domingo, septiembre 28, 2025
InicioNOTICIASHorarios de Misas Miércoles de Cenizas

Horarios de Misas Miércoles de Cenizas

Hoy, miércoles 02 de marzo, la Iglesia católica inicia la Cuaresma con la ceremonia de imposición de Cenizas y las tres parroquias de Malargüe dieron a conocer sus horarios de Misas.

Parroquia del Carmen (Maza y Martín Zapata, barrio Bastías) a las 20:00.

Parroquia San Cayetano (Av. Roca y San Antonio) a las 19:00.

Parroquia Ntra. Sra. del Rosario (Uriburu e Inalicán), a las 20:00.

Con el Miércoles de Ceniza comienza el Tiempo de Cuaresma, cinco semanas que tienen como finalidad preparar a los fieles para la Pascua.

En la misa, después del Evangelio y la homilía, se bendice e impone la ceniza de los ramos de olivo y otros árboles, bendecidos el año anterior al comienzo de la Semana Santa.

Al imponer la ceniza en la frente de los fieles, el celebrante dice: “Conviértete y cree en el Evangelio”, o bien “Recuerda que eres polvo y en polvo te convertirás”.

CAÑADA COLORADA

Ayuno y abstinencia

El Miércoles de Ceniza es día de ayuno y abstinencia. Junto con el Viernes Santo (este año el 15 de abril) son los dos únicos días del año en los que los cristianos practican el ayuno y la abstinencia en un mismo día.

El ayuno es una forma de abstenerse de alimentos corporales y es una forma de penitencia y de oración. Cuando ayuna, la persona puede comer una comida completa, o dos comidas más pequeñas que juntas no equivalgan a una comida completa. La ley del ayuno obliga a los mayores de edad (18 años), hasta que hayan cumplido 59 años.

La ley de abstinencia de carne obliga a los que cumplieron 14 años. No obstante la Conferencia Episcopal Argentina, haciendo uso de las facultades que le concede el canon 1253, autoriza la posibilidad de reemplazar la abstinencia de carne por la abstinencia de bebidas alcohólicas, o por una obra de caridad o una práctica de piedad.

Además, la abstinencia se practica todos los viernes del año, a no ser que coincidan con una solemnidad.

LA RETACERÍA SUR
publ oct 2021 2

Camino cuaresmal

La Cuaresma tiene en su trasfondo espiritual la imagen bíblica del desierto. Éste representa, por un lado, la experiencia del pueblo de Israel después de la celebrada salida de Egipto, y por otro, el ayuno y oración de Jesús en el desierto que finalizó con su victoria sobre las tentaciones de Satanás.

Ambas experiencias registradas en la Sagrada Escritura inspiran el camino cuaresmal, porque en este tiempo litúrgico los cristianos están llamados a retomar la alianza bautismal prefigurada en aquella alianza del Sinaí y a crecer en la fidelidad a la Palabra de Dios con la cual el Señor venció toda tentación.

publ 4 febrero 2022

Tiempo de Cuaresma

Con el Miércoles de Ceniza comienza el llamado Tiempo de Cuaresma, que se extiende desde el Miércoles de Ceniza hasta el Jueves Santo excluyendo la Misa de la Cena del Señor.

Desde el comienzo del Tiempo de Cuaresma hasta la Vigilia Pascual (Sábado Santo) no se canta el Aleluia que precede al Evangelio, ni se lo dice en ninguna antífona, canto o expresión que lo pueda contener.

Durante el Tiempo de Cuaresma no se adorna con flores el altar, y se permiten los instrumentos musicales solo para sostener el canto, como corresponde al carácter penitencial de este tiempo. De esta norma se exceptúan el 4° domingo de Cuaresma, Domingo de Laetare (Alegrarse) y las fechas que la Iglesia califica como “solemnidades” y “fiestas”.

Durante todo el tiempo de Cuaresma no se celebran las misas de Difuntos con excepción de la misa exequial y el primer aniversario de la muerte, misas éstas que se pueden celebrar en días de semana pero no los domingos.

El color de los ornamentos litúrgicos en Cuaresma es el morado o violeta. El rosado puede utilizarse el domingo de Laetare.

publ oct 2021 4

Tiempos del Año Litúrgico

El año litúrgico está organizado en cuatro partes llamadas Tiempo: además del Tiempo de Cuaresma, explicado más arriba, están el Tiempo de Adviento, que comienza el domingo más próximo al 30 de noviembre (este año el 28 de noviembre) y se interrumpe el 25 de diciembre (Navidad).

El Tiempo de Navidad que comienza con las vísperas de la Navidad y se extiende hasta el domingo posterior a la solemnidad de Epifanía inclusive, domingo llamado “del Bautismo del Señor”, este año el domingo 9 de enero.

El Tiempo Durante el Año que comprende 34 semanas (que no coinciden con el calendario civil). Se divide en dos etapas una previa al ciclo pascual y otra concluido dicho ciclo.

Con información de De buena fe digital

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/ICTdkNFlpywEWnhvAs5H1k

ypf full febrero 2022
ENCONTRÁ ESTAS PROMOS EN YPF LA CORDILLERA, AV. SAN MARTÍN Y CUARTA DIVISIÓN, MALARGÜE.
RELACIONADAS
Publicidad

AVISO FÚNEBRE

0
Se comunica a familiares y amistades del señor Ariel Martín Ravotti que el mismo ha fallecido a la edad de 52 años. Sus restos...

Segunda edición del Mercado de Ideas: capacitación y redes para emprendedores

0
El encuentro será el 7 de octubre de 9 a 13 en el Aula Magna de la Universidad Católica Argentina, sede Godoy Cruz. Habrá...

Conductor ebrio chocó contra un poste

0
Fue hospitalizado con politraumatismos. Un joven de 26 años resultó herido luego de protagonizar un siniestro vial en Malargüe. El hecho ocurrió en la mañana...

Open Week 2025: la Estación Espacial de Malargüe abre sus puertas al público

0
Del 27 de octubre al 1 de noviembre se realizará la Open Week 2025 en Malargüe, organizada por la ESA y el Municipio. Habrá...

Veteranos de la COVEFUM

0
En Vialidad Nacional se juegan 5 partidos por la 8va fecha. Por Eduardo Julio Castón Servicios, el puntero del torneo "Víctor Coqui Muñoz", se medirá con...