domingo, octubre 5, 2025
InicioNOTICIASPortezuelo: Ministro del Interior recibió nota dirigida al Presidente

Portezuelo: Ministro del Interior recibió nota dirigida al Presidente

Diputados y Senadores nacionales por Mendoza pertenecientes a los bloques del Frente de Todos se reunieron este jueves en Capital Federal con el ministro del interior, Eduardo Wado de Pedro, con quien dialogaron sobre importantes obras de infraestructura para la provincia. En la cita, los legisladores aprovecharon para entregar al funcionario nacional una nota en la que se comentan los beneficios de Portezuelo del Viento y se pide por un laudo favorable.

El encuentro, desarrollado en la sede del Ministerio del Interior, contó con la presencia de la senadora nacional Anabel Fernández Sagasti, los diputados Adolfo Bermejo y Eber Pérez Plaza, y las diputadas Marisa Uceda y Liliana Paponet. También participó de la cita José Lepere, secretario del Interior de la Nación. 

En la nota se repasa la historia de Portezuelo del Viento, proyecto que empieza con el reclamo del ex gobernador Arturo Lafalla por el perjuicio que sufrió Mendoza por la promoción industrial para provincias vecinas. Se aclara que La Pampa, principal detractora de la realización de la represa, se verá beneficiada cuando la misma concluya y con el trasvase del río Grande al río Atuel, lo que le permitirá ampliar sus zonas productivas.

La misiva fue elaborada de manera conjunta la Cámara de Comercio de Malargüe y el intendente Juan Manuel Ojeda.

Ojeda le había solicitado a los legisladores peronistas, en ocasión de reunirse el 11 de febrero pasado en la Casa de Malargüe en Mendoza, que la misma le fuera entregada en mano al presidente Alberto Fernández, pero estos optaron por usar de intermediario al Ministro del Interior, que responde a La Cámpora.

CAÑADA COLORADA
LA RETACERÍA SUR

En la nota que lleva las firmas del Jefe comunal y de Gustavo Miras, por la Cámara se enumeran lasventajas de la presa y central hidroeléctrica Portezuelo del Viento, afirmando que las mismas “son inobjetables”.

Según las estimaciones esta obra generará 884 GWh por año esto es cuatro veces más que lo que hoy genera el dique Potrerillos. Dará además energía a 130.000 hogares y beneficiará a las provincias de la cuenca del Río Colorado, reduciendo el riesgo de crecidas y variaciones drásticas del caudal.

La Cuenca del Río Colorado abarca un área de 48.000 km2, que se extiende sobre las provincias de Neuquén, La Pampa, Buenos Aires, Río Negro y Mendoza, las cuales se verán directamente beneficiadas con las obras.

publ oct 2021 1 1

La Pampa, especialmente, verá beneficios en este proyecto ya que se prevé a futuro una obra conexa que trasvasará parte del caudal del Río Grande al curso del río Atuel. Esta acción permitirá generar nuevas áreas de riego, la regulación de los ríos para tener una garantía del recurso no sólo para la agroindustria sino para la población y el desarrollo turístico. Las universidades del Litoral y Río de la Plata evaluaron esta situación y consideraron los múltiples beneficios de Portezuelo.

De los ríos andinos de la cuenca del Colorado, el Río Grande es el más caudaloso. Quienes estudiaron meticulosamente a este río –como Manuel Olascoaga, los ingenieros Lange, Velazco, Carlos Wauteres y Gaiazzi, sumados a los especialistas que volcaron sus números en los informes del Servicio Meteorológico Nacional, Harza Argentina, la Dirección de Hidráulica de Mendoza; CoTIRC e INCYTH- dejaron un precedente inestimable con datos geológicos, topográficos e hidrológicos que permitieron dar pie a la idea de contener al caudaloso río que hace un ventajoso recorrido entre valles de gran altura y que está rodeado de altas cumbres. Ideal para la construcción de represas.

“Estamos convencidos que la construcción de la presa y las obras conexas que ella implica contribuirán al desarrollo energético, productivo y turístico no solo de Malargüe y Mendoza sino del país. Entendemos que el déficit energético de nuestro país es una de sus preocupaciones y la obra por la que venimos a solicitarle su apoyo contribuirá, en parte, a satisfacer esa inquietud” se lee en la misiva.

publ oct 2021 2

Luego se agrega “desde el municipio de Malargüe como de la entidad intermedia que representamos priorizamos el diálogo maduro para avanzar en los procesos de desarrollo. Particularmente, en el caso de Portezuelo del viento hemos venido generando una serie de encuentros en el ámbito departamental con todas las fuerzas políticas que en él hoy están representadas y otros sectores sociales para definir la prioridad de la presa hidroenergética. Antes de escribirle la presente, realizamos una reunión con los legisladores nacionales por la provincia en la que todos ellos dijeron sí a Portezuelo del viento. También nos reunimos con el gobernador Rodolfo Suárez quien desea avanzar con la licitación, resguardando los aspectos legales para que no se vean a futuro paralizados los trabajos”.

Otro párrafo dice “Señor Presidente, atentos a su visión de estadista, insistimos humildemente en nuestra solicitud de respaldo político y jurídico, mediante un laudo a favor de Mendoza, para que el proceso licitatorio de la presa Portezuelo del viento llegue a su término y así muchos malargüinos, mendocinos y argentinos puedan tener una fuente digna de trabajo, se genere energía limpia para todo el país y el recurso hídrico se almacene para un mejor aprovechamiento mediante su regulación, que  evitará a las provincias vecinas los problemas que hoy tienen por las crecidas intempestivas del Río Colorado”.

Finalmente se despiden diciendo “con la esperanza de contar con su grata presencia el día que se coloque la piedra fundacional de las obras de Portezuelo del viento, lo saludamos atentamente”.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/KwtQUTtFgO0E4Ll2gnd3Gx

ypf full marzo 2022
ENCONTRÁ ESTAS PROMOS EN YPF LA CORDILLERA, AV. SAN MARTÍN Y CUARTA DIVISIÓN, MALARGÜE.
RELACIONADAS
Publicidad

Centros de estudiantes: espacios clave para la participación democrática en las escuelas

0
Los centros de estudiantes son órganos democráticos de representación que permiten a los jóvenes expresar sus inquietudes, defender derechos y organizar actividades. En Malargüe,...

Judocas de Malargüe brillaron en el Torneo Regional

0
Próximamente, cinco deportistas locales participarán del Torneo Argentino Clausura en San Juan. Por Eduardo Julio Castón. Respecto del Certamen Regional, tuvo lugar en Villa Hipódromo,...

Convocan personal temporario para Áreas Naturales Protegidas, Manejo del Fuego y Náutica

0
El Ministerio de Energía y Ambiente de Mendoza abrió la convocatoria pública para contratar personal temporario en Áreas Naturales Protegidas, el Plan Provincial de...

La Bicicleteada Rosa para concientizar sobre el cáncer de mama

0
El sábado 18 de octubre se realizará la tercera edición de la Bicicleteada Rosa. La actividad, organizada por Flavia San Martín y un grupo...

Vuelve Veteranos x 2

0
Volantes Unidos reanuda con la disputa de la 8va fecha. En Vialidad programaron la 9na. Por Eduardo Julio Castón Este sábado, a partir de las 12,...