lunes, octubre 6, 2025
InicioNACIONALESAnuncian construcción de 100 escuelas técnicas

Anuncian construcción de 100 escuelas técnicas

El Presidente Alberto Fernández encabezó el acto en el que se anunció la construcción de 100 Escuelas técnicas de educación profesional secundaria en el país. El objetivo es revincular al sistema educativo a adolescentes y jóvenes de 15 a 18 años y posibilitar su formación profesional.

Fernández dijo que cree «en una Argentina industrializada, que produce» y afirmó que la preocupación de su Gobierno es que todos «vuelvan a educarse» para dejar atrás la «página de la penuria».

Ante una platea integrada mayoritariamente por adolescentes, Fernández utilizó en varios pasajes de su exposición términos en lenguaje inclusivo y saludó el esfuerzo de muchos chicos que dieron su testimonio sobre la importancia de la educación en sus vidas.

«La Argentina es una y debe crecer toda. Debemos darle oportunidades a todos de crecer y desarrollarse», afirmó a poco de iniciar su discurso y dijo que así como «el mundo se desarrolló a una velocidad vertiginosa», es necesario «adecuar la educación a esa velocidad vertiginosa».

Al señalar el carácter central de la formación, de la ciencia y de la técnica, el primer mandatario reiteró que «las sociedades más ricas son las que desarrollaron la ciencia y el saber» y puso como ejemplo a Finlandia, país que ha conseguido los mejores estándares sociales y de vida.

El programa presentado hoy recibirá una inversión de 35.500 millones de pesos, tendrá como objetivo lograr la inclusión e innovación educativa, y la formación profesional, además de la integralidad en la oferta de la Educación Profesional Secundaria.

CAÑADA COLORADA
LA RETACERÍA SUR

«La Argentina es una y debe crecer toda. Debemos darle oportunidades a todos de crecer y desarrollarse» Alberto Fernández.


Para ello, se anunció la construcción de 100 nuevas escuelas técnicas con criterio modular y la oferta en 500 instituciones de todo el país para que chicos puedan terminar la secundaria con «mucha formación profesional».

el fortin junio 2021
publ oct 2021 1 1

«¿Cuál es el sentido de darle importancia a la educación técnica? Que entre terminar el colegio y encontrar un modo de vivir y crecer en la vida, no haya mucho tiempo. Es darle instrumentos para que sepan qué tienen para aportar y cómo pueden construirse su propio futuro», afirmó el Presidente.

En ese sentido, dijo que la principal preocupación es «que la Argentina vuelva a educarse, que todos vuelvan al colegio, que los maestros vuelvan a enseñar, que los chicos vuelvan a estudiar».

Previamente, el Ministro de educación señaló que la idea motriz es la de una «educación orientada a más trabajo y más producción para toda la Argentina».

Según señaló el titular del Palacio Sarmiento, la iniciativa presentada va en ese sentido, con «dos partes»: la construcción de los 100 edificios «integrados para la formación profesional» y el lanzamiento de una oferta en 500 instituciones donde podrán concurrir chicos que necesiten «terminar la escuela».

«Van a tener cuatro áreas: Lengua, Matemática, Sociales y Naturales y mucha formación profesional», precisó el ministro en ese sentido, y dijo que «será una oferta que va a llegar a todos lados».

publ oct 2021 2

Por su parte, el ministro Katopodis señaló que con esta iniciativa se incluirá a 100 mil chicos.

«La mejor Argentina fue cuando la educación y la educación pública marcó el rumbo de nuestro país», afirmó y dijo que «en este gobierno no decimos cosas bonitas, las hacemos».

Katopodis destacó, en ese contexto, que se trata de «un gobierno que se explica por los hechos y no por las palabras».

Las nuevas unidades tendrán una superficie total de 3.000 metros cuadrados y contarán con aulas, talleres, laboratorios, biblioteca, SUM y espacios de encuentro y productivos vinculados a especialidades como economía del conocimiento y bioeconomía, agroindustria y alimentos, energías, minería, petróleo y gas, tecnología 4.0, mecánica automotriz y metalmecánica.

De las 100 escuelas que se construirían en todo el país 5 estarían en Mendoza. Desde el bloque de concejales de Cambia Mendoza de Malargüe se informó que se solicitará que una de esas 5 escuelas sea la Técnica electromecánica Eugenio Izasky.

Fuente: Telam.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/ICTdkNFlpywEWnhvAs5H1k

ypf full febrero 2022
ENCONTRÁ ESTAS PROMOS EN YPF LA CORDILLERA, AV. SAN MARTÍN Y CUARTA DIVISIÓN, MALARGÜE.
RELACIONADAS
Publicidad

Detienen a un hombre armado tras amenazar a una familia en Malargüe.

0
Un hombre de 48 años fue detenido en la zona de calles La Valenciana y Campanario, luego de amenazar a una familia y portar...

LIFAM: concluye la primera ronda del Clausura 2025

0
La Liga Independiente de Fútbol Amateur Malargüe define este domingo los cruces de cuartos de final del Torneo Clausura 2025, con partidos claves en...

Pedido de paradero: la Policía solicita ayuda para ubicar a un vecino de Malargüe.

0
La Comisaría 24° de Malargüe solicita la colaboración de la comunidad para dar con el paradero de Jesús López, de 38 años. Según detallaron...

La Payunia de Malargüe cautiva al mundo con las fotos del astrofotógrafo Lucas D’Ortone

0
El astrofotógrafo Lucas D’Ortone retrató La Payunia en Malargüe y sus imágenes sorprendieron al mundo. La periodista Lourdes Díaz, del diario digital 0223, compartió un...

En la última pelea de la noche ganó el malargüino Jeremías López.

0
Por Eduardo Julio Castón El malargüino Jeremías López se consagró campeón mendocino en la categoría cadetes 60 kilos tras una gran actuación en una noche...