miércoles, octubre 8, 2025
InicioPROVINCIALESMendoza uno de los destinos más elegidos del país

Mendoza uno de los destinos más elegidos del país

Durante las dos primeras semanas del año, Mendoza tuvo alrededor de 220.000 visitantes y la segunda quincena mantuvo los estándares de la primera, convirtiéndose en uno de los destinos más elegidos del país. La ocupación promedio, en el mes, fue del 85%, lo que hizo que enero fuera muy exitoso.

En promedio, la ocupación de la provincia fue plena, en los corredores turísticos y con una considerable mejora, en referencia a la pre pandemia. La estadía promedio de quienes visitan Mendoza es de 4 días y medio, de pernocte, con un gasto que ronda los $5.000, por día, por pasajero. 

La relación entre espacios naturales y espacios urbanos demuestra las tendencias al consumo de turismo de naturaleza, con una alta ocupación, que ronda el 95%, en corredores turísticos como Potrerillos, Cacheuta, Cañon del Atuel, Malargüe-Los Molles, Ruta 82 y una tasa de ocupación del orden del 80% en el resto de los destinos, como Valle de Uco, Uspallata (Alta Montaña) y Alvear.

Al respecto, Nora Vicario, Ministra de Cultura y Turismo, afirmó: “Estamos frente a una temporada alentadora, que continúa con niveles de altísima ocupación. Mendoza está entre los destinos más elegidos de Argentina. El Gobernador Rodolfo Suarez tiene una visión estratégica del turismo y la cultura, que llevó a Mendoza a una buena temporada de verano. En este sentido, se generaron herramientas, campañas de promoción turísticas, los protocolos, el corredor seguro y, fundamentalmente, seguimos articulando entre el sector público y el sector privado las políticas que permitan el desarrollo de estas actividades.”

“Recuperar la conectividad ha sido importante, pero no alcanza, trabajamos para recuperar las frecuencias de manera urgente. Durante enero, también seguimos, junto a los gobiernos locales, para fortalecer y ampliar los destinos internos. Colaboramos en formación, nuevas experiencias, atención al turista, recrear el destino con más oferta, mejores servicios, en definitiva, compartir la concepción del turismo como actividad multiplicadora de otras actividades económicas y generadora de empleo”, finalizó la funcionaria.

CAÑADA COLORADA
el fortin junio 2021

Mendoza, más conectada

Nuestra provincia recuperó la conectividad terrestre en un 60% y cuenta con 96 vuelos semanales, 15 internacionales y 81 de cabotaje.

En la actualidad, Mendoza ha logrado recuperar conectividad aérea con destinos importantes del país, como Buenos Aires, Salta, Neuquén, Córdoba, Mar del Plata, Bariloche, Rosario y Puerto Iguazú. A nivel internacional, cuenta con conexiones con San Pablo, Panamá y Santiago de Chile.

LA RETACERÍA
publ oct 2021 4

Temporada de Vendimia

Mendoza planteó un enero desafiante, con una variada oferta turística, cultural, del vino y la naturaleza, acompañada de la campaña de vacunación y los protocolos sanitarios.

De esta manera se dio inicio a la temporada de vendimia, con hermosas fiestas departamentales, como San Martín, Santa Rosa, La Paz, Junín, Malargüe y Las Heras, Bendición de los frutos, en Lavalle, acompañados de grandes festivales como el de la Cueca y el Damasco, del Melón y la Sandía, el Encuentro de las Naciones, el Festival de la Libertad, Fiesta Nacional del Chivo, Fiesta Provincial del Teatro, entre otros.

publ oct 2021 1 1

Se destacan la excelencia de los ejes gastronómicos, que cuentan con una gran variedad de platos, nacionales e internacionales; las más de 140 bodegas abiertas al turismo, que incluyen degustaciones, gastronomía y paseos, con los impactantes paisajes de viñedos, montañas, espejos de agua, parques; las 19 reservas naturales y cientos de lugares para disfrutar que hacen a Mendoza uno de los destinos más elegidos de la Argentina.

Según datos aportados por el Gobierno Nacional, para la segunda edición del programa PreViaje, el 83% de los turistas que utilizaron el beneficio se concentraron en Buenos Aires (provincia y Ciudad), Córdoba, Santa Fe y Mendoza. Y a la hora de viajar, de acuerdo al relevamiento del Ministerio de Turismo y Deporte, los sitios predilectos fueron: San Carlos de Bariloche, Ushuaia, Mar del Plata, El Calafate, Puerto Iguazú, Mendoza, Salta, CABA, San Martín de los Andes y Villa Carlos Paz. 

publ oct 2021 2

Experiencia Mendoza

La oferta turística de la provincia se viene diversificando, con propuestas originales que permiten vivir una verdadera experiencia relacionada con el destino.

Recientemente, el Gobierno provincial avanzó en la implementación de un registro de prestadores de experiencias turísticas, que amplía el espectro a nuevas actividades tradicionales o no, diseñadas con el propósito de crear sensaciones y emociones únicas en los visitantes.

Pueden relacionarse con la enología, el enoturismo, la identidad, la salud y la estética, entre otras. Algunos ejemplos son el glamping, los paseos en globo o helicóptero, el bicitren, los parques temáticos, actividades que innovan en los espacios de aguas quietas y aguas bravas, como kayaquismo, pesca recreativa, kitesurf, entre otras.

Fuente: Ministerio de turismo y deportes de Mendoza.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/EOLgCv3eBtE8l8ypNnja6M

ypf full
Encontrá estas promos en YPF LA CORDILLERA.
RELACIONADAS
Publicidad

Daniela Romero revalidó su liderazgo en Malargüe en las elecciones del SUTE 2025

0
Las elecciones del Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación se realizaron el 7 de octubre y arrojaron un resultado contundente: el Frente por...

Nueva conexión directa Mendoza–Río de Janeiro: dos vuelos por semana

0
La conexión aérea operará a partir del 5 de enero de 2026 con dos frecuencias semanales, impulsando el turismo brasileño hacia la provincia. La provincia...

Guías de Malargüe reclaman respaldo y prioridad laboral.

0
Representantes de la Asociación de Guías de Turismo de Malargüe dialogaron con Iván Funes, director de Áreas Protegidas de Mendoza, sobre las condiciones laborales,...

Conductor ebrio chocó un auto estacionado y quedó internado en observación.

0
Un siniestro vial ocurrido ayer en horas de la tarde dejó a un conductor lesionado, luego de colisionar contra un vehículo estacionado. El test...

«Coton» Reveco profesor de los que quieren ser como él.

0
El gimnasio y el ring son su segunda casa. Por Eduardo Julio Castón. Hoy junto a su amigo y compañero de noches históricas del boxeo...