sábado, octubre 4, 2025
InicioNOTICIASLas empresas con más de 100 empleados deberán tener guarderías

Las empresas con más de 100 empleados deberán tener guarderías

El Gobierno reglamentó el artículo de una ley de 1974, tras un fallo de la Corte Suprema del año pasado. Se deberán ofrecer espacios de cuidado para niños de entre 45 días y tres años.

El Gobierno reglamentó el artículo de una ley que obliga a que las empresas con más de 100 empleados cuenten con guarderías para niños de entre 45 días y tres años de edad.

El decreto 144/2022, publicado este miércoles en el Boletín Oficial, retoma lo expuesto por el artículo 179 de la Ley de Contrato de Trabajo (20.744), sancionada en 1974. Esa norma establece que “en establecimientos donde preste servicios un número mínimo de trabajadoras, el empleador deberá habilitar salas maternales y guarderías para niños”.

CAÑADA COLORADA
publ 4 febrero 2022

En octubre de 2021, la Corte Suprema de Justicia confirmó la sentencia de la Sala I de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal, por la que le ordenó al Poder Ejecutivo que reglamente ese artículo de la Ley de Contrato de Trabajo, 48 años más tarde de su sanción.

“En los establecimientos de trabajo donde presten tareas 100 personas o más, independientemente de las modalidades de contratación, se deberán ofrecer espacios de cuidado para niños y niñas de entre 45 días y 3 años de edad, que estén a cargo de los trabajadores y las trabajadoras durante la respectiva jornada de trabajo”, destaca el decreto firmado por el presidente Alberto Fernández y Juan Manzur (jefe de Gabinete), Claudio Moroni (Ministro de Trabajo) y Elizabeth Gómez Alcorta (Ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad).

FERRARA

Se aclaró que a los efectos del cómputo de la cantidad de personas que trabajan en el establecimiento, “se tendrán en cuenta tanto las y los dependientes del establecimiento principal, como aquellas y aquellos dependientes de otras empresas, en tanto presten servicios en el establecimiento principal”.

La norma precisa que los empleadores cuyos establecimientos se encuentren dentro de un mismo parque industrial, “o bien a una distancia menor a dos kilómetros entre sí”, podrán disponer “la implementación de los espacios de cuidado de manera consorcial dentro del radio mencionado”. Además de que podrán “subcontratar la implementación de los espacios de cuidado”.

publ oct 2021 2

Como opción, el Poder Ejecutivo estableció que en los Convenios Colectivos de Trabajo podrá preverse el reemplazo de la obligación de contar con los espacios para niños “por el pago de una suma dineraria no remunerativa, en concepto de reintegro de gastos de guardería o trabajo de cuidado de personas, debidamente documentados”.

Lo mismo aplica también a las personas que se encuentren bajo la modalidad de teletrabajo, más comúnmente conocido como Home Office. El monto a reintegrar no podrá ser inferior al 40% del salario mensual. En los Contratos de Trabajo a Tiempo Parcial, el monto a reintegrar será proporcional al que le corresponda a un trabajador o una trabajadora a tiempo completo.

Luego, el escrito divulgado a través del Boletín Oficial emite detalles específicos en relación al acondicionamiento de las instalaciones donde se prestará el cuidado de los niños/niñas.

el fortin junio 2021

“La habilitación de los espacios de cuidado deberán ajustarse a las disposiciones de jurisdicción” plantea, a la vez que resuelve que dichos espacios “no deberán encontrarse a no más de DOS (2) kilómetros del lugar de prestación de tareas”, agrega el decreto.

Tras la reglamentación, se les exigirá a las empresas el cumplimiento de la normativa transcurrido el plazo de un año, a efectos de que realicen las adecuaciones y gestiones pertinentes para el cumplimiento de la obligación. De lo contrario, “se considerará en el ámbito de la Jurisdicción Nacional una infracción laboral muy grave en los términos del artículo 4º del Anexo II de la Ley Nº 25.212 que ratifica el Pacto Federal del Trabajo”, advirtió el Gobierno.

Fuente: Diario el Sol

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/KwtQUTtFgO0E4Ll2gnd3Gx

ypf full marzo 2022 1

RELACIONADAS
Publicidad

Judocas de Malargüe brillaron en el Torneo Regional

0
Próximamente, cinco deportistas locales participarán del Torneo Argentino Clausura en San Juan. Por Eduardo Julio Castón. Respecto del Certamen Regional, tuvo lugar en Villa Hipódromo,...

Convocan personal temporario para Áreas Naturales Protegidas, Manejo del Fuego y Náutica

0
El Ministerio de Energía y Ambiente de Mendoza abrió la convocatoria pública para contratar personal temporario en Áreas Naturales Protegidas, el Plan Provincial de...

La Bicicleteada Rosa para concientizar sobre el cáncer de mama

0
El sábado 18 de octubre se realizará la tercera edición de la Bicicleteada Rosa. La actividad, organizada por Flavia San Martín y un grupo...

Vuelve Veteranos x 2

0
Volantes Unidos reanuda con la disputa de la 8va fecha. En Vialidad programaron la 9na. Por Eduardo Julio Castón Este sábado, a partir de las 12,...

Detuvieron a «Bototo» Mansilla: «Me trataron como a un delincuente”

0
Aureliano “Bototo” Mansilla, reconocido vecino de Malargüe, relató que estuvo más de 35 horas detenido e incomunicado tras un allanamiento policial por una bicicleta....