Ana Laura Correa, representando al paraje de Ranquil Norte, resultó electa reina de la Fiesta nacional del chivo 2022, mientras que Celeste Jaque, de La junta, se quedó con el virreinado.
La nueva reina tiene 20 años, color de ojos verdes claro, tiene cabellos castaño claro, es estudiante de la carrera Auxiliar en educación especial y profesional en estimulación temprana.
Celeste Jaque, tiene 20 años, estudia la Tecnicatura en laboratorio y análisis clínicos.
Tras ser coronada, Ana Laura tuvo palabras de agradecimiento para quienes confiaron en su representación, como así también para familiares y amistades, a la vez que solicitó un reconocimiento del público para todas sus compañeras.
En la elección, concretada mediante el sistema de voto electrónico, pudieron pasar ciudadanos mayores de 18 años con terminaciones de documentos de identidad en los números 2, 4, 5 y 9.


No entraba un alma
La de anoche, sin lugar a dudas, fue la de mayor cantidad de público, de allí que más de una persona expresara el dicho popular “no entra un alma más”, para graficar el gran números de personas que se dio cita para observar la última noche de la Fiesta.
La de ayer fue una larga jornada que comenzó con la jura de caprinos de la Expo ovina-caprina, el concurso gastronómico y las destrezas criollas, en horas de la mañana. Estas últimas tuvieron lugar hasta caer la tarde.
Luego las actividades se trasladaron al escenario mayor donde se procedió a la premiación del concurso de canto y danza, que en la acumulación de puntos fue para el Ballet municipal de Quilmes que se llevó por segundo año consecutivo el premio Challengue.


Miguel Conesa Guaquinchay, en categoría profesional, y Cristina del Papa en amateur obtuvieron los primeros lugares del concurso de comida en base a chivo y el acompañamiento de productos locales.
El máximo galardón de la Expo caprina-ovina fue para una hembra adulta de raza criolla, de la familia Zagal.
El Cantor Sureño, Los Puesteritos del Río Grande, Raíces Malargüinas, Raíces del Salitral, Sentimiento al Canto, Dúo Corales-Moreno, Alternativa, Luis “Cogoyo” González, Elio “Tuco” Aravena, Juan Carlos Olivares, Kultrum, Dúo la vid, Los Tekis, Sele Vera, Aliados y Joel González, fueron responsables de ponerle ritmo a la noche.

La Fiesta no termina
Si bien las voces se acallaron en el escenario Asencio Villar, la clausura oficial de la Fiesta nacional del chivo se produce durante esta jornada cuando culminen las jineteadas, que estarán dando comienzo a las 11:00, con entrada libre y gratuita.
En el transcurso de las jineteadas se podrá disfrutar de las canciones que entreguen Los hermanos Cara, Entre guitarras y amigos y Argentino Perea.
Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/JcYc2duVvzqCkaVjn06wMq
