lunes, julio 7, 2025
spot_img
InicioNoticiasPortezuelo: Anabel Fernández Sagasti optó por guardar silencio

Portezuelo: Anabel Fernández Sagasti optó por guardar silencio

Publicación:

La senadora nacional Anabel Fernández Sagasti optó por guardar silencio en el debate sobre la construcción de la presa hidroeléctrica de Portezuelo del Viento (Malargüe), considerada una de las obras más importantes de la historia de Mendoza y que depende de una aprobación del presidente Alberto Fernández para la adjudicación de la obra.

La oficina de prensa de la senadora Sagasti, presidente del PJ mendocino, comunicó a diario Uno que por ahora ella no va hablar.

Su silencio se produce cuando toda la dirigencia mendocina se ha pronunciado sobre la disputa que enfrenta a Mendoza con las provincias de la cuenca de los ríos Grande y Colorado y mientras se espera que el presidente Fernández tome una postura.

El primer mandatario nacional debería pronunciar antes de este viernes un laudo que dé por bueno o rechace la declaración de impacto ambiental presentada por el Gobierno mendocino y objetada por el resto del COIRCO (Comité Interjurisdiccional del Río Colorado).

El laudo fue apurado el 21 de diciembre de 2021 mediante un recurso de pronto despacho dejado en la mesa de entradas de la Casa Rosada por parte del propio gobernador Rodolfo Suarez, aunque desde el Gobierno ya empezaron a trabajar en posibles alternativas al proyecto base en caso de que la decisión presidencial se demore o sea contraria a los intereses de Mendoza.

Teniendo en cuenta este contexto y su cercanía con el Ejecutivo nacional es que la palabra de la senadora y presidenta del PJ es una de las más reclamadas. Sin embargo, ella mantiene indemne la postura de perfil bajo que adoptó en los últimos meses y, al menos por ahora, no está dispuesta a brindar declaraciones.

CAÑADA COLORADA
publ oct 2021 3

La posición de Fernández Sagasti sobre Portezuelo del Viento

«Estoy a disposición en lo que requiera mi colaboración», decía Anabel allá por junio del 2020 cuando Mendoza perdía por goleada en el COIRCO que reclamaba un nuevo estudio de impacto ambiental para la obra, paralizando así el proyecto Portezuelo del Viento.

«Seguiré junto a todos los mendocinos acompañando al gobernador en esta lucha siempre», agregaba la senadora en relación a Rodolfo Suarez, que por ese entonces decidía activar el mecanismo del laudo presidencial.

Sin embargo, después de aquellos llamados y tuits , el terreno empezó a empantanarse, la relación a estar más tirante y, elecciones de por medio, acabó por cortarse.

Lo único que Fernández Sagasti dijo respecto de Portezuelo, después de meses de silencio presidencial, fue que le parecía «perfecto» que el gobernador adjudicara la obra y apoyaba la decisión de Suarez de avanzar sin esperar el laudo.

«A mí me interesa que Portezuelo se haga y la plata está», decía en una entrevista en noviembre del año pasado, antes de que finalmente el Gobierno decidiera no dar un paso más para evitar posibles embates judiciales si es que Alberto Fernández terminaba laudando a favor de La Pampa.

el fortin junio 2021
publ oct 2021 4

Cornejo pinchó y Anabel saltó

El único que logró alterar ese perfil bajo adoptado por Sagasti post elecciones fue nada más y nada menos que Alfredo Cornejo.

Cuando el senador criticó fuertemente la presentación del ministro de Economía Martín Guzmán por el acuerdo con el FMI y aseguró que «se insiste con el relato K de que la deuda se originó en el Gobierno de Cambiemos», la presidente del Justicialismo mendocino le reclamó, también por Twitter: «Cuéntele a Mendoza cuáles fueron los beneficios que usted junto al FMI le trajeron a la sociedad. O cómo su jefe Macri pensaba pagarle. ¿Acaso no era usted el presidente de la UCR?».

Y es ahora el propio Cornejo el que nuevamente va a la carga buscando una reacción, por ahora inexistente, de Anabel.

Este mismo martes, el exgobernador pidió a Ernesto Sanz, que defendió a ultranza Portezuelo, que canalice las críticas en la «dirigencia kirchnerista para que medie con la influencia que dice tener para que el laudo salga a favor de Mendoza y así se acaba todo».

Quienes también reclamaron una posición más fuerte de Fernández Sagasti como presidenta del Justicialismo local fueron los dirigentes de Cambia Ya, que pidieron por los «buenos acuerdos» que la senadora es capaz de lograr con la dirigencia nacional. Mientras que uno de los máximos interesados en la obra, el intendente de Malargüe, Juan Manuel Ojeda, pidió que el «kirchnerismo y el PJ local dejen atrás los viles intereses cortoplacistas partidarios y se pongan la camiseta de Mendoza».

LA RETACERÍA SUR

El grupo Olascoaga, un sector del peronismo identificado con el exgobernador Arturo Lafalla que está a favor de usar los fondos de Portezuelo para otras obras hídricas más urgentes, apuntó en tanto a que los tres senadores nacionales, Fernández Sagasti del PJ y Cornejo y Juri de Cambia Mendoza, dejen de lado «las miserias políticas que tanto atrasan» y aboguen porque la Nación «siga cumpliendo con la transferencia de fondos tal como se viene haciendo hasta la fecha».

En igual sentido respecto de la oportunidad de la megaobra se pronunció también el exgobernador Rodolfo Gabrielli. Quien fuera asesor de Fernández Sagasti dijo a diario UNO: «El peronismo con buen criterio acompañó esta obra a pesar de las dudas sabiendo que eran recursos que venían de la Nación pero creo que ha llegado la hora de preguntarse si de verdad Portezuelo está entre los pasos más importantes para el desarrollo económico de toda Mendoza».

publ oct 2021 1 1

El proyecto de Anabel Fernández Sagasti del trasvase del río Grande al Atuel

Mucho antes de la decisión del COIRCO en contra de Portezuelo y el consecuente pedido de laudo presidencial, la senadora peronista había presentado un proyecto alternativo a la represa malargüina: el trasvase del río Grande al río Atuel, la misma obra que en este nuevo escenario reclaman productores vitivinícolas representados por la Asociación de Cooperativas Vitivinícolas Argentinas (Acovi).

Si bien ahora no pudo ser consultada sobre esta propuesta, que ha vuelto a tomar fuerza ante la posible caída de la megaobra, en su momento aseguraba que la construcción de Portezuelo del Viento «tenía que ser la llave para que todos los mendocinos juntos empecemos a pensar en el trasvase del río Grande al río Atuel».

Fuente: Diario Uno.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/JcYc2duVvzqCkaVjn06wMq

ypf full
Encontrá estas promos en YPF LA CORDILLERA
spot_img