lunes, septiembre 29, 2025
InicioPROVINCIALESParitarias: Mendoza ofreció propuesta 100 % remunerativa

Paritarias: Mendoza ofreció propuesta 100 % remunerativa

Este lunes 7 de marzo, luego de haberse realizado las mesas técnicas salariales, se reanudan las reuniones paritarias entre los miembros del Gobierno de Mendoza y los representantes gremiales.

La propuesta hecha por el Ejecutivo provincial, luego de haber escuchado las necesidades y demandas del gremio, conlleva una recomposición salarial integral 100 % remunerativa. 

La propuesta concreta contiene los siguientes puntos principales:

La recomposición salarial contempla un incremento 100 % remunerativo.

Se reforzó el incremento del básico en el primer semestre.

Se adelanta la mesa de revisión salarial de octubre a setiembre de 2022.

Se incrementan y/o crean ítems específicos remunerativos transversales a cada régimen estatal.

La suma fija de $ 7.200 mensuales se ofrece ahora de forma remunerativa.

LA RETACERÍA SUR
publ oct 2021 2

Es importante recordar que, luego de analizar los pedidos realizados por los distintos representantes, el Gobierno incrementó a partir de marzo las asignaciones familiares a los agentes estatales que poseen hijos en edad escolar y/o hijos con discapacidad.

La subsecretaría de Gestión Pública y Modernización del Estado, Beatriz Martínez, afirmó que “la propuesta salarial es 100% remunerativa y procura una recomposición del salario de los agentes públicos, en particular de aquellos que perciben salarios menores y de los que con su silenciosa labor permitieron atravesar la compleja situación sanitaria producto de la pandemia”.

La funcionaria también detalló que “la propuesta consiste en un porcentual sobre el básico del 40% pero, a diferencia del primer ofrecimiento, se adelantarán porcentuales al primer semestre. Además, la creación de un ítem específico para el régimen 15 denominado “Función esencial”, que priorizará a quienes hayan cumplido funciones durante la pandemia. Asimismo, se ofrece una suma fija remunerativa de $7.200 pesos mensuales a partir de marzo”.

“Atendiendo a un pedido generalizado de todos los sectores, las mesas de revisión se adelantan al mes de setiembre”, agregó la subsecretaria.

publ 4 febrero 2022

La discusión con los gremios

A primera mañana, ATE rechazó la propuesta inicial con la que el Gobierno llegó a la paritaria de este lunes. El ofrecimiento del 43% (contemplando adicionales) y de blanquear una parte del monto ofrecido de forma no remunerativa –siempre atada al presentismo- no convenció a la cúpula del sindicato, que rápidamente decidió no bajarla a consideración de los afiliados.

Las horas fueron pasando y el cuarto intermedio que iba a finalizar cerca del mediodía trajo una nueva discusión que se extendió hasta pasadas las 17. Esas demoras terminaron trabando a todos los demás encuentros planteados para este arranque de semana. Trabajadores de la Administración Central, SUTE y ATSA (citados inicialmente al mediodía y a la siesta) tuvieron que aplazar sus careos.

publ oct 2021 4

Quedan otras discusiones importantes, como la que se sostendrá el Gobierno con AMPROS en las próximas horas.

La titular de esa agrupación, Adriana Iturbe, ya anunció que pedirán el 40% de aumento, $115.600 en pagos mensuales y al menos una instancia de revisión de esos números, atentos a la inercia inflacionaria que trae el país.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/ICTdkNFlpywEWnhvAs5H1k

ypf full febrero 2022
ENCONTRÁ ESTAS PROMOS EN YPF LA CORDILLERA, AV. SAN MARTÍN Y CUARTA DIVISIÓN, MALARGÜE.
RELACIONADAS
Publicidad

Sábado a todo rugby en el CUAM

0
Por Eduardo Julio Castón El CUAM fue escenario de la 5° fecha del Torneo Mendocino de Desarrollo con la participación de clubes de toda la...
La licenciada Viviana Paredes, coordinadora general del proyecto,

Proyecto “Cuéntame con Luz”: las voces rurales de Bardas Blancas llegan al mundo

0
El proyecto “Cuéntame con Luz”, de la Universidad Nacional de Cuyo, fue seleccionado finalista en un certamen internacional que se desarrollará en octubre en...
ROSARIO CABELLO

Rosario Cabello: «Malargüe siempre fue mi lugar favorito y por eso decidí quedarme»

0
"Persigan sus sueños, que todo es posible si le ponen amor, trabajo y constancia" Rosario Cabello tiene 19 años y una belleza que no pasa...

«SIEMPRE LAS MISMAS PREGUNTAS»

0
Por Eduardo Julio Castón "Siempre las mismas preguntas", la frase le pertenece al gobernador de nuestra provincia, Alfredo Cornejo. La hizo prácticamente en el final...

Miriam Robledo: «Mi meta siempre va a ser que los alumnos aprendan cada día...

0
"Como adultos seamos ejemplo vivo de lo que se le pide a los niños en las escuelas: respeto, tolerancia, empatía, esfuerzo, trabajo, mirada inclusiva,...