viernes, octubre 17, 2025
InicioNOTICIASCandidatas participaron de cata y degustación del vino malargüino

Candidatas participaron de cata y degustación del vino malargüino

Las candidatas a reina departamental de la vendimia 2022 y de la próxima edición de la Fiesta nacional de chivo, participaron de una cata y degustación del vino “Chichino”, considerado el primer vino malargüino, ya que es el único, hasta el momento, en contar con certificación del Instituto nacional de vitivinicultura (INV).

La actividad fue organizada por la Comisión de reinas mandato cumplido de Malargüe, en tanto la familia Montanari-Di Paolo, que implantó el viñedo de donde se extrajeron las uvas para la elaboración de la bebida alcohólica, ofició de anfitriona.

Las vides se ubican en calle Milagro de Los Andes, en la zona norte de la ciudad de Malargüe. Allí, mañana, a las 20:00, se procederá a la bendición de los frutos, tras la vía blanca de las reinas que comenzará a las 19:00 por Av. San Martín.

Cabe destacar que después de la bendición de los frutos se contará con la actuación del jovencito Luciano Trejo.

LA RETACERÍA
CAÑADA COLORADA

El origen de primer vino malargüino certificado

Si bien en nuestra ciudad hay antecedentes de elaboración de vinos de manera artesanal, los denominados “pateros”, producto del fruto de parras plantadas en domicilios particulares, “Chichino” es el primero en obtenerse de la implantación de un viñedo diseñado para la producción de vino y que cuenta con certificación del INV.

Juan Montanari, en diálogo con diario digital Ser y Hacer de Malargüe, comentó al respecto “todo nació porque mi suegro, ´Chichino´ Di Paolo, un día estaba en el salón donde ahora las candidatas están realizando la cata y dijo ´me gustaría ver una 10 plantitas de uva y hacer un espaldero’. Se lo comentamos a un amigo, Cristian Tumbarello, y nos consiguió 350 plantas. No era lo que pensábamos para tener de vista, pero tuvimos que recalcular todo y salieron 21 hileras, de 20 metros de largo cada una”.

el fortin junio 2021
publ oct 2021 4

Las cepas son originarias del departamento de Tupungato. El 50 % de Malbec y el otro 50 % de Bonarda. Se adaptaron 250, que luego se pudieron reproducir. En 2020 se procedió al registro del viñero en el INV, organismo que lo inspeccionó antes de dar su certificación.

“La verdad que teníamos conocimientos muy básico sobre el tema del cultivo de la vid. El primer año salieron pocos racimos y en 2021 tuvimos una gran producción. Los miembros de la sociedad decidimos elaborar vino con esas uvas finas, que no sirven para consumirse en la mesa, y las llevamos a la bodega de un amigo en General Alvear para que los elaborara. Salieron 110 botellas de 750 centímetros cúbicos” agregó Montanari.

publ oct 2021 1 1

Se decidió ponerle al vino el nombre de “Chichino” en homenaje a Julio Di Paolo, apodado “Chichino”, quien tuvo la idea de implantar las vides. Él pudo ver el espaldero pero falleció el 18 de noviembre de 2020, meses antes que se pudiera elaborar el producto.

El proyecto busca ampliarse a futuro, por eso la familia Montanari-Di Paolo trabaja para que al momento de llegar el tiempo de poda se pueda realizar de modo abierta, a fin que los interesados puedan capacitarse, dado que varias de las personas que tenían ese oficio han fallecido sin poder heredarlo.

La firma busca ampliar el actual espaldero y no descarta, si a futuro se justificara, la construcción de una bodega.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/JcYc2duVvzqCkaVjn06wMq

Artículo anterior
Artículo siguiente
RELACIONADAS
Publicidad

Jornadas deportivas escolares

0
Para que la mente y el cuerpo estén más sanos. Por Eduardo Julio Castón. Es la última del presente calendario, todo muy cerca del cierre...

Malargüe abre las inscripciones para el Desfile Cívico-Militar del 75° Aniversario

0
La Municipalidad de Malargüe invita a instituciones, fuerzas vivas y vecinos a participar del tradicional Desfile Cívico-Militar, que se realizará el próximo 16 de...

Quién es «La Delio Valdez», show central por los 75 años de Malargüe

0
La reconocida orquesta argentina de cumbia, premiada con el Gardel y el Konex, se presentará el 15 de noviembre en el predio Raíces Malargüinas....

El Ministerio de Seguridad aconseja precaución al usar ChatGPT para proteger los datos personales.

0
El Ministerio de Seguridad y Justicia de Mendoza emitió una serie de recomendaciones para evitar el robo de información y garantizar la privacidad al...

Malargüe: se decretó asueto por el Día del Empleado Municipal y acceso gratuito al...

0
El Ejecutivo Municipal dispuso el asueto administrativo para el viernes 7 de noviembre en reconocimiento al personal municipal. Además, los trabajadores podrán ingresar sin...