Modelo de boleta única electoral que implementaría Mendoza.

La diputada Cecilia Rodríguez, presidente del bloque de la UCR, fue la primera en sentar posición pública esta semana respecto del proyecto de Boleta Única electoral para Mendoza que impulsa el gobernador Rodolfo Suarez. A ella se sumaron luego la senadora Natacha Eisenchlas y la diputada Daniela García, entre otros.

Coincidió la instalación del tema en la agenda con la resolución que aprobó el Concejo Deliberante de la Ciudad de Mendoza apoyando la iniciativa de la Boleta Única. Aunque no fue casualidad, por supuesto. Es que el proyecto, que ingresó en la Legislatura a fines del año pasado, será tratado en comisión bicameral de Legislación y Asuntos Constitucionales la semana próxima y, si se dan los acuerdos necesarios, se podría votar en el Senado el 15 de febrero.

El propio Ulpiano Suarez, intendente de la Capital, consideró que «el tratamiento y la aprobación del proyecto elevado por el gobernador mejorará nuestra calidad institucional, beneficiando a todos los mendocinos».

La diputada Rodríguez, en tanto, pidió que legisladores «dejen de lado las posturas extremas» y realicen aportes para llegar a un acuerdo.

«El proyecto tiene múltiples beneficios, tanto en lo que respecta a reducir costos y gastos del complejo sistema electoral, como así también en relación a los beneficios a nivel de accesibilidad y mayor igualdad», destaca Rodríguez, presidenta del bloque radical de la cámara de Diputados.

CAÑADA COLORADA
publ oct 2021 4

«Para todos los legisladores, más allá de los distintos orígenes partidarios, es absolutamente necesario rever de una buena vez las prácticas que nos alejan de la institucionalidad y el correcto desempeño de un acto tan democrático como es el sufragio», consideró en una carta publicada en la página oficial de la UCR local.

«Desde nuestro frente apuntamos a la sabiduría colectiva y a dejar de lado posturas extremas, para que se puedan construir los acuerdos básicos indispensables», agregó y convocó a los legisladores a «realizar los aportes necesarios para que la Boleta Única sea una realidad».

En igual sentido se pronunció la senadora Eisenchlas, quien además agregó en las redes sociales que la Boleta Única es una «transformación institucional que mejorará la calidad de vida».

La diputada Daniela García, también de la UCR, apoyó el proyecto respaldándose en que «genera mayor transparencia, sustentabilidad y austeridad en el gasto».

el fortin junio 2021
FERRARA

Qué opina el peronismo sobre la Boleta Única

El presidente del bloque del Frente de Todos en el Senado, Lucas Ilardo, adelantó que, «cuando el tratamiento comience en comisiones, el peronismo va a hacer los aportes que considere necesarios».

Mientras que respecto de la postura que adoptará el bloque al momento de la votación del proyecto oficialista, Ilardo aseguró que «el Partido Justicialista con los intendentes van a tomar una definición y la van a comunicar en su debido momento».

publ oct 2021 1 1

La postura del PRO

Desde el aliado de Cambia Mendoza celebraron en su momento que el gobernador Suarez impulsara un proyecto como el que ya había salido desde ese partido hace unos años, allá por 2018.

Sin embargo, también hubo lugar para la crítica. Y es que la iniciativa de Suarez, que será votada en la Legislatura, prevé un casillero por el que se puede «votar la lista completa», algo con lo que desde el PRO no están de acuerdo.

Si bien desde el oficialismo saben que cuentan con los votos suficientes para que sea aprobado, tanto en el Senado como en Diputados, la idea, insisten, es que dada la importancia institucional que tiene el proyecto, sea consensuado por todas las fuerzas. De ahí que la comisión de LAC será el escenario perfecto para debatir posibles modificaciones a la letra inicial.

publ oct 2021 2

Las claves del proyecto de Boleta Única que ingresó a la Legislatura

«La Boleta Única de Sufragio estará dividida en filas horizontales de igual dimensión para cada agrupación política que cuente con listas de candidatos oficializadas. Dentro de cada fila se separarán con líneas grises verticales los tramos de cargos electivos», reza el proyecto.

Además se prevé, como dijimos anteriormente, un casillero con la opción «voto lista completa».

En la Boleta Única el votante verá además el símbolo partidario, el número de lista, los nombres de los candidatos y/o el apodo. En cada categoría se deberá marcar con una «cruz, tilde o símbolo similar» una de las opciones.

Cuando la elección incluya legisladores y concejales no se votará por candidato sino por lista completa.

La Boleta Única, de aprobarse, se aplicará tanto en las elecciones generales como en las PASO.

Fuente: Diario Uno.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/EOLgCv3eBtE8l8ypNnja6M

ypf full
Encontrá estas promos en YPF LA CORDILLERA.
Artículo anteriorCOVID-19: Mendoza aplicará este año cuarta dosis de la vacuna
Artículo siguienteTriatlón del Portezuelo: Más de 200 inscriptos, entre ellos un intendente