El gobierno de Nación, a través de la Agencia Nacional de administración de Bienes del Estado (AABE) le solicitó al Gobernador de Mendoza deje sin efecto el decreto 2138, mediante el cual entregó 12 mil hectáreas para el desarrollo turístico del emprendimiento El azufre, ubicado en Malargüe, posición del Partido justicialista (PJ) mendocino que encontró eco en la entidad nacional.
De acuerdo a un documento que dio a conocer Lucas Ilardo, presidente del bloque de senadores del Frente de todos en Mendoza, el organismo rechaza la asignación de tierras de propiedad del Estado nacional, pertenecientes al Campo Potreros de Cordillera Norte.
Según el texto «la asignación efectuada a la firma El Azufre S.A. no se llevó a cabo con ajuste a las formalidades establecidas en el Convenio ni las vigentes en materia inmobiliaria estatal, prescindiendo del procedimiento de la licitación pública para la adjudicación, justificando esa provincia su accionar en la existencia de ocupaciones preexistentes -que el Estado Nacional no reconoce ni convalida- y en la realización de inversiones por la firma, sin determinar compensación alguna que guarde relación con el valor de las tierras».
De acuerdo a lo que señala Ilardo, la provincia había sido notificada el 15 de diciembre que la mensura de hectáreas era desconocida por el Estado Nacional, lo mismo que cualquier trámite que pudiera afectar los derechos sobre el mencionado inmueble.
«Desprolijos en el mejor de los casos, este accionar oscuro sobre tierras de nuestra cordillera nos ha dejado al borde de ser demandados judicialmente y a todos los mendocinos en alerta por el manejo turbio de los bienes del Estado», remató Ilardo opinando sobre el tema.


En enero pasado, a través del decreto 2.138, firmado por Rodolfo Suarez y el ministro Víctor Ibañez, el Gobierno de Mendoza cedió a los propietarios de El Azufre S.A. más de 12.000 hectáreas para el desarrollo del centro de esquí que se abrirá en la cordillera de Malargüe.
Las tierras entregadas a El Azufre S.A., exactamente 12.351 hectáreas, se encuentran en la zona de Campo Potreros de Cordillera.
Previamente, los empresarios habían firmado la concesión de derechos con los pobladores radicados sobre esos terrenos.


La nota de ABBE
notaelazufres-220221213603Fuente: El memo.
Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/ICTdkNFlpywEWnhvAs5H1k









