martes, octubre 7, 2025
InicioNACIONALESPrimeros síntomas que genera variante ómicron de COVID-19

Primeros síntomas que genera variante ómicron de COVID-19

La altísima tasa de contagio que demostró tener la variante ómicron de Covid-19 encendió alertas en todo el mundo. Por eso, entre los interrogantes que despierta esta nueva ola de coronavirus, se destaca cuáles son los primeros síntomas que presenta. Angelique Coetzee, presidente de la Asociación Médica de Sudáfrica y quién descubrió la ómicron, presentó la semana pasada -además del dolor de cabeza, la secreción nasal, los dolores musculares, la fatiga y los estornudos-, a la picazón en la garganta y una voz ronca como posibles primeros signos para una persona contagiada.

Gabriela Nadia Ensinck, secretaria del Comité Nacional de Infectología de la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP), confirmó estas declaraciones y agregó que en esta cepa “predominan los síntomas respiratorios altos, más que en los bronquios”, lo que hace que se destaque la disfonía y el dolor de garganta. La infectóloga también señaló que estos síntomas pueden aparecer antes que los demás.

Otras señales que Ensinck nombró para estar alerta a la hora de saber si se está infectado de covid, son las “manifestaciones cutáneas” en la piel como picazón de palma y plantas; “se ha visto estas nuevas manifestaciones en otras variantes como la alfa, beta y delta”.

La médica infectóloga Elida Pallone, exjefa de infectología del Hospital Eva Perón, distinguió también como los primeros síntomas y signos de alerta a tener en cuenta la “congestión de las vías superiores, que incluye la faringitis y la inflación de las cuerdas vocales”.

Según la especialista, la congestión nasal parecería ser el punto más importante que agrega esta nueva variante. “Esto es muy dinámico, hoy decimos esto y mañana podemos decir otra cosa”, advirtió Pallone.

“Pero hoy podemos decir que la ómicron afecta más a las vías superiores que a las pulmonares”, completó la infectóloga.

el fortin junio 2021
publ oct 2021 2

Por su parte, Ruben Sosa, pediatra e infectólogo del Hospital Pedro de Elizalde, indicó que el primer signo que uno debe tomar paradójicamente no es un síntoma, sino que es una epidemiología.

“Aquellos que en el contexto tengan catarro de vías superiores o un síndrome febril ese contexto jerarquiza cualquier síntoma. Yo pensaría un paso antes y no una vez instalado el virus”, aclaró el médico.

“Una vez que aparece esto sintomatológicamente podríamos decir que la fiebre se podría jerarquizar como una fiebre no muy alta, en pediatría catarro de vías superiores leves y en las personas más grandes mialgias”, señaló Sosa.

CAÑADA COLORADA
publ oct 2021 3

En la Argentina, al 6 de enero, el total de afectados suman 5.915.695 y hay 407.825 infectados activos, con un aumento pronunciado de los casos en la última semana.

Ayer el país alcanzó un nuevo récord de contagios, luego de reportarse 95.159 casos y 52 muertes. La positividad volvió a escalar y superó la máxima histórica del 52 por ciento, del pasado martes. El miércoles alcanzó el 55,7 por ciento, muy por encima del 10 recomendado por Organización Mundial de la Salud.

“Ómicron nos está trayendo muchísimas sorpresas a nosotros y al mundo. No sabemos cuál va a ser el techo, estamos viendo en otros lugares que crece y baja muy rápido y esperamos que pase lo mismo en la Argentina”, admitió hoy la jefa de Gabinete del Ministerio de Salud, Sonia Tarragona, en Radio Urbana Play.

LA RETACERÍA SUR
publ oct 2021 4

Los síntomas hasta ahora conocidos de ómicron

“Pensamos que ómicron es mucho más similar a las variantes leves que hemos visto en personas vacunadas, como la delta principalmente”, le dijo a la BBC el profesor Tim Spector, epidemiólogo del King’s College de Londres, que dirige el llamado Estudio de Síntomas Zoe Covid, que comenzó hace 18 meses y recaba datos de miles de personas que registran sus síntomas en una aplicación.

El experto sostuvo que “la mayoría de los síntomas son como los de un resfriado común” y detalló que estos son “dolores de cabeza, dolor de garganta, secreción nasal, fatiga, y estornudos”.

Hasta el momento se sabe que las variantes anteriores del covid presentaban síntomas como fiebre, tos y pérdida de gusto y olfato. Ahora, según el infectólogo la mayoría de los pacientes que está reportando nuevas infecciones no tiene esos “síntomas clásicos” de coronavirus.

Sin embargo, la guía oficial del Servicio Nacional de Salud británico (NHS), insiste en que las personas deben seguir atentas a los síntomas clásicos de la covid: tos, fiebre y pérdida de olfato o gusto.

publ oct 2021 1 1

Síntomas de ómicron

Dolor de cabeza,

Dolor de garganta,

Secreción nasal,

Fatiga y

Estornudos.

Fuente: Diario La nación.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/JcYc2duVvzqCkaVjn06wMq

ypf full
Encontrá estas promos en YPF LA CORDILLERA
RELACIONADAS
Publicidad

Ya están abiertas las inscripciones para el ingreso a primer grado 2026 en Mendoza

0
Las familias mendocinas pueden inscribir a niños y niñas que ingresarán a primer grado en el ciclo lectivo 2026. La DGE estableció el cronograma,...

Malargüe se prepara para el Mes Rosa con actividades de prevención y concientización sobre...

0
El Hospital y el Área Sanitaria Malargüe coordinarán durante octubre charlas, caminatas, maratón, ecografías mamarias y mamografías gratuitas en distintos puntos del departamento. Durante todo...
AVISO FÚNEBRE

AVISO FÚNEBRE

0
Se comunica a familiares y amistades de la señora Florentina Rosa Vázquez Vda de Olate que ha fallecido a la edad de 94 años....

Fútbol de primera: Vialidad y Volantes empataron 1 a 1 por la zona «B».

0
Por el otro grupo también igualaron Deportivo Malargüe y Academia pero 0 a 0. Por Eduardo Julio Castón. Tarde de mucho viento, imposible jugar relativamente bien...
Juez Vial Dr. Juan Manuel Negro

Dr. Juan Manuel Negro: “Respetar las normas es respetar la vida del otro”

0
En el marco del Día de la Educación Vial, celebrado ayer 5 de octubre, conversamos con el juez vial de Malargüe, Dr. Juan Manuel...