe, con trabajos en la zona de...

Marisa Laura Montoro: “El arte es una forma de dar gracias, expresar y sentir...

0
La mosaiquista Marisa Laura Montoro, recordada por su paso como docente en la Escuela Maurín Navarro de Malargüe, ha sido seleccionada para participar en...