Personal de Vacunatorio del Área sanitaria Malargüe que tendrá a su cargo la vacunación antigripal (Foto gentileza Dr. Francisco Pinol)

Mendoza ya cuenta con casi 20.000 dosis pediátricas distribuidas en los centros de salud, el Hospital Notti y las sedes de vacunación para comenzar a vacunar a niños de 6 a 24 meses y de 24 meses a 8 años con comorbilidades a partir del próximo lunes.

La ministra de Salud confirmó que se está convocando a los padres para que los niños puedan ser vacunados sin sacar turno, solo se debe asistir directamente en cualquier departamento de la provincia a los efectores habilitados.

Por otra parte, Nadal destacó que “entre lunes y martes de la semana que viene va a estar llegando a Mendoza la vacuna para mayores de 65 años, por lo que martes o miércoles de la semana que viene, esteraríamos distribuyendo estas dosis para que las personas de este grupo etario se vacunen contra la gripe”.

Si bien esta semana han aumentado las consultas por la gripe, Nadal aseguró que “hay muchas consultas, pero estamos estabilizados tanto en adultos como niños, de esta gripe que viene acompañada también de algunos cuadros de gastroenteritis que es una sintomatología que viene acompaña a la infección provocada por el H3N2 que sería la variante que está circulando mayoritariamente”.

CAÑADA COLORADA
LA RETACERÍA SUR

Cuarta dosis de COVID-19

Consultada por la vacunación contra el COVID-19, la ministra subrayó: “Los centros de vacunación siguen abiertos, insistimos y le pedimos a la población que asista a colocarse la dosis de refuerzo para poder completar el esquema en caso que sea necesario y aplicar este refuerzo de cara al invierno”.

Con respecto a este tema, la funcionaria informó que aún no está planteada la cuarta dosis de COVID-19. Solo se colocan cuatro dosis, en casos en el que el esquema primario completo sean 3 dosis. La cuarta dosis adicional todavía no está prevista, salvo en aquellas personas que por motivo de viajes tengan Sputnik como primera y segunda dosis y una tercera dosis que no sea Sputnik, pero que necesiten completar el esquema para ser aceptadas por la comunidad internacional.

En este sentido hizo hincapié en el uso del barbijo en lugares cerrados sobre todo para personas de riesgo, de cara a la época más fría donde puede haber más cuadros de esta enfermedad y también teniendo en cuenta la circulación de gripe.

publ oct 2021 2

Sarampión

La ministra también fue consultada por esta enfermedad e informó que se está haciendo una campaña muy fuerte en toda la provincia: “En todas las sedes donde colocamos vacunas contra el COVID-19 y la gripe estamos coadministrando sarampión para reforzar todo el trabajo que venimos haciendo”.

Fuente: Ministerio de salud Mendoza.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/KwtQUTtFgO0E4Ll2gnd3Gx

ypf full marzo 2022
ENCONTRÁ ESTAS PROMOS EN YPF LA CORDILLERA, AV. SAN MARTÍN Y CUARTA DIVISIÓN, MALARGÜE.
Artículo anteriorMañana, en Club Energía atómica, se juega otra fecha de la COFUVE
Artículo siguienteRequiem por Elva Núñez Rojas