Un grupo de Reinas mandato cumplido, tanto de vendimia y como de la Fiesta nacional del chivo, han sido convocadas por la Dirección de cultura para apoyar y acompañar a las candidatas a reinas 2022 de la Fiesta departamental de la vendimia y de la Fiesta nacional del chivo.
En diálogo con la prensa, Patricia Cecconato, expresó “se ha conformado una comisión de reinas, por ahora somos poquitas por eso aprovechamos esta oportunidad para convocarlas a todas, con el objetivo de acompañar a las chicas que son candidatas y después a quienes resulten electas reinas”.
“Hemos diseñado distintas capacitaciones, queremos aclarar que existía una comisión de reinas, pero nunca estuvo activa. Desde la Dirección de cultura nos pidieron activarla, ad honorem, para transmitir nuestras experiencias. La idea es que las chicas que son candidatas no se sientan solas” acotó quien fuera la primera reina nacional de la vendimia que tuvo Malargüe.
Brenda Abarca Magallanes informó que ella trabaja en la capacitación de oratoria, comunicación y medios.
“La idea es que las chicas estén preparadas a la hora de dar entrevistas, dándoles herramientas para eso” comentó la también comunicadora social.


Este año, ocho candidatas aspirarán al cetro de la Fiesta nacional de chivo y cuatro lo harán por el vendimial en representación de parajes y distritos malargüinos.
Gabriela Martín expresó “soy sommelier y mi capacitación apunta al vino y el maridaje con nuestros productos locales para fomentar nuestra gastronomía”.
Ella también será responsable de diseñas la comunicación a través de redes sociales, por lo que en los próximos días habrá una difusión de las actividades que vayan concretando por Facebook e Instragram.
“Más allá de lo que podamos entregar como experiencias vividas nuestra idea es acompañar a la chicas, estar en Mendoza no siempre es fácil. Yo estoy viviendo en Mendoza y me he comprometido acompañar a quien resulte reina para darle seguridad” indicó Gabriela.


Celeste Bravo comentó “soy Licenciada en nutrición y la idea es enseñarles a las chicas qué comer, qué elegir porque van a tener jornadas con muchas actividades y tienen que estar bien. Muchas veces viajamos muy temprano desde Malargüe para llegar a la Capital a cumplir una agenda y hay que estar bien y en eso la alimentación es fundamental”.
Sobre el final destacó lo positivo del encuentro de las soberanas mandato cumplido e invitó a quienes aún no han podido contactar a sumarse, para lo cual deben contactarlas por las redes sociales o bien acercarse a la Dirección municipal de cultura para allí les faciliten los números teléfonos.
Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/JcYc2duVvzqCkaVjn06wMq
