viernes, octubre 17, 2025
InicioNOTICIASLos Huarpe y Cruz al Mérito vuelve a escena en el deporte...

Los Huarpe y Cruz al Mérito vuelve a escena en el deporte mendocino

Este lunes, a partir de las 20, en el imponente estadio Arenas Aconcagua, se entregarán después de 14 años, el premio mayor del deporte local, con el que se distinguirá a los mejores deportistas de 2021.


Los Premios, una tradición del deporte mendocino vuelve a escena, este lunes a partir de las 20, en el estadio cubierto Arena Aconcagua ubicado en el Parque General San Martín, donde el Círculo de Periodistas Deportivos de Mendoza entregará y distinguirá a los grandes protagonistas del deporte local de la temporada 2021. Como así también se realizarán distinciones especiales a notables deportistas de la última década.

Organizado por el Círculo de Periodistas y auspiciado la Subsecretaría de Deportes y el Gobierno de Mendoza, los premios vuelven a entregarse luego de 14 años, luego de que quedara acéfala por una década. La entidad en setiembre de 2020 fue recuperada por un grupo de periodistas, donde fue electo el actual presidente, el señor Lucio Ortiz.

el fortin junio 2021
LA RETACERÍA SUR

Desde entonces, pese a la pandemia, el Círculo a tenido muchas actividades, pero el objetivo mayor que tenía para este año era poder otorgar nuevamente los Huarpe. Una realidad que se logró a partir del gran apoyo de la Subsecretaría de Deportes de la provincia. La última vez que se entregó el Huarpe fue en 2007.

Serán distinguidas 47 disciplinas, en las que están ternados tres deportista y uno de ellos a través de sus logros conquistará el Huarpe 2021.

Pero, además se eligirá al mejor deportista del año y que recibirá la Cruz al Mérito, que es uno de los premios más antiguos que se entregan en el país.

publ oct 2021 2

El primero en ganar tal distinción en 1946 fue el andinista Miguel Cafaro, por su doble ascención a los Cerros: Aconcagua y Tupungato.

Luego fueron ganadores de la Cruz deportistas de la talla de Pascual Pérez, Ernesto Contreras, Nicolino Locche, Victor Legrotaglie, Federico Méndez entre otros.

Este lunes, en el imponente escenario del estadio cubierto Arena Aconcagua, la gran fiesta del Deporte de Mendoza distinguirá a los mayores representantes de nuestro deporte, tanto por sus conquistas individuales y en conjunto, en el ámbito local, nacional e internacional.

En este 2021 sin dudas ha sido un año atípico, pero han sido mucho las conquistas de nuestros deportistas como la del piloto Julián Santero, campeón del Turismo Nacional, Agustín Loser, medalla de bronce en los Juegos Olimpicos de Tokio, los títulos argentinos de ciclismo de Julieta Benedetti y Matías Pérez o las brazadas de Martína Contreras que la llevaron al podio sudamericano de aguas abiertas, los títulos del jugador de futbol Enzo Pérez o los de Matías Diaz en judo, son algunas de los que seguramente pelearán en la terna por una nueva conquista el Huarpe.

CAÑADA COLORADA

“Para nosotros es un orgullo haber recuperado el Círculo y los premios después de 14 años. Ha sido un trabajo muy grande que hemos realizado junto a un grupo de colegas y con el apoyo de todos los periodistas deportivos de Mendoza. Justamente el periodismo local es que elige a las figuras de nuestro deporte en estas entrega. Claro que todo esto no podría haberse logrado sin el gran apoyo del subsecretario de Deportes Federico Chiapetta”, dijo, el experimentado y reconocido periodista, Lucio Ortiz, hoy titular de la entidad.

Publicidad Omega

CÓMO Y CUANDO NACIÓ EL HUARPE

En nombre de uno de los pueblos originarios de nuetra región, surgió de la Comisión Directiva y se le pidió al escritor Juan Draghi Lucero que hiciera una semblanza y justificara el nombre del premio. El recordado diagramador y dibujante de Diario Los Andes, Alberto Gamino diseñó la figura que representaría la figura del Huarpe y luego se le encargó al escultor Ricardo Marino, la realización de las estatuillas.

Junto con la vuelta de la Democracia en diciembre de 1983 se entregaron por primera vez los dos premios; el Huarpe y la Cruz al Mérito que quedaron en manos de Oscar González, jugador de tenis de mesa.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/ICTdkNFlpywEWnhvAs5H1k

ypf full

RELACIONADAS
Publicidad

Comenzaron las inscripciones para los jardines maternales municipales en Malargüe.

0
Hasta el 20 de octubre se realizan las reinscripciones y nuevas inscripciones para los jardines maternales municipales. Desde la Coordinación de Educación recordaron que...

Agenda del Fin de Semana en Malargüe: Cultura, Tradición y Diversión para Todos

0
Malargüe se prepara para vivir un nuevo fin de semana con actividades culturales, artísticas y recreativas que celebran el talento local y las tradiciones...

El Partido Justicialista de Malargüe celebra el Día de la Lealtad con una peña...

0
El presidente del PJ local, Héctor Arroyo, confirmó que este viernes 17 de octubre se realizará una conmemoración especial por el Día de la...

Columna «Tenés que saberlo» del intendente Celso Jaque

0
COLUMNA DE OPINIÓN DEL INTENDENTE CELSO JAQUE Esto estamos haciendo por Malargüe y vos tenés que saberlo.

Mendoza avanza con el proyecto para responsabilizar a los padres en casos de bullying...

0
El Senado provincial dio despacho favorable a la iniciativa de la Dirección General de Escuelas (DGE) que propone modificar el Código Contravencional. Los padres...