martes, octubre 7, 2025
InicioNOTICIASCenso Nacional, desde mañana se podrá completar de forma digital

Censo Nacional, desde mañana se podrá completar de forma digital

Desde mañana, los mendocinos tendrán la posibilidad de completar el Censo 2022 de forma digital.

La Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas de Mendoza informó que se podrá completar desde cualquier dispositivo y que el formulario generará un código alfanumérico que se presentará al censista el día del Censo Nacional, que es el 18 de mayo.

Así, durante marzo, abril y los primeros 18 días de mayo, quienes opten por esta modalidad, que ahorra tiempo y permite incluso dejar el código en la puerta o a un vecino a quienes tengan que trabajar, podrán ir completando sus datos.

También resguardará la salud de quienes sean pacientes de riesgo de COVID-19, ya que el censista solo pedirá el código y no tendrá que realizar el cuestionario presencial.

“Este censo tiene una característica innovadora, que combina el relevamiento digital con el barrido territorial”,  explicó el titular de la DEIE, Facundo Biffi.

VA Ser y hacer Malargue 300x380 1
el fortin junio 2021

En Mendoza habrá 30 mil censistas, ya que se deberá llegar a todos los rincones de la provincia. “Vamos a tener un operativo una semana antes para el relevamiento de población rural, con la colaboración de Gendarmería. También relevaremos personas en situación de calle y de viviendas colectivas como geriátricos o cárceles”, añadió el funcionario.

Por su parte el ministro Vaquié, agregó: “La etapa que comienza mañana es vital. Queremos darle una impronta propia a lo digital, con carácter masivo que permita  conseguir más datos y de mejor calidad. Para conocer mejor la realidad tanto económica como social de la provincia, dado que este tipo de relevamientos se realiza cada 10 o 12 años”.

“Tendremos recorridas departamentales para reunirnos con los intendentes a fin de generar puestos digitales donde las personas puedan, previo al 18 de mayo, ir cargando sus datos”, finalizó.

CAÑADA COLORADA
LA RETACERÍA SUR

En Mendoza 30 mil personas participarán del operativo, en su mayoría será personal de la estructura primaria de Dirección General de Escuelas, también habrá voluntarios. El cuestionario abarca 61 preguntas y busca relevar los datos de una población cercana a los 2 millones. Los resultados básicos preliminares, como composición por edad y sexo, estarán disponibles 30 días después del barrido tradicional, es decir del 18 de mayo.

El censo pregunta sobre sexo y edad, características del hogar y la vivienda, salud, educación, migraciones y ocupación, entre otros temas. Por primera vez se relevará la identidad de género.

publ oct 2021 4

¿Cómo completarlo?

Quienes quieran acceder a la modalidad digital deberán ingresar desde el 16 de marzo a la página del Ministerio de Economía y Energía y allí buscar la imagen “Censo Digital”, donde se abrirá el formulario, que generará el código único de la vivienda mediante el número de DNI y los datos del domicilio.

Luego se ingresará a un cuestionario digital, que tendrá las preguntas que son necesarias para los relevamientos de población y vivienda. Al finalizar, se deberá guardar el comprobante de finalización del Censo digital (código alfanumérico) para presentar ante la persona que visite el domicilio el día del censo.

El código se puede imprimir y dejar en la puerta, mostrar impreso o mostrar desde un dispositivo electrónico.

publ oct 2021 1 1

¿Cuándo es el censo?

El miércoles 18 de mayo de 2022 será el día del Censo, declarado como feriado nacional por el Decreto 42/2022. Las personas censistas tendrán la correspondiente acreditación de la DEIE y del INDEC y recorrerán todas las viviendas particulares.

Para quienes no puedan o quieran completar el formulario digital, los encuestadores van a realizar las entrevistas de forma personal, como en ediciones anteriores.

En cambio, si se completó el Censo digital, solo se va a pedir el comprobante de finalización. Este es un código alfanumérico de seis dígitos que se genera automáticamente al terminar de completar el cuestionario censal. Se puede descargar, pero además llegará al correo electrónico que se registra al completar el cuestionario.

publ oct 2021 2

¿Por qué es importante participar?

El Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas es el recuento de todas las personas, todos los hogares y todas las viviendas que se encuentran en el territorio nacional en un momento determinado. En el caso de Mendoza, permitirá a la DEIE tener un informe exacto y actualizado de cuántos somos en la provincia, cómo vivimos y cómo nos distribuimos.

La participación de la población es fundamental para que se pueda concretar el operativo. Todas las personas que habitan en el territorio nacional tienen que responder las preguntas incluidas en el cuestionario censal (artículo 17 del Decreto 726/2020).

publ 4 febrero 2022

Los turistas extranjeros no deben censarse, pero quienes lleven viviendo en Mendoza más de seis meses deben participar.

Por recomendación de la División de Estadísticas de las Naciones Unidas, los censos deben hacerse cada diez años. Preferentemente, en los años terminados en cero, pero esto no fue posible en 2020 por la pandemia de COVID-19.

Fuente: Prensa Mendoza.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/KwtQUTtFgO0E4Ll2gnd3Gx

ypf full marzo 2022
ENCONTRÁ ESTAS PROMOS EN YPF LA CORDILLERA, AV. SAN MARTÍN Y CUARTA DIVISIÓN, MALARGÜE.
RELACIONADAS
Publicidad

Ya están abiertas las inscripciones para el ingreso a primer grado 2026 en Mendoza

0
Las familias mendocinas pueden inscribir a niños y niñas que ingresarán a primer grado en el ciclo lectivo 2026. La DGE estableció el cronograma,...

Malargüe se prepara para el Mes Rosa con actividades de prevención y concientización sobre...

0
El Hospital y el Área Sanitaria Malargüe coordinarán durante octubre charlas, caminatas, maratón, ecografías mamarias y mamografías gratuitas en distintos puntos del departamento. Durante todo...
AVISO FÚNEBRE

AVISO FÚNEBRE

0
Se comunica a familiares y amistades de la señora Florentina Rosa Vázquez Vda de Olate que ha fallecido a la edad de 94 años....

Fútbol de primera: Vialidad y Volantes empataron 1 a 1 por la zona «B».

0
Por el otro grupo también igualaron Deportivo Malargüe y Academia pero 0 a 0. Por Eduardo Julio Castón. Tarde de mucho viento, imposible jugar relativamente bien...
Juez Vial Dr. Juan Manuel Negro

Dr. Juan Manuel Negro: “Respetar las normas es respetar la vida del otro”

0
En el marco del Día de la Educación Vial, celebrado ayer 5 de octubre, conversamos con el juez vial de Malargüe, Dr. Juan Manuel...