ATE (Asociación trabajadores del Estado) impulsa un quite de colaboración en el ámbito de la comuna de Malargüe al que han adherido algunos empleados municipales.
Mientras se realizaba una manifestación frente al edificio municipal, diario digital Ser y Hacer de Malargüe dialogó con el Secretario General de ATE Malargüe, Benito Martínez, quien expresó “la medida se ha tomado en relación al reclamo salarial que le venimos solicitando al intendente desde octubre del año pasado”.
Puntualmente, solicitan un 15 % de recomposición salarial por el año 2021 y el 55 % para el año 2022.
“El intendente no ha llevado ningún tipo de propuesta y por eso estamos en esta medida de acción directa. La medida está comunicada desde hoy, jueves, a la hora 00:00 hasta el día viernes (por mañana) a las 24:00” añadió Martínez.
Esta noche se realizará un acampe frente al edificio de la municipalidad y también se implementó una olla popular.

Llamó la atención de los agentes municipales malargüinos la presencia de personas ajenas al departamento, como de San Rafael o San Martín, algunas con banderas y pecheras de ATE, desplazándose, incluso, por el interior del municipio instando a los gritos que quienes estaban tranquilamente ejerciendo su derecho al trabajo hicieran paro.
El próximo lunes, en la Subsecretaría de trabajo de Malargüe, se realizará una audiencia de conciliación entre el gremio y el municipio, a la espera de una respuesta por parte del Ejecutivo a la demanda salarial.

Martínez expresó que el diálogo con el municipio no está cortado, si bien el intendente no se sienta con ellos envía representantes a las distintas audiencias que se realizan en la Subsecretaría de trabajo.
Nuestro medio tomó conocimiento que a primera hora de la mañana se produjo un incidente entre empleados municipales que no adhieren al paro y representantes del sindicato que los obligaban a hacerlo, hecho que se trasladó hasta el domicilio de uno de los agentes que tiene a un pequeño con discapacidad.
Sobre el particular Martínez dijo “es lamentable lo que pasó, se vivieron momentos muy tensos, de mucho miedo, porque el intendente llevó los camiones a un domicilio particular, que no corresponde”.


Respuesta del Ejecutivo
La Secretaria de gobierno, Paola Paleico, y la Asesora Letrada del municipio, Débora Ferrero, fueron las responsables de fijar la postura del Ejecutivo ante los medios de comunicación.
“No hubo un gran acatamiento. Los sectores que históricamente se adhieren, como el galpón, prácticamente no hubo, en espacios verdes hubo una adhesión de parte de los cortadores. El derecho a huelga es constitucionalmente garantizado y nosotros vamos a acompañar en todo sentido. Hubo muchos que marcaron y no trabajaron, nosotros (esos casos) los vamos a tomar como que se adhirieron al paro. Había información dando vueltas y muchos creían que esto era una forma que se podía llevar adelante” dijo Paleico.
Hizo saber que la recolección de residuos está realizándose porque dicho servicio está catalogado como esencial, de todas maneras tuvo que mediar la Subsecretaría de trabajo porque representantes de ATE, en un primer momento, no respetaron el derecho a la libertad de trabajo y bloquearon el acceso a la cubierta sanitaria.
Respecto del empleado municipal que vivió un duro momento en su casa particular se le aconsejó que realizara la pertinente denuncia legal.

La Dra. Ferrero, a su turno, expresó “las paritarias provinciales todavía no han cerrado y, por lo tanto, ese es un parámetro importante a la hora de definir el porcentaje de aumento que va a tomar el intendente municipal. Hemos respetado la medida de fuerza dentro del concepto de tu libertad se ve limitada cuando arranca la mía. Nosotros estamos, con la Secretaría de gobierno, en contacto con ATE y si lo hacemos es porque nuestro intendente sigue respectando las leyes que así lo dictan. Si bien él no se sienta con el sindicato los hacemos los funcionarios que estamos para eso”.
Paleico hizo saber que el punto indumentaria de trabajo no forma parte de los reclamos gremiales porque el municipio ha cumplido con su compromiso al respecto.
La funcionaria no descartó, “por ser una práctica sana”, que el intendente Ojeda llegue acuerdos salariales directamente con los empleados.
Ferrero insistió que el Ejecutivo respeta el derecho constitucional a huelga al indicar “acá cada persona ha hecho lo que le ha dictado su ética o lo que él cree que es lo mejor en su momento,”.
Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/ICTdkNFlpywEWnhvAs5H1k
