Vacunación en Malargüe.

La ministra de Salud de Mendoza, Ana María Nadal, confirmó que para este año ya están evaluando el calendario para un cuarto refuerzo de la vacuna contra el COVID-19 y enfatizó en la importancia que ha tenido la vacunación para que la tercera ola, con la variante Ómicron no causara más muertes más allá del pico de contagios de las últimas semanas.

Este jueves Mendoza sumó a su calendario de vacunación contra el Covid 19 la dosis de refuerzo para adolescentes. Por su parte, la encargada de la cartera de Salud insistió en la importancia de la vacuna contra el sarampión.

Nadal también dijo que todo lleva a que «la pandemia -tras los informes de la OMS- se convierta en los próximos meses en endemia, y que se tenga que convivir con ella como se hace con la gripe», que esto pasará en todo el mundo y que habrá que buscar una protección, con una vacuna anual, lo que muchas laboratorios ya están trabajando.

La funcionaria reiteró la importancia de la vacunación y puso como ejemplo que con el pico de Ómicron, que llevó también a una explosión de fallecidos, el 50% de las muertes son de personas sin vacunas o con el cronograma incompleto.

Dijo que la letalidad ahora es del 1,8% y que con la variante de Manaos fue de 2,9%.

Agregó que la Provincia tiene la suficiente cantidad de test y que han hecho una compra de antígenos para que no falten.

el fortin junio 2021
LA RETACERÍA

El miércoles aumentó el número de muertos por Covid en Mendoza y ocasión llegó a 11, que pasó a ser por lo menos hasta ahora la cifra más alta en lo que va del año. Es también el número más elevado desde el 15 de septiembre del año pasado cuando se registraron 13 fallecimientos por coronavirus. El martes fueron 8 los decesos, de modo que no es un aumento significativo.

A nivel nacional, un total de 42.437 contagios de coronavirus y 318 muertes a causa de la enfermedad fueron reportados en las últimas 24 horas por las distintas jurisdicciones del país, informó el Ministerio de Salud de la Nación.

CAÑADA COLORADA
publ oct 2021 3

Con las últimas cifras, el total de casos registrados en el país desde el inicio de la pandemia se elevó a 8.515.285, mientras que el de víctimas fatales suma ya 122.152.

De miércoles a jueves se realizaron 85.329 testeos, con una tasa de positividad del 49,73%.

Fuente: Diario Uno.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/EOLgCv3eBtE8l8ypNnja6M

ypf full
Encontrá estas promos en YPF LA CORDILLERA.
Artículo anteriorConcurso de ingreso a la docencia 2022
Artículo siguienteBoleta Única electoral, Mendoza avanza en su implementación