lunes, julio 7, 2025
spot_img
InicioNoticiasPortezuelo: Se levantaron cortes de rutas

Portezuelo: Se levantaron cortes de rutas

Publicación:

La Mesa de trabajo Malargüe levantó los cortes de rutas para los camiones de transporte de gas y de la industria petrolera que venía realizando desde ayer, tras conocerse la dilación del laudo presidencial para la construcción de la presa Portezuelo del viento.

La medida se tomó tras una intimación judicial por el bloqueo de los camiones de transporte de gas.

“Hemos cumplido nuestro objeto de hacer ver en toda la provincia y en el país que necesitamos Portezuelo del viento para tener un trabajo en blanco, como nos merecemos los malargüinos” indicaron los organizadores de la manifestación.

En la jornada de ayer se realizaron dos puntos de protesta en el acceso norte a la ciudad de Malargüe, frente a barrio Virgen de los vientos, y el restante en la intersección de ruta nacional 40 y la provincial de la 186.

Las personas que concretaron la medida de fuerza, la mayoría desocupadas o subempleadas, bregaron, además, por la regulación petrolera de Pata mora, para impedir que trabajadores con domicilio en la provincia de Neuquén y La Pampa, fundamentalmente, ingresen a trabajar a los yacimientos del extremo sur mendocino, aplicando el mismo mecanismo que tiene la provincia de Neuquén, que impide acceder a fuentes de trabajo en la industria petrolera y gasífera a quienes no cuentan con residencia en su territorio.

CAÑADA COLORADA
FERRARA

Cabe destacar que el desenlace del plan de lucha de la Mesa se desactivó tras una mediación que concretó José Gabriel Ferrero, en su calidad de Director de promoción económica de la municipalidad de Malargüe.

El funcionario municipal se comprometió a trabajar por la pronta habilitación del parque industrial de Pata mora, poniendo como requisito a las empresas que allí se radiquen la toma de obra malargüina, en especial las personas que participaron en las últimas horas de la paralización de los vehículos de cargas.

Video de la propuesta de Ferrero

publ oct 2021 3

Tras la propuesta formulada por Ferrero se procedió a un intercambio de opiniones entre los participantes de la Mesa y finalmente se accedió a la firma de un acta compromiso.

Video acta compromiso

Alejandro Dominguez, en representación de la Mesa de trabajo Malargüe, se mostró orgulloso por la medida llevada a cabo junto a sus compañeros al indicar que se logró instalar el tema de Portezuelo del viento.

Puntualizó que ahora se buscará hacer cumplir el acta compromiso y se bregará por mantener un diálogo con el municipio para que las empresas que realicen las obras de cloacas y redes de gas absorban a los malargüinos desocupados.

Asimismo, informó que en los próximos días se reunirán con el Cdor. Celso Jaque, Director de YPF, para que gestione que las empresas contratistas de la petrolera estatal incorporen trabajadores de Malargüe.

Al respecto, una de las personas que estuvo en el corte de los camiones indicó que, junto a sus compañeros, logró contabilizar 46 empresas de servicios que trabajan para YPF, la mayoría de ellas con personal foráneo.

el fortin junio 2021
publ oct 2021 4

Domínguez agradeció la ayuda recibida por parte de las familias de las personas que estuvieron en las protestas, como así también a quienes estuvieron junto a ellos acercándoles bebidas, alimentos y palabras de aliento.

Finalmente, llamó a los malargüinos a ser solidarios y activos defensores de la obra de Portezuelo del viento, dado que fueron muy pocos los que se movilizaron en las últimas horas.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/JcYc2duVvzqCkaVjn06wMq

ypf full
Encontrá estas promos en YPF LA CORDILLERA
spot_img