El responsable de la delegación Malargüe de la Dirección nacional de vialidad (DNV), Cristian Zolorza, informó que la repartición está destinando más equipos al mantenimiento de las rutas en el departamento.
En concreto, puntualizó que desde esta semana hay dos equipos trabajando en el tramo Bardas blancas-Laguna de Coipolauquén. Uno de ellos cubre 40 kilómetros y el otro los restantes 40.
Asimismo, desde la semana entrante comenzará a trabajar una motoniveladora en los primeros 20 kilómetros de la ruta provincial 186, de ruta nacional 40 al este, cedidos por convenio a la nación.
“El reclamo de los usuarios por el estado de la ruta es verdadero, lamentablemente las máquinas se rompen o se tiene que cubrir las emergencias a raíz de los fenómenos meteorológicos y no se puede realizar el mantenimiento que nosotros sabemos que es necesario” puntualizó Zolorza.
La respuesta del funcionario llegó tras un pedido de “mantenimiento intensivo de la ruta nacional 40 en sus tramos de ripio, dentro de la jurisdicción del departamento de Malargüe, teniendo en cuenta la gran afluencia vehicular que tiene en estos momentos, a raíz del movimiento turístico y petrolero-minero que se registra en la zona” efectuado por autoridades de la Cámara de comercio de Malargüe.
Cabe destacar que entidad empresarial también hizo llegar una nota de similares características a la Seccional 17 de la Dirección provincial de vialidad instándola a dar respuestas de un adecuado mantenimiento a los automovilistas que hacen uso de las rutas provinciales en nuestro departamento.


Continuidad de trabajo de pavimentación
Días pasados Diario San Rafael publicó una nota donde indicó “pese a la imposibilidad de sancionar el Presupuesto nacional de 2022, desde Vialidad Nacional en Mendoza aseguraron que estarán disponibles los fondos para importantes obras asignadas a la provincia…la repavimentación de la Ruta 143 entre San Rafael y Tunuyán, además de la obra de la Ruta 40 Sur entre Malargüe y el límite con Neuquén”.
“Otra obra relevante para la región es la pavimentación de la Ruta 40 hacia el límite con Neuquén. Hoy restan 80 kilómetros de traza de suelo natural que complican la vinculación de Bardas Blancas con el norte neuquino” afirmó el diario.
Más adelante afirmó “el asfaltado de este camino supondrá una alternativa válida a la maltrecha conexión por la Ruta 151 y una nueva vinculación con zonas de alto crecimiento y desarrollo en el sector de los hidrocarburos como Chos Malal, Rincón de los Sauces, Añelo, entre otros. En este caso la inversión nacional llega a los 1.115 millones de pesos, y significaría un paso fundamental para optimizar la conectividad de San Rafael y Malargüe con la Patagonia”.


Consultado Zolorza al respecto indicó “El Ing. Guillermo Amstutz (jefe del 4° Distrito de Vialidad Nacional) ha sido muy claro al respecto. Hay un conflicto legal, a raíz de demandas presentadas por empresas que operaron en los 80 kilómetros a pavimentar, y hasta que la justicia no se expida no se podrá hacer nada al respecto, más del mantenimiento que estamos encarando nosotros por administración”.
En definitiva, es la justicia quien tiene que dar su fallo para que luego el organismo vial nacional pueda tomar alguna determinación, tema que no cuenta con una fecha de resolución, más allá de la buena voluntad expresada en los presupuestos nacionales.
Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/JcYc2duVvzqCkaVjn06wMq









